Está en la página 1de 92
> redFox = ENVIRONMENTAL SERVICES. INC. @repiesa Red Fox Pac 200 Manual de Instalacion, Operacién y Mantenimiento. 1513 Chemin Agreable Road Youngsville Louisiana 70592 Tel: (337) 856-3709 / Fax: (337) 856-9151 E-mail: sales@redfoxenviro.com Web: www.redfoxenviro.com Seccién 1 Hoja de datos de especificacion Seccién 2 Principios de operacion Seccion 3 Instalacién e la unidad de tratamiento Seccion 4 Procedimientos Seccion 5 Operacién de la unidad de tratamiento Seccion 6 ‘Tomando fuera de servicio la unidad de tratamiento Seccion 7 Mantenimiento Seccion 8 Unidad de tratamiento de aguas residuales — Pruebas y funcionamiento Seccion 9 Soluciones Seccién 10 Sistema de pintura Seccién 11 Informacion de equipo Seccion 12 Tratamientos biolégicos sugeridos, suplementos y productos de limpieza Seccién 13 Dibujos estructurales y eléctricos Seccién 14 Datos de vendedor Seccién 15 Cettificacion de la unidad 44 Seccion 1 Hoja de datos de especificacién INFORMACION DE LA UNIDAD DE TRATAMIENTO Numero de modelo: RF-200-FP Numero de serie: 4979,... 4995 Numero de orden de trabajo de Red Fox: 21201/R1697 Fecha de fabricacién: 08 de Febrero de 2009 Peso de embarque: 980 Lbs. (444.52 Kg.) Peso de operacién: 2,314 Lbs. (1,049.61 Kg.) Material de construccién: Fibra de vidrio Capacidad hidraulica de tratamiento: 132 Gal/dia a 266 Gal/dia (499.78 Lts./dia a 1,007.14 Lts./dia) Capacidad biolégica de tratamiento: 0.6 Kg. DBO por dia Configuracién de tanque: Dual Requerimiento eléctrico: 220V Clasificacién eléctrica: Panel de control y Soplador; Clase 1, Div 2 Sistema de aireacién: Soplador regenerativo Gast R3105N X-proof Sefial de falla: Indicador de sobre nivel Proceso de desinfeccién: Goteo de cloro Capacidad de tanque de quimico: 5 Gal (19Lts) Certificado USCG Type Il: 159.015/0663/0 24 22 23 Seccion 2 Principios de operacién Definiciones Principios del proceso Principios de operaci6n de una planta de tratamiento de aguas residuales Red Fox 2.1 DEFINICIONES Los siguientes términos estan relacionados con el proceso de tratamiento de aguas residuales Tratamiento aerébico de aguas residuales: Digestién de la materia organica cuando en el ambiente tiene presencia de oxigeno. Los subproductos de este proceso son CO2 y H20. Este es el tipo de proceso que Red Fox utiliza en las plantas de tratamiento de aguas negras. Proceso de tratamiento aerébico biolégico por medio de filtracién: Un proceso utilizado por el dispositivo de saneamiento marino Red Fox Pac, para tratar aguas negras domesticas. Ver Seccién 2.2 y 2.3 para una descripcion completa del proceso. Tratamiento anaerébico de aguas residuales: Digestion de la materia organica cuando el ambiente tiene ausencia de oxigeno. Los subproductos de este proceso de tratamiento son CH4 y H2S, metano y acido sulfhidrico. Bacteria: Animales mictoscépicos unicelulares que comunmente utilizan compuestos organicos encontrados en el suelo, aguas negras_ y agua como suministro de alimentos. Biodegradacién: El proceso de digestion de desperdicios a través del uso de microorganismos en aguas residuales para transformar materiales inestables a compuestos estables. Aguas negras: Aguas residuales que contienen solamente los desechos fecales que produce el ser humano. Demanda bioquimica de oxigeno: Medida de oxigeno disuelto que utilizan los microorganismos en la oxidacién bioquimica (digestién) de la materia organica. La demanda de oxigeno en agua es creada por: (1) compuestos organicos que acttian como fuente de alimentacién para microorganismos (2) nitrogeno oxidable producido por nitrato, amoniaco y compuestos organicos de nitrogeno, que también sirven como alimento a las bacterias. BODs: Una prueba de laboratorio estandar que se utiliza para evaluar el potencial de desperdicios de agua tratadas y no tratadas para absorber el oxigeno del cuerpo receptor de agua. BODs mide la cantidad de oxigeno que usan las bacterias cuando consumen materia organica en una muestra de agua de desperdicio por un periodo de 5 dias a una temperatura de 680 F bajo condiciones aerdbicas. La prueba de BODs es ampliamente aceptada como medidor de la fuerza contaminante de aguas negras, ya que da resultados en términos de oxigeno disuelto que se consumiria si las aguas negras se descargaran dentro de un cuerpo de agua natural. Mientras mayor sea el valor de la prueba del BODs mayor ser la contaminacién Oxigeno disuelto: Un compuesto libremente disponible en agua y es requerido para sustentar la vida acuatica en los cuerpos de agua, tales como rios, lagos y océanos. El oxigeno disuelto puede ser agotado por la acumulacién de los agentes contaminantes que eliminan el oxigeno del agua durante el proceso natural de estabilizacion de los contaminantes. El oxigeno disuelto es un factor importante biologicamente cuando se tratan las aguas aerébicamente, como en una unidad de tratamiento Red Fox. Si la cantidad de oxigeno disuelto en el agua no es la adecuada, la bacteria aerdbica moriré permitiendo que la bacteria anaerébica predomine. Efluente: Aguas negras tratadas 0 no tratadas que fluyen desde un proceso hasta el medio ambiente. Coliformes fecales: Un tipo de bacterias que se encuentran en aguas contaminantes que no es patégeno (que no provoca enfermedades) y se utiliza como guia para la presencia de bacterias patégenas (que provoca enfermedades). En aguas negras las bacterias patégenas son menor en numero, pero mucho mas dificil de identificar comparadas con los coliformes fecales. Es por eso que el coniforme fecal se utiliza como una guia para detectar la probabilidad de que organismos patégenos estén presentes. Se Presume que si las aguas residuales estén libres de coliformes fecales entonces quiere decir que estan libres de organismos patégenos Cloro libre: EI cloro a menudo es utilizado en el proceso de desinfeccién después del tratamiento de las aguas negras pero antes de ser descargadas dentro del ambiente. Una lectura de cloro libre en el efluente, exhibe una muerte total de bacterias patogénicas. Esto se debe a que todo el cloro requerido para desinfectar el efluente se transforma en otra sustancia dejando solo moléculas de “cloro libre” Aguas grises: Es el agua derivada de las lavanderias, lavamanos, regaderas, maquinas de lavar, ete. Dispositivo de saneamiento marino (MSD por sus siglas en ingles): Cualquier dispositive que es utilizado para tratamiento de aguas residuales domesticas (aguas negras 0 aguas negras y grises) en una embarcacién es conocido como dispositivo de saneamiento marino. La abreviacién de este termino, la cual es comun en todas partes de este manual asi como en la industria es “MSD”. No biodegradable: Substancias que no se degradan utilizando procesos naturales. Bacteria patégena: Aquellas bacterias traidas en las heces fecales capaces de provocar enfermedades en el hombre, animales y plantas. Ph: Un valor utilizado para indicar la acidez o alcalinidad de una solucién. El rango de valores del Ph es de 1a 14. Un valor de 1 es la lectura extrema de una solucién acida. Un valor de 14 seria el extremo de una solucién caustica, mientras una lectura de 7 es una solucién neutra. La bacteria aerdbica, que son las utiizadas por las unidades de tratamiento de aguas residuales Red Fox®, en un sistema biolégico empezara a morir si el ambiente se vuelve muy acido 0 muy caustico. Un rango pemnisible de Ph para un sistema aerdbico biolégico de aguas residuales es de 6.5 a 9.0. PPM (Partes por millén): Las unidades ppm y mail (miligramos por litro) puede ser utilizada de manera intercambiable. Lodo: Materia homogénea en una unidad de tratamiento de aguas residuales biolégica, que consiste principalmente de microorganismos, sélidos no biodegradable y desechos organicos. Total de sélidos disueltos (TSS por sus siglas en inglés): A la cantidad total de particulas suspendida en el fluido se le llama TSS. Un TSS alto en el efluente puede causar dafios al ambiente como el bloquear la luz que es importante para el crecimiento de las algas, asi como también obstruye las branquias de los peces. Un valor alto indica comunmente que hay un BODs elevado debido al sedimento organico restante suspendido. El valor TSS lo determina una prueba de laboratorio. 2.2 PRINCIPIOS DEL PROCESO De manera natural sucede que las bacterias aerbbicas (presentes por naturaleza en aguas negras) se usan para sistemas de tratamiento de aguas residuales mayormente en las aplicaciones municipales. Se ha escogido este proceso porque durante décadas se ha comprobado su utilidad y que es mas econémico que otros métodos alternatives. Por la eficacia aprobada del tratamiento biolégico aerdbico de aguas negras, todas las plantas de tratamiento Red Fox® utilizan este principio. La caracteristica clave en el proceso de tratamiento de aguas negras son los microorganismos (principalmente bacterias) que eliminan los contaminantes organicos de aguas de desecho domésticas. Cuando estas aguas se colocan en el ambiente adecuado, tal como una planta de tratamiento Red Fox®, estos microorganismos reducen de manera eficiente y efectiva los contaminantes organicos las aguas residuales domésticas. En realidad los microorganismos utilizan (consumen) los contaminantes orgdnicos de las aguas residuales como fuente de energia (alimentacién) para su actividad celular (vida) Otro proceso biolégico que sucede naturalmente que se utiliza en el proceso de tratamiento es mediante el uso de bacterias anaerobias. Este proceso ocurre cuando hay ausencia de oxigeno en aguas residuales. Este proceso de tratamiento con bacterias anaerobias aun no se ha usado ampliamente para tratar aguas residuales porque el proceso libera gases explosivos (metano y sulfuro e hidrégeno) y olores ofensivos. Requiere mayor tiempo de retenci6n (tanque con mas capacidad) que el utilizado con sistemas de tratamiento aerobio. Los microorganismos favorables para el tratamiento de aguas residuales son las bacterias aerobias requirentes de oxigeno, las cuales son utilizadas en el sistema de tratamiento de aguas residuales Red Fox®. Las bacteria aerobias consumen rapidamente los desechos organicos de las aguas cloacales y liberan diéxido de carbono y vapor de agua como derivados de su respiracién y fotosintesis. Esto no provoca olores 0 gases explosives. Un proceso de tratamiento de aguas residuales aerobio se transformara en un proceso anaerobio si se cortara el suministro de aire de doce a treinta y seis horas. Estas aguas residuales se convertiran en sépticas y se volveran negras ya que los sdidos se desintegran y se descomponen. Los niveles de oxigeno disuelto disminuiran gradualmente y produciran sulfuro de hidrégeno, haciendo que se emitan fuertes olores. Sin embargo, el proceso se reverlira a un proceso aerobio entre 12 y 24 horas después que se haya restaurado el suministro de aire. El dispositivo de saneamiento marino MSD utiliza un proceso de tratamiento biolégico aerobio comuinmente conocido como “filtrado aerbbico biolégico”. 