Está en la página 1de 2

EJEMPLO 3.

Si tenemos la barra ABC, sometida a la carga P en el punto B. Se quiere conocer el valor de las reacciones R1 y R2. En este problema tenemos dos inc gnitas pero tan solo contamos con la ecuaci n de equilibrio en el e!e longitudinal. Equilibrio

Para poder resolver el problema necesitamos una ecuaci n adicional. "a ecuaci n adicional que utili#aremos se basa en las condiciones geom$tricas del problema, ya que la de%ormaci n %inal de la barra debe ser cero por encontrarse %i!a en sus e&tremos. Compatibilidad de deformaciones

Esta 'ltima ecuaci n es conocida como compatibilidad de de%ormaciones. Para poder utili#ar esta ecuaci n debemos conocer las caracter(sticas del material. Si la barra esta )ec)a de un material el*stico lineal con m dulo de elasticidad E y *rea transversal A, tenemos que+ Ecuaciones constitutivas o relaciones carga deformacin

"a parte superior de la barra es tensionada, mientras la parte in%erior es comprimida. "a ecuaci n de compatibilidad de de%ormaciones se puede escribir como+

A)ora tenemos dos ecuaciones y dos inc gnitas, por lo cual el sistema es solucionable

Si conocemos las reacciones es posible conocer las %uer#as internas, los es%uer#os dentro de cada segmento de barra y las de%ormaciones internas.

También podría gustarte