Está en la página 1de 3

82 aniversarios del levantamiento indgena-campesino de 1932.

La noche del 22 de enero de 1932, fue el estallido insurreccional!

Escenarios de las acciones insurreccionales fueron los departamentos de Ahuachapn, Sonsonate -el principal- y La Libertad. Segn el testimonio de Miguel Mrmol, en la reunin del Comit Central del Partido Comunista habida la noche del 20 de enero acord las siguientes instrucciones: no atacar los cuarteles; reconcentrarse, dando la impresin de haberse declarado la huelga general; impedir que entraran a las ciudades alimentos; colocar cartelones con llamamientos al ejrcito a fraternizar con el pueblo, lo mismo a los guardias nacionales; obstaculizar las carreteras para impedir o retardar el paso de las fuerzas gubernamentales; no reconocer la insignia roja, a fin de no ser engaados por el enemigo; y restablecer inmediatamente los contactos que haban sido rotos con la captura de Farabundo Mart, as como sealar los nuevos puntos de enlace. El tiempo que duraron las acciones insurreccionales, es variado, unas poblaciones las ocuparon los insurrectos por treinta minutos, y el tiempo mximo fue de sesenta y cinco horas menos de tres das-. Tal fue el caso de Tacuba e Izalco.

LA REPRESION.

Las fuerzas gubernamentales desalojaron a los insurrectos; comienza la persecucin, capturan a la mayora de los dirigentes de la insurreccin, y hacen juicios sumarsimos contra ellos.

Francisco Snchez, jornalero, dirigente comunista, capturado en San Pedro Puxtla, Departamento de Ahuachapn.

El 29 de enero fue asesinado en Izalco, Departamento de Sonsonate Feliciano Ama, mayordomo principal de la Cofrada del Espritu Santo; obedecan a Ama cerca de 30,000 indgenas (prcticamente la poblacin aborigen de Sonsonate)

La matanza fue enorme, las crnicas de los periodistas de la poca, lo destacan: Joaqun Mndez h. Los sucesos comunistas en El Salvador Imprenta Funes y Ungo, 1932. Y Jorge Schlesinger Revolucin comunista Guatemala en peligro? Editorial Unin Tipografa Castaeda, vila y Ca. Guatemala, 1946.

Sobre estos muertos inventaron el miedo al comunismo. Se perpetu la infamia, el miedo, el odio y el anticomunismo. Se instaur la dictadura militar por 60 aos.

También podría gustarte