2.3 PRINCIPIOS DE OPERACION DE UN FOX PAC EI sistema de tratamiento de aguas residuales de Red Fox® Environmental consta de tres operaciones por separado, aireacién, clarificacién desinfeccién, los cuales estan comprendidos en el proceso de “fltrado aerdbico biolégico” utilizado por el dispositivo de saneamiento marino (MSD) Fox Pac de Red Fox®. Los principios de estas operaciones son explicados dentro de esta seccién. Véase Figura 2.3.1 para la identificacién de los componentes por numero y una ilustracion esquematica del proceso. El estilo Fox Pac MSD es ofrecido en 2 diferentes disposiciones, configuraciones de 1 tanque y 2 tanques dependiendo el modelo u opciones pedidas con la unidad. La siguiente ilustracién del proceso es mostrada con un arreglo de 2 tanques, la camara primaria conteniendo la cémara de aireacion y la cémara de clarificacién o sedimentacién y la c4mara secundaria conteniendo la camara de desinfeccién. Si su unidad Fox Pac esta configurada en un solo tanque, los mismos principios exactos se aplican, siendo la Unica diferencia que la camara secundaria esta conectada estructuralmente a la cdmara primaria, ver Seccién 13, para dibujo de arreglo general mostrando la configuracion exacta de su unidad. En algunos casos dependiendo de su modelo / tamafio / opciones, su unidad podria contener una sola cémara de clarificaci6n en lugar de la configuracién dual como se muestra en la figura 2.3.1 Entrada Salida > _— = _ Je dlarificacion 6. Liquide clarifieado 7. Camara de desinfeccién 8. Tanque del quimico Linea de uldo clarficado ‘Linea dol quimico 40. Soplador Aire proveniente de soplador Sistema de aireacién. Figura 2.3.1 Aireacién: La primera operacién es el proceso de aireacién. Las aguas residuales crudas entran en la camara de aireacién (1) donde se inicia la primera fase del proceso. En la cdmara de aireacién las aguas residuales crudas entrantes son mezcladas con agua que contiene una gran cantidad de bacterias aerdbicas muy activas que consumen el material orgénico de desecho en las aguas negras. El aire que fluye y sube a través del liquido desde los difusores (2) via soplador de aire (10) u otra utilidad opcional de conexién de aire, provee la cantidad necesaria de oxigeno requerida por la bacteria para su respiraciény proceso de digestion. La cortiente de aire a través del liquido también provee de la agitacién necesaria para mantener los desechos sdlidos mas grandes lejos de asentarse en el fondo y ayuda a romper los materiales de desecho contenidos en las aguas negras en particulas mas pequefias. El aire descargado de la superficie del liquido en la cdmara de aireacién es ventilado ala atmosfera a través de una conexién de linea de venteo (3). Las bacterias en la camara de aireacin se mantendrn unidas en pequefias escamas de lodo llamadas bio-fldculos, que se hace una mezcla uniforme con el agua como resultado de la agitacion causada por el flujo de aire proveniente de los difusores. Estos fiéculos no pueden ser descargados de la unidad Porque son también un contaminante organico. Sin embargo, es facil de separar fisicamente los fléculos del agua durante el proceso de tratamiento. Este proceso de separacién es la segunda fase de la operacién Clarificacién: La segunda operacién es el proceso de clarificacién. Como nuevo liquido entra en la unidad de tratamiento de aguas residuales, el liquido en la cémara de aireacién es desplazado por desplazamiento de gravedad y permite que un volumen igual de liquido fluya a la camara de medios (5). Como el liquido entra en la camara de medios, la Sedimentacién de lodos ocurre en el fondo de la camara de medios debido a un cambio de volumen que causa el frenado de la velocidad ascendente del liquido y asentamiento de los sdlidos mas pesados. El lodo remanente y el material de desecho en el liquido seran removidos cuando el liquido fluya por encima y alrededor de los elementos filtrantes biolégicos. Los sélidos y los bio-fléculos son entonces separados del agua clara en la cémara de medios biolégicos. Los medios biolégicos practicamente atrapan los sdlidos y los bio-fléculos en medio y encima del elemento. Los sélidos/material de desecho atrapado en la superficie del medio es eventualmente consumido por las bacterias por medio de la biodegradacion. En el tiempo que el liquido alcanza la cima de los medios biolégicos, habra pasado por y sobre varias camas de medios individuales. Esto asegura que el proceso de retiro de lodos y desechos sea completado y el agua clara es el resultado del proceso. Desinfeccién: La tercera operacién del proceso es la desinfeccién. Hay muchas opciones de desinfeccién diferentes disponibles con las unidades Fox Pac (generacién de hipo cloruro, ozonizacién y UV). El proceso de desinfeccion por mezcla de cloro liquido es el mas popular asi utilizado para esta explicacién del proceso. No necesariamente aplicable a su uso, ver la Seccién 11 para la opcién de desinfeccién exacta y principios de operacién para sus necesidades. E! agua