Neurobiología de Las Conductas Sexuales

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Los aportes psicolgicos, fisiolgicos, qumicos, endocrinolgicos y neuropato-lgicos, que intervienen directa o indirectamente en distintos aspectos de la conducta sexual.

La neurofisiologa sexual trata de explicar la relacin funcional entre las estructuras neuroanatmicas y la sexualidad, dos que tiene gran relacin con la sexualidad: El estrs (Conjunto de modificaciones biolgicas responsables de distintas manifestaciones sintomticas funcionales y orgnicas) y el envejecimiento La forma como se recibe: el coito es y debe ser un factor de completa satisfaccin y un elemento particular de euestrs, pero si el encuentro sexual es competitivo, agobiante, obsesivo, perturbador es causante de disestrs. El simple enamoramiento, los celos, la angustia, la ansiedad del rendimiento por estar a la altura de lo esperado son condiciones perturbadoras y factores de desequilibrio. Cuando un varn y una mujer, en afn competitivo avasallador tienen una relacin sexual de rivalidad, descalificacin o egocentrismo ingresan en el espiral del disestrs enfermizo y patologizante. Pero tambin lo produce el miedo a la soltera, a la impotencia, a la infertilidad o a la anorgasmia y, por supuesto al miedo al no cumplimiento de esas exigencias sociales.

La respuesta del organismo al estrs se hace por medio de dos sistemas de defensa: el sistema nervioso y el sistema endocrino u hormonal, que desempean un papel importante en la adaptacin y la resistencia a las agresiones. Estos sistemas contribuyen a mantener la homeostasis. El sistema nervioso est representado por el simptico catecolamnico y la mdula suprarrenal que produce la adrenalina. El sistema endocrino esta representado por la corteza suprarrenal que producen las hormonas corticoides principalmente la cortisona. Como respuesta inmediata al estrs baja los niveles de noradrenalina cerebral por estimulacin emocional y, pueden aumentar, si la respuesta se hace mediata o el estrs se hace crnico. las catecolaminas son las que representan el mediador que asegura la liberacin de LHRF que ordena la secrecin por la hipfisis de las estimulinas de los ovarios, mientras que la serotonina es inhibidora. Por lo tanto una mujer sometida un gran estrs pueden sufrir amenorrea presentar esterilidad e infertilidad y acelerar su climaterio. Tambin bajan las defensas inmunolgicas o pueden sobrevenir infecciones por grmenes oportunistas en forma similar a lo que acontece con el SIDA

http://neurosem.files.wordpress.com/2011/11/bases-neurobiologicas-de-la-conducta-sexual.pdf

También podría gustarte