Está en la página 1de 15

Los tumores cerebrales malignos o cancerosos Crecen hacia el tejido cerebral normal adyacente y lo invaden Rara vez se extienden

en fuera del cerebro. Pueden tener un crecimiento lento o rpido Potencialmente mortales debido a su capacidad para invadir y destruir el tejido cerebral normal. Los tumores cerebrales malignos pueden extenderse a otras zonas del cerebro y la mdula espinal, (carecen de lmites claros y son difciles de extirpar)

PRIMARIOS: se originan en clulas del cerebro y los hay de muchos tipos. El tipo ms frecuente de tumor cerebral primario maligno es el glioblastoma multiforme (astrocitoma de grado IV), que representa aproximadamente el 20% de todos los tumores cerebrales primarios.

METASTSICOS: son los cnceres que se han extendido desde otra parte del cuerpo al cerebro. Entre los cnceres que con frecuencia se extienden al cerebro estn los de mama y los de pulmn. Son el tumor cerebral ms frecuente y se producen con una frecuencia hasta cuatro veces mayor que los tumores cerebrales primarios.

GLIOMAS Astrocitomas Ependimomas Oligodendrogliomas Gliomas mixtos TUMORES CEREBRALES NO GLIALES Craniofaringiomas Tumores de clulas germinales Meningiomas Tumores pineales

Aprox. la mitad de todos los tumores cerebrales primarios son gliomas Crecen en las clulas de la gla (clula de soporte del cerebro). Existen dos tipos de clulas de sostn: astrocitos y oligodendrocitos (astrocitomas y oligodendrogliomas)

Pcte. 60 femenino presenta trastornos visuales, dolores de cabeza, convulsiones y fumador de un paquete al da RM donde muestra lesin lbulo frontal izq.

TC con contraste despus de 6 meses presentando una lesin perifrica en el lbulo frontal izquierdo. Dx final de Glioblastoma multiforme (GBM)

RM (T2) paciente masculino pediatrico con Astrocitoma piloctico ubicado en fosa posterior

Astrocitoma piloctico (fosa posterior) RM T1 con MC pacte. Masculino de 9 aos

RM que muestra mltiples metstasis cerebrales (ca de mama) (se ven como puntos blancos de diferentes tamaos). Algunas de ellas se muestran con flechas

Pcte. De 43 aos sexo masculino RM T1 con MC presenta un Meningioma (surco olfatorio)

Pcte de 14 aos de edad presenta Dolor de cabeza y vmitos intratables. Imgenes de la TC cerebral axiales muestran una gran imagen hiperdensa lobulada masa en la regin pineal con focos de calcificacin perifrica.

También podría gustarte