Está en la página 1de 5

Educacin plena Formacin profesional y tcnica Investigacin Desarrollo de la cultura

Integracin Colaborar con las necesidades de la nacin Extensin Promover la actuacin del universitario en su pueblo

AUTONOMA
Capacidad para tomar resoluciones tanto en el plano acadmico como en el institucional.

AUTARQUA
Capacidad para administrar y disponer de los recursos asignados mediante la ley de presupuesto

SOBERANA
Potestad de fijar su propio presupuesto

Tienen derecho a participar del gobierno de la Universidad: DOCENTES ESTUDIANTES GRADUADOS NO- DOCENTES
Ninguno de los claustros tendr una representacin mayor al 50% en los cuerpos de gobierno. A los efectos de esta proporcin no se tendr en cuenta a los Decanos.

Fundada por Jesuitas Avalada por la corona espaola Un siglo y medio despus de su fundacin pasa a manos de los Franciscanos. Rebautizada a partir de una disputa entre Franciscanos y el clero secular. Progresivo desplazamiento de los Franciscanos, e incorporacin de ideas progresistas. Traspaso a la rbita provincial por el lapso de casi cuatro dcadas. Nacionalizacin a partir se la sancin de la Constitucin Nacional. Sucesin de reformas acadmicas.

1869

Nacimiento de la Academia Nacional de Ciencia

1872 1876 1878 1879

(Ley N* 322)

Construccin del Edificio para la Academia Creacin de la FCEFyN Por decreto presidencial
Primer plan de estudio aprobado por decreto nacional.

Creacin de la Escuela de Ingenieria

También podría gustarte