Está en la página 1de 1

I.E.S.

LA ALBUERA
C.F.G.S. AUTOMOCIN 1
Mdulo: MOTORES TRMICOS Y SUS SISTEMAS AUXILIARES.

Alumno: Rubn Gmez Martn

CURSO 2009/10
TRABAJO N 9

N de alumno

DISTRIBUCIN VARIABLE VTEC DE HONDA


1.- Que se quiere conseguir con este sistema.
Obtener mayor rendimiento mediante la variacin del diagrama de la distribucin del motor,
adaptndose ste a las r.p.m. del mismo.

2.- Explica los elementos a partir del esquema.


1- rbol de levas escape.
2- rbol de levas admisin.
3- Leva bajas r.p.m., acta en regmenes bajos.
4- Leva perfil mayor, acta en regmenes altos.
5- Balancn 2 vlvula, acciona segunda vlvula.
6- Balancn leva altas r.p.m., transmite el
movimiento a los balancines exteriores.
7- Balancn 1 vlvula, acciona la 1 vlvula.
8, 9, 10- Pasadores enclavamiento balancines, se
encargan de unir los balancines cuando la presin
del aceite los desplaza..
11- Inyector.
12- Vlvulas escape
13- Vlvula admisin

3.- Explica el funcionamiento.


Clasificacin en funcin de las r.p.m.
1 posicin (< 2.500 r.p.m.): No hay presin de aceite por lo tanto los vstagos estn es su posicin
de reposo. Todos los balancines estn libres, solo acta una vlvula empujada por su leva de perfil
suave. La otra vlvula no se abre ya que no tiene leva sino un anillo rozante sin alzada.
2 posicin (2.500-6.000 r.p.m.): Al vstago superior comienza a llegarle la presin y es desplazado
hasta el balancn de la otra vlvula. Ese vstago une los dos balancines de las dos vlvulas. La leva
ataca a un balancn, al estar unido los dos balancines por el vstago, se transmite el movimiento a
todo el conjunto y se produce la apertura de las dos vlvulas, con la leva de perfil suave.
3 posicin (6.000 > r.p.m.): Los balancines de los extremos siguen unidos mediante el vstago. Al pasar de
6000 r.p.m. comienza a llegar presin al vstago inferior, desplazndole en su cavidad atravesando los
balancines de manera que quedan unidos los tres balancines. Al estar unido el balancn del centro, es aqu
cuando la leva central con un mayor perfil, entra en accin moviendo todo el conjunto de balancines y las dos
vlvulas. Con esa leva conseguimos una mayor apertura de la vlvula, mejorando el llenado y el rendimiento
de cada ciclo.

Profesor: Javier Calavia

También podría gustarte