Está en la página 1de 1

NARCOTRAFICO EN COLOMBIA

Actualmente este es uno de los más grandes problemas no solo nacional sino
mundial. Pienso que aunque a medida de los años los grandes carteles del
narcotráfico colombiano se han ido terminando aun no en su totalidad hemos
avanzado mucho con la caída de Pablo Escobar y grandes jefes y traficantes
de droga, pero sin embargo esto no significa que el exterminio sea rotundo.
Esta clase de mafias son hereditarias y siempre existirá una fortuna para
alguien que tenga poder; pero la situación más preocupante es el nombre de
nuestro país y los problemas que la “mala fama” de narcotraficantes nos ha
causado.

Ante el mundo somos uno de los mayores exportadores de droga con una
deuda externa inmensa que como se ve, y gracias a la crisis económica actual
es imposible de pagar, esto afecta los convenios y tratados con los demás
países, aunque hay que reconocer que algunos países europeos aliados con
E.E.U.U brindaron apoyo económico al país y recursos militares en un plan
para contrarrestar estas mafias. Pero pienso que a pesar de todo, estos
esfuerzos no son muy útiles como lo dije antes; las mafias no se acaban, son
de familia o dependiendo de la situación podría suceder que al morir su jefe
entregara el poder a alguno de sus hombres de confianza.

Es importante recordar que la mafia en su afán por ganar dinero tienen


comprado a más de medio país y que así sea duro decirlo el dinero COMPRA
TODOOO!!!.

LINA MARIA MUÑOZ ZAMBRANO 1004 Página 1

También podría gustarte