Está en la página 1de 1

El placer de ensear Luz Guzmn Considero que para ensear debemos primero aprender.

Debemos entender nuestro entorno, amarlo y comprenderlo para poder transmitirle a nuestros alumnos lo que la vida nos ofrece y pone al alcance de nuestras manos. Los nios hoy en da se distraen fcilmente, son muy hiperactivos y exigen nuestra total atencin. Debemos aprovechar esa energa natural de los nios y esa curiosidad nata que tienen para que no la pierdan y sigan con hambre de saber ms y comprender cmo es que las cosas ocurren a su alrededor. Los nios, cuando se les presenta algo que llame su atencin, buscarn por ellos mismos saber ms de eso; de esta manera el docente realmente no tendr trabajo alguno en lograr el aprendizaje en el nio. En el acto de ensear se pone en acto la responsabilidad. Ensear implica dirigirse a los alumnos en forma organizada, sistemtica con una finalidad: introducirlo al mundo. De esta manera, ensear es poner en acto la responsabilidad por Educar. El docente no debe perder de vista que est trabajando con nios, as que debe organizar trabajos interactivos que evite que el nio llegue a aburrirse, sin dejar de absorber los conocimientos que se le est impartiendo. El ver que los nios han aprendido, escucharlos decir que ir a la escuela no es un fastidio porque les estn enseando cosas nuevas e interesantes, ver que estn felices y que pueden aplicar esos conocimientos a su vida diaria, que te recuerden aun cuando ya no les impartes clases y te agradezcan por el tiempo que les impartiste, eso es el placer de ensear

También podría gustarte