Está en la página 1de 1

Consultora.

Fritz steele (1975) dice que la consultoria se entiende: por proceso de consultora entiendo cualquier forma de proporcionar ayuda sobre el contenido, proceso o estructura de una tarea o de un con unto de tareas, en que el consultor no es efecti!amente responsable de la e ecuci"n de la tarea misma, sino que ayuda a los que lo son#$ %arry &reiner y 'obert (etz)er (19*+) la consultora de empresas es un ser!icio de asesoramiento contratado por y proporcionado a or)anizaciones por personas especialmente capacitadas y calificadas que prestan asistencia de manera ob eti!a e independiente, a la or)anizaci"n cliente para poner al descrubrimiento los problemas de )esti"n, analizarlos, recomendar soluciones a esos problemas y coadyu!ar, si se les solicita, en la aplicaci"n de soluciones$ ,n s se entiende como un ser!icio de asesoramiento profesional que ayuda a los )erentes y a las or)anizaciones a alcanzar los ob eti!os y fines de la or)anizaci"n$ Caracersticas de la consultora %as relaciones que se dan entre consultor y el cliente son !oluntarias el consultor act-a como conse ero y colaborador en la )erencia, sin la capacidad para tomar decisiones promue!e cambios donde la )erencia es la que decide suministra nue!os conocimientos y .abilidades/la informaci"n que se brinda es imparcial y puede ser -nica$ ,!aluar comportamientosde disciplna de ni!eles ba os a ni!eles superiores

Objetivos de la consultora aportar conocimientos y t0cnicas especiales$ 1portar ayuda profesional con car2cter temporal 1portar una opini"n e3terna imparcial 4ustificar decisiones de la direcci"n e!aluar problemas e3istentes que los propios diri)entes de la empresa no pueden tratar .acer cambios estrat0)icos a ciertas conductas que presente la empresa en su mal desarrollo

Capital intelectual utilizado en consultoras: in)enierias, .umanidades y educaci"n, ciencias naturales y e3actas, ciencias sociales y administrati!as$

También podría gustarte