Está en la página 1de 2
ACTIVIDAD: Visita al Paraje Natural del Torcal de Antequera y a los Délmenes de Antequera FECHA: 28 de octubre de 2009 CURSOS Y GRUPOS: 3° A/B/C/D/E de ESO DIA/LUGAR/HORA DE SALIDA:28-10/Terminal Linea 2 AUCORSA‘8 horas. DIA/LUGAR/HORA APROXIMADA DE REGRESO:28-10/Terminal Linea 2 AUCORSA/19 horas PROFESORADO ENCARGADO: Antonio Gomez, Maria Teresa Muiioz, Antonio Serrano, Juan Rivera y Maria Dolores Ayllén. PROGRAMA OBJETIVOS GENERALES: ‘Conover y observar las caracteristicas geomorfolégicas, asi como la flora y fauna del Paraje Natural del Torcal de Antequera. Conover los délmenes calcoliticos de Antequera. ACTIVIDADES: Visita al Centro de Visitantes y recorrido de un sendero por la Sierra del Torcal (aproximadamente tres horas), tiempo libre para comer y visita posterior a los délmenes. OBSERVACIONES: E traslado se realizara en autocar. Los alcmunge deberan observar las normas que se entregan en folio aparte. EXCURSION AL TORCAL NORMAS, CONSEJOS Y PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA © Los alumnos deben seguir en todo momento las indicaciones de los profesores asi como las normas de los lugares e instalaciones que se visiten. © Cada alumno debe llevar comida en bocadillos y una cantimplora o botella con agua para el recorrido por El Torcal. Asimismo Hlevaré una pequefa libreta y un boligrafo para tomar notas. © Esconveniente llevar también alguna prenda de abrigo (dada la altitud de la zona puede hacer frio), una gorra y crema protectora solar para aplicarse en las zonas descubiertas de Ja piel (en caso de que haga sol), prisméticos y cdmara de fotos. © Dado el particular relieve de El Torcal cualquier "despiste" de las rutas marcadas puede significar la pérdida por desorientacién. Por lo tanto, ningiin alumno debe alejarse de los, profesores ni separarse de la ruta sefializada. © Dadas las caracteristicas del suelo rocoso del recorrido, es conveniente llevar calzado con suela de goma con dibujo (que no sea lisa) para disminuir el riesgo de caidas y torceduras. © Como en todo recorrido por un espacio natural existen animales ante los que hay que adoptar ciertas precauciones: © No levantar piedras ni meter las manos en grietas 0 huecos para evitar las picaduras de escorpiones o las mordeduras de viboras. © Evitarel paso por las cereanias de los arbustos pues las viboras suelen descansar en las ramas bajas de los mismos. © Esta prohibido tirar papeles, envases y desperdicios, asi como recolectar especies animales, vegetales 0 minerales. © Los alumnos no Ilevarén aparatos reproductores de sonido. © Est prohibido fumar y tomar bebidas alcohdlicas durante toda ld excursién. Los espacios naturales constituyen el habitat de muchas especies, del que nosotros también podemos disfrutar, pero debemos evitar molestarlas con voces, gritos u otras actividades que puedan alterarlas.

También podría gustarte