clarificada acumulada en la parte superior de la camara de clarificacién tarde o temprano es desplazada por el flujo hacia la camara de desinfeccién. El agua es colectada en la camara de desinfeccién y sostenida en retencién durante 30 minutos con cloro activo para asegurar una matanza completa de las bacterias. El cloro activo es inyectado dentro de la camara de desinfeccién desde el tanque de quimicos (8) el cual es donde se almacena la mezcla quimica. La cantidad de de inyeccién es controlada por cualquier valvula de medicién o una bomba de inyeccién dependiendo sus necesidades, ver Seccién 11 para su opcién exacta. El agua clara desinfectada es entonces descargada al cuerpo de agua (mar, rio, lago) a través de una conexién de descarga de agua (9). La descarga se puede completar por cualquier método de flujo por gavedad 0 por algtin sistema opcional de descarga por bombeo dependiendo de la elevacién de la unidad de la unidad de tratamiento de aguas residuales en relacién al punto final de descarga, ver Seccién 11 para una mejor explicacién del sistema de bombeo si su unidad fue ordenada con alguno. 34 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 37 38 3.9 Seccién 3 Instalacién de la unidad de tratamiento Levantamiento y manejo de la unidad Seleccién de la ubicacién para la planta Anclado de la unidad Arreglos de conexién de entrada y salida de la unidad Instalacién de la manguera de cruce Conexiones de venteo Tuberia de drenado Conexién al sistema eléctrico Conexién al sistema de aire 3.1 LEVANTAMIENTO/MANEJO DE LA PLANTA. Dependiendo de su modelo y disefio, algunos Fox Pac son construidos en 2 tanques y otros son construidos en 1 solo tanque, ver Seccién 13 para el dibujo de arreglo de su unidad. Todas las unidades para tratamiento de aguas residuales de la marca Red Fox®, con excepcién de los modelos en fibra de vidrio, incoporan placas de ojo para levantamiento y manejo del equipo. Un dibujo de un arreglo tipico para levantamiento y manejo del equipo en configuracién de 1 tanque se muestra en la Figura 3.1.1 y Figura 3.1.2 para 2 tanques. El nimero de placas de ojo provistos con cada tanque y configuracién varia, pero el numero de placas de ojo para su unidad exactos es mostrado en los dibujos de areglo general localizados en la Seccién 13. Si el tanque o tanques, solo es surtido con 2 placas de ojo, entonces 2 piezas de eslinga deberan ser utilizadas. Si sus 2 tanques son suministrados con 4 placas de ojo, entonces 4 piezas de eslinga deberan ser utilizadas. El detalle importante es mantener las eslingas a un Angulo maximo de 60° como se muestra en la Figura 3.1.1 y 3.1.2 para evitar el lado que carga la placa de ojo. Las dimensiones de los grilletes y eslingas deberan estar de acuerdo a las recomendaciones del fabricante con el dispositivo de levantamiento para peros en seco dado en la Seccién 1 Asegure que todo el liquido sea drenado de cada cove compartimento de la unidad antes de ser levantado. Los modelos de unidades de tratamiento de fibra de vidrio son disefiados como articulos de peso ligero y no requieren dispositive de levantamiento. Estos pueden ser tomados facilmente con las manos y colocados en posicién con 2 Personas. 3.2 SELECCION DE LA UBICACION PARA INSTALAR LA PLANTA Se debe tomar un cuidado especial al momento de escoger el lugar para instalar la planta de aguas residuales. La unidad se debe instalar en un nivel que tenga la capacidad de soportar el peso de la unidad cuando ésta se Ilene, ver la Seccién 1 para esta informacion. La ubicacién también debera ser suficientemente ventilada. Dependiendo de su modelo y disefio, algunas unidades son construidas con una configuracién de tanque dual con una manguera de paso conectando las 2 cémaras y otras son construidas con la configuracién de un solo tanque no requiriendo la manguera de cruce, ver Seccién 13 para dibujo de arreglo de su unidad. Cuando se escoja la ubicacién de la unidad para la configuracién de tanque dual asegurese de que el espacio esta considerado para hacer una conexidn apropiada para la manguera entre las dos cémaras, ver Seccién 3.4. Debe haber un espacio adecuado alrededor y en la parte superior para que haya un acceso donde se le pueda dar el mantenimiento necesario asi también como inspeccionar las compuertas y las escaleras. La informacién actual sobre mantenimiento queda a discrecién del propietario pero se debe tener cuidado para proveer el acceso adecuado a los puntos mencionados en esta seccién, ver Seccién 7 y Seccién 11. El sistema de tratamiento Red Fox® trabaja mejor y reduce cualquier cuestién de mantenimiento, cuando se encuentra en un estado de acumulacién de fluido intemo y salida del fluido al exterior por gravedad, ver la Seccién 3.4 para tener una descripci6n mas completa sobre este punto. Teniendo esto en cuenta, se debe considerar éste factor para cuando se instale la planta de aguas residuales. 