Está en la página 1de 2

UNIDAD 2 ACTIVIDAD 1 TEMA 2 LA EDUCACIN WILLIAM OSPINA

TESIS Una cosa es la Educacin y otra es el sistema escolar. Cuando un nio llega a la escuela, los rasgos fundamentales de su educacin y acaso de su existencia ya estn trazados. Y como existen influencias tambin existen vocaciones.

HIPTESIS Primero. Aprendemos por el ejemplo. Segundo: Aprendemos por el dilogo. Tercero. Aprendemos por la lectura.

ARGUMENTOS 1. Nuestros primeros educadores son Padres, parientes, amigos, gentes desconocidas en las calles, autoridades, gobernantes, medios de comunicacin. 2. Es importante que desde la primera etapa de la vida se nos escuche y no slo se nos ensee. 3. Un buen maestro no slo es quien sabe hablar sino sobre todo quien sabe escuchar. 4. La sobreexposicin a los medios es nociva, estos siempre hablan y nunca escuchan. 5. Primero debemos aprender y educarnos en nuestro propio valor y nuestra propia dignidad. 6. La educacin que tiraniza e irrespeta, la que masifica, es fuente de todos los fracasos y todas las violencias. 7. Solo cierto tipo de educacin forma realmente individuos y forma ciudadanos. 8. Es ingenuo pretender que si el nio llega a la escuela ya hemos cumplido nuestros deberes con l.

9. Debemos aprender a no hacer trampa, a respetar a los otros, a respetarnos a nosotros mismos, a tener sentido de comunidad, a apreciar el valor del trabajo. 10. Debemos sentirnos pertenecer a una memoria, a un territorio, a un sistema de valores. 11. No necesariamente el que haya tenido una costosa educacin signifique que sea bien educado. 12. El dilogo estimula la curiosidad y el deseo de saber. 13. La lectura supone por lo menos tres elementos: el desciframiento, la la comprensin y la crtica. 14. En los textos hay una carga de emocin, un contenido de belleza, de sentimiento, de pasin, de deleite o de maravilla, que exige la participacin de las emociones. 15. La lectura verdadera tiene que ser capaz de crtica, de dialogar con el texto, de atrever objeciones, de construir a partir de l opiniones propias, otras alternativas, otros sentidos y desenlaces. 16. La educacin debe hacer buenos profesionales y operarios, valientes ciudadanos y lcidos seres humanos. 17. Primero se debe cumplir la educacin que nos hace humanos y ciudadanos con coherencia y con profunda responsabilidad.

También podría gustarte