Está en la página 1de 1

REFORMA ENERGETICA 1.

PEMEX y CFE pasarn de ser organismos descentralizados a empresas productivas del Estado, cuya operacin se sustentar en criterios de eficacia, eficiencia, honestidad, productividad y transparencia con base en las mejores prcticas de su sector respectivo. Mientras cambian de rgimen, PEMEX y CFE podrn celebrar contratos con particulares bajo el nuevo marco legal vigente. Electricidad 3. La Nacin conservar el control exclusivo del Sistema Elctrico Nacional, el cual ser operado por el rgano correspondiente, as como el servicio pblico de transmisin y distribucin en estas actividades no se otorgarn concesiones, sin perjuicio de que la Nacin pueda celebrar contratos con particulares en los trminos que habr de establecer la legislacin secundaria. Se quitan las palabras generar, conducir, transformar y abastecer energa elctrica como potestades exclusivas de la Nacin. 4. La generacin y la comercializacin de energa elctrica sern abiertas a la participacin de particulares, quienes harn uso de las redes de transmisin y las redes de distribucin para comercializar la energa que produzcan. 5. La SENER establecer los trminos de estricta separacin legal en la electricidad para fomentar el acceso abierto del sector, y el Congreso debe ajustar el marco regulatorio en el cual operar la CRE. 5. En un plazo de 120 das naturales despus de la entrada en vigor de la Ley Reglamentaria de la industria elctrica, el Presidente deber crear el Centro Nacional de Control de Energa, el cual estar encargado del control operativo del Sistema Elctrico Nacional, de operar el mercado mayorista, y del acceso abierto a las redes de transmisin y distribucin. CFE deber transferir los recursos materiales y humanos al Centro para la operacin del sistema y ste ser independiente de la CFE. 6. Empresas generaran y distribuiran electricidad. Aunque el servicio de transmisin y distribucin de energa elctrica siga siendo un rea estratgica y exclusiva del Estado, se permitira la entrada de inversiones pblicas y privadas en la generacin y comercializacin de electricidad. 7. El beneficio de este planteamiento ser una mayor competitividad entre los productores de electricidad porque CFE comprar a quienes ofrezcan el menor precio. El costo de la electricidad depende del combustible que se emple para generar la energa. Juan Manuel Torres Noriega

También podría gustarte