3.3 ANCLAJE DE LA UNIDAD La unidad deberia ser sujetada en su posicion de modo que el movimiento de la embarcacién no cause cambios en la posicién de la unidad. Hay tres maneras sugeridas de sujetar la unidad 1) Soldadura, 2) Clips, 3) Tortileria. Si su unidad esta fabricada en fibra de vidrio salte al ultimo parrafo de esta seccién. La primera opcién de anclaje, soldadura, puede ser logrado soldando el patin de la unidad a la cubierta de la embarcacién o soldando el soporte de la unidad. Un cordén completo alrededor del perimetro del patin a la cubierta no es necesario pero Red Fox® recomienda puntos de soldadura entre la cubierta y el patin de 3 pulgadas de longitud por cada 3 pies de longitud del patin, con un minimo de un cordén en cada lado del patin, ver figura 3.3.1 para un detalle tipico de soldadura. Después de soldar el patin a la cubierta, la reparacién de pintura debe ser conducida a la unidad segin los procedimientos de reparacion de pintura incluidos en la Secci6n Rs 10. La segunda opcién de anclaje, clips, permite al propietario disefiar su propia conexién del sujetador del patin de la unidad a la cubierta. Un detalle tipico de anclaje con sujetadores se muestra en la Figura 3.3.2. Red Fox® sugiere colocar al menos 8 clips en cada patin, 2 por cada lado del patin. Red Fox®. puede suministrar estos clips opcionales si son requeridos con la unidad. Si la unidad fue ordenada con esta opcidn, un dibujo de anclaje con clips sera proporcionado en la Seccién 13. La tercera opcién de anclaje, atornillado, permite que Red Fox® disefie un orificio en el patin para cada tornillo. El patin de la unidad sera colocado entonces sobre tacones existentes en la cubierta de la embarcacion y sujetado en sitio. Si la unidad fue ordenada con esta opcién, entonces un dibujo de estos orificios en el patin sera proporcionado en la Seccién 13. Si su unidad esta fabricada en fibra de vidrio, se ha suministrado con placas de montaje pero el perforado de los orificios en las placas se deja a criterio del instalador. Un plan sugerido de atornillado para los modelos en fibra de vidrio es proporcionado en la Secci6n 13. 3.4 ARREGLOS DE CONEXION DE ENTRADA Y SALIDA DE LA UNIDAD La coleccién por gravedad de las aguas residuales dentro de la unidad de tratamiento de aguas negras y el flujo por gravedad del efluente hacia fuera de la unidad es el mejor arreglo posible. La Figura 3.4.1 de esta seccién muestra un tipico arreglo de tuberia para coleccién y descarga por gravedad. Este arregio elimina la necesidad de una o mas bombas reduciendo las necesidades de mantenimiento. Toda la tuberia de cocina de abordo si esta dirigida a la unidad de tratamiento, deberia tener una trampa de grasa, asi los residuos de grasa no llegarian a la unidad. Consulte a su representante Red Fox® en cuanto a las dimensiones apropiadas y la compra de la trampa de grasa. Evitar la necesidad de tener que bombear el afluente hacia la unidad es fuertemente recomendable. Manteniendo las fuerzas transversales hidraulicas tan lentas como sea posible en la cémara de clarificacién, ayuda a asegurar que los bio-fiéculos y los lodos (contaminantes organics) queden atrapados en las cama de medios, no liberandose y tarde o temprano terminen como parte del efluente rompiendo el objetivo del proceso. Cuando se bombea el liquido dentro de la unidad, pueden ocurrir oleadas hidraulicas causando altas velocidades en el fluido dentro de la cémara de clarificacién, creando fuerzas transversales hidrdulicas por encima de lo aceptable requerido para la apropiada operacién asi que crea trasferencia de lodo y fléculos biologicos dentro del efluente. ‘Aun cuando bombear el fluido dentro de la unidad Fox Pac no es recomendable y debiera ser evitado si es posible, habra ocasiones inevitables en que la altura de la entrada a la unidad de tratamiento este por encima del cabezal de coleccién de aguas negras y el flujo por gravedad del afluente hacia la unidad de tratamiento no es factible, requiriendo asi una estacién de elevacién para bombear el afluente dentro de la unidad. Si esta es la ocasi6n, deberé consultar a Red Fox@ para que podamos disefiar una estacién de bombeo que tenga la capacidad de bombear el afluente a la unidad sin crear oleadas hidraulicas. En estos casos el dibujo de arreglo de tuberia recomendado sera incorporado dentro de la Seccién 13. Si la altura de la descarga de la unidad no permite que por gravedad el efluente salga de la unidad, entonces la unidad puede ser equipada con una bomba de descarga y los controles necesarios para darle la capacidad de bombear el efluente fuera de la unidad. La Figura 3.4.2 da un diagrama de tuberia recomendado para esta situacién. Cuando este disefiando la conexién de la tuberia hacia y desde la unidad, consulte el dagrama de arreglo general mostrado en la Seccién 13. Este diagrama da los detalles de las conexiones de entrada y salida, tipos y medidas. Si una estacién de afluente ha sido pedida con la unidad, el diagrama de arreglo general que da los tipos y medidas de conexiones de entrada y salida también puede ser encontrado en la Seccién 13. Arreglos de conexién de entrada y salida de la unidad Deca 3.5 INSTALACION DE LA MANGUERA DE CRUCE Como se habia mencionado anteriormente, dependiendo de su modelo y disefio, algunas unidades Fox Pac son construidas con la configuracion de tanque simple y/o dual, ver Seccién 13 para el diagrama de arreglo de su unidad. La configuracién de doble tanque requiere la instalacién de una manguera de cruce de la primer camara (que contiene la camara de aireacion y clarificacién, de mayo r tamafio) a la segunda cémara (que contiene la camara de desinfeccién, de menor tamafio). La unidad es suministrada con la linea y los todos los