Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE NUEVO LEN

Facultad de Filosofa y Letras Lic. en Letras Mexicanas

Anlisis del Discurso Literario

El habla del Monterrey Profundo

Dra. Lidia Rodrguez Alfano

Lizeth Karmina Gmez Garza 1572117 Sptimo Semestre

Ciudad Universitaria. Septiembre 2013.

Introduccin

En el proceso de desarrollo de la lengua, el acto trae consigo distintas caractersticas que al ser analizadas, podemos llegar a una profunda interpretacin de lo que el hablante est comunicando. Este acto acta por medio de la enunciacin y se sostiene de distintos contextos: poltico, social, econmico e incluso lo psicolgico. El habla que a lo largo de este trabajo se analizar ser el presente en una de las entrevistas incluidas en el Corpus de Monterrey-PRESEEA, encontrando los conceptos e ideologas necesarias en distintos pensadores y lingistas.

Oswaldo Ducrot nacido en Francia, es uno de los ms distinguidos investigadores en el rea lingista. En su obra el decir y lo dicho, encontramos un apartado donde trata el tema del presupuesto y el sobreentendido. Ambos estn presentes en el habla de manera implcita. Ductor plantea que al momento de comprender una lengua poseemos la capacidad de distinguir una significacin. El presupuesto es aquello que el hablante presenta por medio de la lengua, siempre sabiendo (o suponiendo) que el oyente tiene conocimiento del tema. Mientras que el sobreentendido es lo que queda en el aire, la reflexin o razonamiento por parte del oyente. La informacin que no contiene explcitamente el discurso.

El presupuesto forma parte de un yo, algo individual, mientras que el sobreentendido se transforma en un t. Todo este acto ocurre por medio de la enunciacin, que es el acto mediante el cual el habla se hace discurso.

En seguida, se muestra parte de la entrevista que se analizar, para explicar lo antes dicho:

También podría gustarte