Está en la página 1de 1

FELICIDAD Como menciona el autor, la felicidad corresponde a un valor fundamental del ser humano.

Todos de alguna u otra forma buscan el poder llegar a ser felices en sus vidas. Es el valor que todos anhelan en su vida. (si se toma como felicidad interna) Felicidad externa: Existe y es habitualmente mencionada. Es aquella felicidad adquirida a travs de factores inmanejables para la persona, desde el exterior. En este mbito solo se puede estar transitoriamente feliz. Ejemplo de esto un partido de futbol o ganar premio de lotera Puede verse confundida con conceptos de alegra y bienestar, que interpretan mejor este estado transitorio. Felicidad Interna: Esta ms apegado al ser feliz, y no a estar transitoriamente feliz como lo sera la felicidad externa. Como menciona el autor: Mas all del conseguir una meta, se es feliz cuando se reconoce que existen factores que estn mas all de uno para conseguir esa meta u objetivo. Y el resultado no resulta determinante en el estado de felicidad de la persona.

PLENITUD Se es catalogado como otro valor, ya que el ser humano busca poder vivir en plenitud, poder vivir en un estado de equilibrio y de integridad. El autor seala que este aparece cuando uno se siente incluido en lo que pasa y se logra una conexin significativa con su entorno. Plenitud externa: se obtiene cuando el mundo exterior brinda las emociones qe las personas ansia. De esta forma se espera del mundo de una forma pasiva. Plenitud interna: se logra cuando se tiene este putno de equilibrio y conexin y no es afectado por el mundo exterior

También podría gustarte