Está en la página 1de 8

1 Bloque

Aplicar la intencin comunicativa y sus caractersticas en la redaccin de textos funcionales

Todo texto tiene la intencin de comunicar y todos los textos funcionan, ya que tienen una intencin. Lo que se caracteriza a los denominados textos funcionales del resto es que son indispensables en la vida cotidiana, que cumplen con un propsito especfico: informar, solicitar, resolver problemas, explica, convencer etctera. DICHOS EJEMPLOS: entre dichos textos podemos encontrar a los mas importantes como el currculum vitae, la carta de exposicin de motivos , la noticia periodstica.

Aplica la intencin comunicativa y sus caractersticas en la redaccin de textos funcionales

Hay una gran variedad en los textos funcionales y sus estructuras externas pueden variar mucho entre si. Ejemplo: Una receta de cocina tiene un formato muy distinto del que se presenta un oficio o una carta de peticin; sin embargo, la organizacin del texto de estos dos es muy parecida.

Los textos funcionales se han reconocido una gran variedad de caractersticas internas o fondo de muestra en su contenido. Es posible agrupar tales caractersticas en tres grandes mbitos: tema o asunto, informacin y lenguaje o vocabulario.

Clase 4. Los textos funcionales predominan dos funciones de lenguaje: la referencial y la apelativa; aunque dentro de este tipo de textos es posible encontrar otras funciones emotiva, la ftica, la metalingstica y la potica.

Corresponde a dicho referente y se usa cuando el mensaje que se comunica expresa parte de la realidad de la ciencia, historia, noticias de la vida cotidiana

Tambin llamada conativa (del latn conatus, que significa inicio),esta funcin tiene el propsito de causar una reaccin; por ello esta centrada en el receptor, de quien se espera haga o deje de hacer algo : es muy usada en propaganda poltica e ideologa, as como en l publicidad.

También podría gustarte