accesories de conexién necesarios, ver Seccién 13 para el diagrama del arreglo general, para localizar los dos puntos de conexién la colocacién de la manguera. Cuando instale la manguera de cruce asegurese de que la manguera haga curvas amplias eliminando la posibilidad de torceduras en la manguera después de conectarse. La conexién del tanque primario debe estar por arriba de la conexién del segundo tanque con la manguera siguiendo una linea que asegure el flujo por gravedad del liquido de la cémara primaria a la camara secundaria 3.6 CONEXION DE VENTEO La unidad cuenta con dos conexiones de venteo que deben ser conectadas, ver Seccién 13 para el diagrama de arreglo general del MSD para localizar estos puntos de conexién sefialados con su tipo y tamafio. El tamafio de tuberia que lleva la unidad no debera ser reducido. La tuberia de la linea de venteo deberd terminar en un punto abierto a la atmosfera. Cuando disefie el paso de la tuberia, deberd seguir los pasos para evitar que cualquier tramo de tuberia pudiera trabajar como una trampa que obstruya el paso del aire que sale de la unidad. La tuberia mas directa de la salida de venteo del MSD funcionara sin causar algun problema. La unidad esta disefiada estructuralmente segtin las normas de la USCG Tipo Il (Guardia Costera de los Estados Unidos de América), para una columna de agua de 7 pies por encima de la conexién de venteo de la unidad. Debido a esto, la linea de venteo no deberd ser mas alta que 7 pies 0 podria incurrir en posibles problemas estructurales en el futuro. Consulte a Red Fox® 0 a su representante local de Red Fox® para revisar las opciones disponibles si no es posible alcanzar la cubierta al aire libre con una altura de 7 pies. La USCG como organismo de clasificacién de embarcaciones tiene leyes y reglamentos que rigen la apropiada ventilacion del MSD que también debertan ser considerados. 3.7 TUBERIA DE DESAGUE. La unidad Fox Pac requerira de limpieza periédica del MSD como se describe en la Seccién 7, asi que un medio de drenado ha sido proporcionado. La camara de aireacion y la camara de desinfeccién en el MSD contienen una conexién de drenado, ver la Seccién 13 para el tipo de conexién y tamafo. La mayoria de las plantas de tratamiento no son suministradas con un cabezal de descarga 0 algtin tipo de valvula en la conexién de drenado en el pedido. El diagrama del arreglo general en la Seccién 13 mostrara detalles del arreglo de la descarga como se ordeno. El arreglo de tuberia actual para el drenado de la unidad depende de la consideracién del instalador o propietario, pero deberia adecuarse para drenar la unidad dentro de las regulaciones ambientales del area de embarcaciones cuando se lleva a cabo el proceso de limpieza. Red Fox® sugiere la instalacién de un colector 0 al menos un valvula de drenado para cada conexién de drenado si la unidad no fue ordenada con tal elemento. Una buena sugerencia cuando se disefia el colector, si requirieran una bomba de descarga para descargar el efluente, es permitir que el drenado por gravedad de la camara de aireacién y de clarificacién dentro del de la camara de desinfeccién, asi el fluido contenido en la cdmara de aireacién y clarificacién asi como el agua de lavado pueden ser bombeados por la bomba de descarga de la unidad. Un arreglo sugerido de la tuberia de drenado es mostrado en la figura 3.7.1. 3.6 CONEXION AL SISTEMA ELECTRICO La mayoria de las plantas de tratamiento Red Fox® necesitaran de energia eléctrica para su funcionamiento. Los requisitos de energia eléctrica estan en la seccién 1. Si se requiere de la electricidad, en la seccién 13 encontrard un diagrama del cableado eléctrico para la planta de tratamiento y una estaci6n de elevacién si aplica. Este diagrama mostrar los puntos de conexién eléctrica necesaria para instalar la planta de tratamiento, asi como el disefio eléctrico del panel de control. El suministro de energia debe estar conectado a un aparato protector de corriente adecuadamente medido para registrar el amperaje dado enla seccién 1 3.7 CONEXION AL SISTEMA DE AIRE Algunas plantas de tratamiento Red Fox® usan aire de utilidad en lugar del sistema de ventilacién por aire como un sistema de reserva para su sistema de ventilacién. El sistema de aire de utilidad en las plantas de tratamiento Red Fox® consiste en un filtro/secador de aire y un regulador de presién. Este sistema de aire de utlidad va a ser conectado al sistema de aire de utilidad de las instalaciones que consiste en un rango de suministro de aire de 80 a 100 PSI. La medida y tipo de conexién de aire de utilidad actual se puede encontrar en el arreglo General de la planta localizado en laseccion13. La cantidad e aire requerido y la presién en la que opera la unidad después de regular la presién se encuentra en la seccién 1 4A 42 43 44 Seccion 4 Procedimientos de comisién & preservacion Preparando la planta para su funcionamiento Arranque del sistema de aire (Opcién de soplador de aire) Arranque del sistema de aire (Opcién de aire de utilidad) Arranque del sistema de bombeo del efluente (Opcional) 4.1 PREPARANDO LA PLANTA PARA SU FUNCIONAMIENTO Como se describe en el segundo parrafo de la seccién 2.3 el tipo de Fox Pac MSD viene en configuraciones de uno y dos tanques. Cada componente para la configuracién de un solo tanque puede ser identificado en la Figura 4.1.1 y los componentes para la configuracién con dos tanques esta identificada en la Figura 4.1.2, ver la Seccién 1 para la configuracién de su unidad y su diagrama de arreglo general localizado en la Seccién 13 para su disposicién exacta. Esta seccién indica todos los componentes encontrados en la Figura 4.1.1 y la Figura 4.1.2 los cuales estén en negritas y sefialan con una letra el componente para su identificacién. ricuRE 4 1. Checar los tapones de drenado (A) de cada cémara para asegurarse que estén ajustados. Si la unidad esté equipada con un colector de drenado, asegurarse que todas las valvulas de drenado (B) estén cerradas. 