Está en la página 1de 2

La pica

Entendemos por poesa pica aquellos versos destinados a cantar las hazaas de un hroe o de una colectividad, que se cultiv en Europa durante la Edad Media (siglo VIII hasta el XV). Poema pico o epopeya es una narracin extensa en verso en la que se relatan las hazaas de un hroe La poesa pica es un gnero literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresin habitual la narracin, aunque pueden darse tambin la descripcin y el dilogo. En algunos casos, la pica no es escrita, sino ms bien contada oralmente por los rapsodas (pregonero ambulante).

Orgenes.
Existen fundamentalmente dos teoras. 1. Los denominados tradicionalistas defienden el origen de la pica en el Mester de Juglara (el oficio de los juglares). Los juglares, en el repertorio de cantos que realizaban para entretener y divertir a la gente en actuaciones pblicas, tanto en las plazas, las romeras, los lugares recreativos del momento, o los atrios de las iglesias, incluan el cantar de las hazaas de un determinado personaje del momento o histrico, o de un pueblo. Estos modos de diversin pblica ya tenan lugar en la antigedad clsica o entre los musulmanes, con figuras similares a la de los juglares. Los tradicionalistas opinan que son las prcticas juglarescas -herederas de las tradiciones clsicas y antiguas- las que provocan la aparicin de la literatura neolatina y, como consecuencia, de la pica. El juglar es entendido como poeta y, al mismo tiempo, intrprete de la obra,

y conocedor de la tcnica literaria como parte de su formacin cultural. Es decir, el trmino juglar para nada es sinnimo de inculto, sino de diversin.

2. Como contrapartida a los tradicionalistas estn los individualistas, quienes defienden el origen de la pica en el Mester de Clereca (el oficio de los clrigos). Los clrigos eran los hombres poseedores de la cultura en el sentido ms amplio de la palabra- de la poca y, por lo tantos, tenan la posibilidad de conocer los hechos histricos y reflejarlos por escrito (hecho que ocurre algo ms tarde). Los individualistas creen en que son autores concretos los iniciadores de los poemas picos, y no una colectividad. No dudan de que los clrigos utilizaran a los juglares como medio de difusin de la cultura.

Por: Daysy Loachamin

También podría gustarte