Está en la página 1de 1

SINTESIS SOBRE CONCEPTUALIZACIN, DISEO Y PERFILES POR COMPETENCIAS, MTODOS UTILIZADOS PARA SU CONSTRUCCIN. FRASES SELECCIONADAS DE LECTURAS Y FOROS.

Son muchas las razones por la cul es preciso el estudio, comprensin y aplicacin del enfoque de la formacin por competencias. Primeramente porque constituye hoy el centro de las polticas educativas de casi todos los pases, son para este siglo XXI la orientacin fundamental para poder responder a las exigencias del mercado ocupacional y porque como modelo pedaggico est reorientando los procesos de enseanza aprendizaje ya que responde hoy a la transformacin de capacidades. Para disear currculos por competencias y perfiles por competencias es clave el desempeo de los trabajadores y/ o profesionales porque estas incluyen los conocimientos, las habilidades y actitudes que los mismos deben poseer y poner en accin en diferentes contextos laborales.
Las competencias son fundamentales en el presente de los trabajadores como en sus posibilidades de movilidad horizontal vertical en su desempeo laboral(Rojas).

Las competencias requieren de la construccin social de aprendizajes significativos y tiles basados no solo en la instruccin sino en experiencias en situaciones concretas de trabajo para que puedan otorgar al profesional y/o trabajador el desempeo productivo en una situacin real de trabajo. Para la construccin de competencias y perfiles por competencias se requiere de tres mtodos: Anlisis Funcional, El DACUM/ AMOD y EL ETED- Constructivista. El anlisis funcional se caracteriza por ser reflexivo investigativo, deductivo y sistemtico que proporciona estndares de competencia ya que permite construirlasreconstruirlas para el logro de perfiles ocupacionales o laborales. Se expresa a travs de mapas funcionales. El DACUM / AMOD pone mayor nfasis en la descripcin de los perfiles por competencias (funciones, tareas y herramientas con los que interacta el trabajador) a nivel ocupacional y /o puesto de trabajo. El mtodo ETED- enfoque constructivista muestra una visin totalmente diferente para identificar las competencias ya que las concibe a partir de una unidad de trabajo vinculando la escala de la gestin y la escala humana y social. Toma en cuenta la dinmica del trabajo y las relaciones que se establecen en las empresas y /o organizaciones. Elaborado por Carmen Lassen

También podría gustarte