Está en la página 1de 2

CURSO DE SECRETARIADO JURDICO.

MDULO 1. TRMITES INICIALES. Redaccin de cartas telegramas y cartas documento. Poderes. Generales y especiales. Inicio de un expediente. Trmites previos. Cartula de juicio. Elementos necesarios. MDULO 2. LA DEMANDA. La va judicial como solucin de conflictos. Demanda. Forma. Redaccin. Contestacin. Firmas. Escritos con copia y sin copia. Documentacin. Encabezamientos. MDULO 3. INSTRUMENTOS PRIVADOS Y DE NOTIFICACIONES. Convenios privados. Acuerdos de pago. Contratos civiles, comerciales y laborales. Boleto de compraventa. Cdulas. Clases. Confeccin. Copias. Plazos. Notificaciones gratuitas. Escritos sueltos. Oficios y exhortos. Mandamientos. Edictos. Planillas. Oficina de mandamientos. Resoluciones judiciales. Otros escritos. Feria Judicial. MDULO 4. EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL. Mesa de entradas. Sorteo, conexidad, turnos. El procedimiento civil ordinario. Etapas. Caractersticas. El procedimiento penal. El procedimiento laboral. Sucesiones. Mediacin y conciliacin. Negociacin. Ley nacional. MDULO 5. LA ACTIVIDAD FUERA DEL ESTUDIO JURDICO. Sistema judicial argentino. Tribunales Federales y Provinciales. Estructura. Juzgados. Corte Suprema de Justicia. Competencia y Jurisdiccin. Otros organismos: Archivo General, Colegio de Abogados, Casa del Foro, Caja Forense, Caja de Jubilaciones. Visita a Tribunales. Reparticiones pblicas. Estructura. Los Registros. Propiedad del inmueble, automotor, procesos universales, etc. MDULO 6. LA ACTIVIDAD DENTRO DEL ESTUDIO JURDICO. Planificacin y organizacin del tiempo y del trabajo. Manejo de agenda y calendario. Seguimiento de expedientes. Archivos. Sistemas de clasificacin. MDULO 7. ASPECTOS PERSONALES DEL SECRETARIADO. Rol del secretario/secretaria. Imagen personal, estilo, vestimenta, posturas. Atencin de los clientes: atencin de reclamos, quejas, manejo de clientes insatisfechos, reglas de

cortesa. Atencin telefnica: importancia de la voz, tonos y lenguaje. Reclamos telefnicos.

También podría gustarte