2. Abrir la valvula de purga de aire de la camara de clarificacién (C). Las unidades mas pequefias tendran una valvula de purga, las de mediano tamafio tendran 2 y las mas grandes tendran 4. Véase el diagrama de arreglos general localizado en la Seccién 13 para localizar el nimero de valvulas de purga de aire en su unidad. 3. Abrir la puerta de la cémara de aireacién (D) y la puerta de la cdmara de desinfeccién (E) y llenar la unidad a través de la puerta de la camara de aireacion con agua utilizando una fuente de agualmanguera que tenga las mismas caracteristicas (agua de dulce o salada) que las que se usan en los sanitarios. {No Henar la planta con aquas residuales no tratadas! Cerrar la valvula(s) de purga de aire de la camara de clarificacién (C) una vez que todo el aire de la cdmara de clarificacion (F) haya sido ventilado y el fluido empiece a salir de las valvulas. Detener el llenado de la unidad una vez que el agua empieza a fluir hacia la cémara de desinfeccién (6). Si su unidad tiene un sistema de descarga del efluente por bombeo, salte los pasos 4 y 5 y vaya a la secci6n 4.2. 4, Coloque nuevamente la puerta de la camara de desinfeccién (E) 5. Arranquefinicie el sistema de desinfeccién en este punto. Ver Seccién 1 para el tipo de sistema de desinfeccién suministrado con la unidad de tratamiento y ver la Seccién 11 para guiarse en la preparacién y arranque del sistema de desinfeccién. 4.2 ARRANQUE DEL SISTEMA DE AIRE (Opcién de soplador de aire) EI sistema de tratamiento Red Fox ofrece varias opciones para suministro de aire. Consulte la seccién 1 de este manual para seleccionar el suministro de aire y la seccién 11 para consultar los procedimientos de operacién. Si su planta contiene una conexién de aire de utilidad en lugar de un soplador de aire, entonces omita esta seccién y continue con la seccién 4.3. Si su planta contiene un sistema con soplador de aire, continué con los siguientes pasos. Algunas unidades contienen ambos sistemas, soplador de aire y el sistema de aire de utilidad como reserva. Si su unidad contiene ambos sistemas, continue con los siguientes procedimientos y luego continue en la seccién 4.3 después de terminar con la seccién 4.2 Se puede identificar cada componente de la configuracién de un tanque en la figura 4.1.1 y los componentes de la configuracién de dos tanques en la figura 4.1.2. Esta seccién marca todos los componentes encontrados en la figura 4.1.1 y 4.1.2 las cuales estén en negritas seguidas por una letra para su identificacién’ 1. Prepare el sistema de suministro de aire para que arranque como lo describe laseccién 11 2. Encienda la energia eléctrica de la planta. 3. Siga los procedimientos para operar el panel de control como lo indica la seccién 11, encender la corriente eléctrica del soplador y asegurarse inmediatamente que el soplador esté girando correctamente (ver Secci6n 11 para verificar la rotacién correcta del soplador). Si el soplador esta girando en su direccién contraria, apagarlo inmediatamente y hacer las correcciones apropiadas del cableado eléctrico para que el soplador gire adecuadamente. 4, Ajuste la valvula de difusor de aire principal (H) hasta alcanzar una agitacién constante y un movimiento de rotacién uniforme a través de la camara de aireacién. 5. Cierre la tapa de la cémara de aireacién (D) en este momento si su unidad no cuenta con un sistema de respaldo de aire de utilidad. 6. cierre la tapa de la c4mara de desinfeccién (E) en este momento si su unidad no cuenta con un sistema de respaldo de aire de utilidad. 4.3 ARRANQUE DEL SISTEMA DE AIRE (Opcién de aire de utilidad) EI sistema de tratamiento Red Fox ofrece varias opciones para suministro de aire. Consulte la Seccién 1 de este manual para seleccionar el suministro de aire y la Seccién 11 para consultar los procedimientos de operacién. Si su planta contiene una conexién de aire de utilidad como reserva del sistema del soplador de aire, aseguirese que el soplador se apague antes de continuar con los siguientes pasos. Si su unidad no cuenta con una conexién para aire de utilidad, entonces salte esta Seccién y vaya a la Seccién 4.4. Cada componente mencionado esta marcado en negritas y se puede encontrar en la figura 4.3.1 Si se va a utilizar el sistema de aire de utilidad como reserva, seguir solo los paso 1 y 2. Sise va a utilizar como recurso principal de aire, seguir los pasos 1, 3y 4y saltarse el paso 2. 1. Abrir la valvula de suministro de aire (I) del sistema de aire de utilidad de la unidad. 