Está en la página 1de 3

APORTE TRABAJO COLABORATIVO

MARIA SOFIA BLANDON JULIO COD. 1065578877

TUTORA SANDRA MELO ZIPACON

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD VALLEDUPAR 2014

DIAGNOSTICO DE DIFICULTADES EN LA DINMICA DE LOS FOROS DE TRABAJO COLABORATIVO

Las dificultades en la dinmica de los foros colaborativos, se desarrolla en los estudiantes que tienen la educacin modalidad a distancia, el lugar en donde se desarrolla esta dinmica de educacin es el ambiente virtual. Las diferentes dificultades en la dinmica de los foros de trabajo colaborativo estn relacionadas con distintos factores, entre los cuales se pueden mencionar: fallas ya sean tecnolgicas o humanas, tales como: Mala conectividad a internet, muchas veces hace que los estudiantes se desmotiven y cause desercin de esta poblacin estudiantil, ya que si no realizan a tiempo sus aportes al foro, causa traumatismo a sus dems compaeros y no se logran los objetivos propuestos por los estudiantes en las actividades a realizar, problemas externos a la universidad, como laborales, familiares; otro factor importante que afecta la dinmica es no cumplir con los roles establecidos, porque distorsiona la comunicacin y el trabajo en equipo.

Maslow propone la Teora de la Motivacin Humana, la cual trata de una jerarqua de necesidades y factores que motivan a las personas; esta jerarqua identifica cinco categoras de necesidades y considera un orden jerrquico ascendente de acuerdo a su importancia para la supervivencia y la capacidad de motivacin. (Quintero; J; 2007:1). Es as como a medida que el hombre va satisfaciendo sus necesidades surgen otras que cambian o modifican el comportamiento del mismo; considerando que solo cuando una necesidad est razonablemente satisfecha, se disparar una nueva necesidad (Quintero; J; 2007:1).

Desde el enfoque humanista, se desarrollara est propuesta de investigacin bajo el enfoque cuantitativo, ya que desde este enfoque su vista son fenomenolgicos, acentan en la importancia de la subjetividad, la experiencia singular del individuo,

conceden total importancia a la posibilidad que tenemos de autorrealizarnos a travs de la espontaneidad, creatividad y del desarrollo personal.

También podría gustarte