Está en la página 1de 1

Tercera generacin

Tras la crisis de los videojuegos, el mundo de las consolas prcticamente es un monopolio japons. En esta generacin las consolas como la NES (Nintendo Entertainment System) o Famicom (as se llamaba la NES en Japn) y la Sega Master System tenan 8 Bits. La NES, domina prcticamente sola hasta la llegada de Mega Drive en 1988.

Cuarta generacin
En 1987 NEC y Hudson, ponen la consola PCEngine en Japn o Turbografx en el resto del mundo, que tienen una CPU de 8 bits pero un chip grfico de 16 bits. En 1988 Sega presenta su consola con una CPU de 16 bits conocida como Sega Genesis en Amrica y Sega Mega Drive en Europa y Asia. En 1990 Nintendo saca su consola de 16bits Super Nintendo y este mismo ao, la productora de arcades SNK saca Neo-Geo, la consola ms potente de esta generacin llamada el Rolls Royce de las consolas por su elevado precio. Esta generacin destaca, por los chips grficos aadidos al cartucho, como el Super FX y SVP y las ampliaciones de hardware deMega Drive: Mega CD y Mega 32X. Aparecen conceptos como multitarea, multimedia, grficos vectoriales, etc... Super Nintendo es la consola ms vendida con 49 millones de unidades, aunque la ms vendida en Europa es Mega Drive.

También podría gustarte