Está en la página 1de 1

TALLER CAPITULO 4 ELEMENTOS DEL SISTEMA 1. Cual es la unica corriente de entrada que no res onde a la le!

de la conser"acion# Rta$ La informacion %. E& lique la le! del incre'ento Rta$ La informacion que permanece en el sistema es igual a la que entra mas la que existe, es decir, hay una agregacion neta en la entrada y la salida no elimina informacion del sistema (. E& lique el roceso de la co'unicaci)n de retroali'entacion Rta$ es la informacin que indica cmo lo esta haciendo el sistema en la bsqueda de su objetivo, y que es introducido nuevamente en el sistema con el fin de que se lleven a cabo las correcciones necesarias para lograr su objetivo. es un mecanismo de control que posee el sistema para asegurar el logro de su meta. 4. E&isten % ti os de corrientes de salida* e& liquelos Rta$ Corriente de salida positiva: cuando es util! a la comunidad Corriente de salida negativa: cuando son contraproducentes a la comunidad +. Un siste'a "ia,le es aquel que es ca a- de ada tarse al 'edio en ca',io. Para que esto ocurra de,e oseer tres caracteristicas ,asicas* cuales son Rta$ "er capa# de autoorgani#arse, mantener una estructura constante y modificarla de acuerdo a las exigencias $equilibrio%. "er capa# de autocontrolarse, mantener sus principales variables dentro de ciertos l&mites que forman un 'rea de normalidad. (oseer un cierto grado de autonom&a, poseer un suficiente nivel de libertad determinado por sus recursos para mantener esas variables dentro de su 'rea de normalidad. .. E& lique la le! de la conser"acion de la ener/ia Rta$ la ley de la conservacin de la energ&a afirma que la energ&a no puede crearse ni destruirse, slo se puede cambiar de una forma a otra. La cantidad de energia que permanece en un sistema es igual a la suma de la energia importada menos la suma de la energia exportada 0. E& lique el en1oque de corriente de entrada ! corriente de salida Rta$ desde este punto de vista, el sistema se considera como una caja negra!, considerandose solo las entradas y salidas 2. Di/a un e3e' lo de retroali'entacion Rta$ )n ejemplo es la bicicleta. La bicicleta sin ciclista es un sistema cerrado. Con ciclista es un sistema abierto y cuando la rueda delantera involuntariamente, por causa de algun accidente del terreno se va hacia la i#quierda, el ciclista reacciona y mueve el manubrio hacia la derecha para mantener el rumbo y el equilibrio. *sta maniobra es de retroalimentacion

También podría gustarte