2. Ajustar el regulador de aire (J) hasta que se logren los mismos efectos con la agitacién de Ia aireacién, la linea de retorno de espuma y la linea de retorno de lodo y como lo especifica el final del paso 4.2. Se emplea un calibrador de presién de aire (K) como indicador/guia para ayudar en el_ proceso de ajuste de la presién de aire (ver Seccién 1 para ver las especificaciones de presién), pero la presin y volumen actual requeridos son manejados por las propias necesidades de alcanzar la agitacién del fluido de aireacion. 3. Si la conexién de aire de utiidad es un recurso de respaldo para suministra aire a la unidad, cierre la valvula de suministro de aire (I) y coloque el sistema de soplador de aire de vuelta en la linea como lo indica la Seccién 4.2. 4. Cierre la puerta de la cémara de aireacién (D) 44 ARRANQUE DEL SISTEMA DE DESCARGA POR BOMBEO DE. EFLUENTE (Opcional) La unidad Fox Pac MSD ofrece un sistema opcional de descarga por bombeo, ver Seccién 1 para el tipo de sistema de descarga por bombeo, si es aplicable al proceso operacional.. Si su unidad tiene un sistema de descarga por bombeo, siga los siguientes pasos. Si su unidad no cuenta con un sistema de descarga del efluente por bombeo, entonces salte esta seccion y vaya ala Seccién 5, Cada componente para la unidad configurada con un solo tanque puede ser identificado en la Figura 4.1.1 y los componentes para la unidad configurada con dos tanques estan identificados en la Figura 4.1.2. Esta seccién marca todos los componentes encontrados en la figura 4.1.1 y 4.1.2 las cuales estan en negritas seguidas por una letra para su identificacion. 1. Coloque el panel de control en modo automatico como se describe en la Seccién 11, para el sistema de descarga con bomba. 2. Adicione agua a la cdmara de desinfeccién a través de la puerta de la camara de desinfeccién (E) abierta. Permita que la cdmara de desinfeccin se llene con agua hasta que el sistema de descarga con bomba haya completado todo el ciclo como se describe en los principios de operacién de el sistema de descarga en la Seccién 11. Esta es una buena forma de revisar la correcta operacién del sistema de descarga. 3. Coloque la tapa de la cdmara de desinfeccién (E). 4, Arranquelinicie el sistema de desinfeccin en este punto. Ver la seccién 1 para el tipo de desinfeccién suministrado con la unidad de tratamiento y la Seccién 11 para guia de cémo preparar e iniciar e sistema de desinfeccién. 54 52 53 5.4 55 Seccion 5 Funcionamiento de la planta de tratamiento Porque se requiere el sistema de tratamiento de aguas residuales Principios de operacion Operacién de la planta Productos quimicos de limpieza De la limpieza de la cama de medios 5.1 PORQUE SE REQUIERE EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Las aguas de desperdicio domésticas no tratadas contienen contaminantes organicos (compuestos inestables que requieren una molécula de oxigeno para ser estables) que son dafiinos para el ambiente por: 1) desprender el oxigeno disuelto necesario requerido para mantener la vida acuatica mediante la conversion del contaminante a un compuesto estable y 2) al liberar bacterias patégenas (causantes de enfermedades) dafinas para el ambiente. Los niveles de TSS, DBOS y coliformes (ver la seccidn 2.1 para las definiciones) de aguas residuales domesticas no tratadas se encuentran en un rango de 350 mgil a 1200 mg/l, 110 mg/l a 400 mg/l y una cuenta de 10°/100 mi a 10°/100 mi respectivamente. El propésito de utilizar un dispositivo para tratar las aguas residuales es para reducir los niveles de TSS, DBOs y coliformes a niveles aceptables regulados por la autoridad que rige en su area de operacién. Hay muchos grupos regulatorios que ofrecen estas pautas, en la Seccién 8.5 hay una lista de las organizaciones que muestran las regulaciones mas conocidas. Consulte con las autoridades pertinentes sobre la ley del ambiente o una agencia de refuerzo de su territorio para seguir los procedimientos de descarga. 5.2 PRINCIPIOS DE OPERACION La Planta de tratamiento de Aguas Residuales de Tipo Fox Pac de Red Fox® opera sobre un principio llamado “sedimento activado por aeracién biolégica prolongada’. Las secciones 2.2 y 2.3 dan una descripcién detallada de los aspectos tedricos del proceso que tienen relacién con las unidades Fox Pac de Red Fox® y se debe leer y entender completamente antes de continuar leyendo las siguientes secciones. 5.3 OPERACION DE LA PLANTA La planta de tratamiento tipo Fox Pac de Red Fox® Convencional asi como todas las plantas bioldgicas toman de (3) a (5) dias antes de que se lleve a efecto el proceso biolégico y toma aproximadamente (7) dias para alcanzar el tope de sus capacidades efectivas. Cuando aumenta la eficiencia del proceso, caerdn considerablemente las lecturas del efluente del TSS y DBOS. En la cémara de aireacién, suceden cuatro actividades importantes. El primero es la introduccién del desecho en bruto (afluente de la planta). La introduccién del aire a la camara cubre tres actividades que consisten en 1) mantener los sélidos suspendidos conservando asi el fluido como una mezcla homogénea completa, 2) la agitacién del fluido que ayuda a desmenuzar los sdlidos y 3) agregar oxigeno al fluido conservado la mezcla y el proceso aerobio biolégicamente. La quinta actividad es la introduccién del lodo o sedimento activado a la cémara de aireacién desde la cémara de clarificacién mediante la linea de retorno del lodo. Este lodo activado consiste en sdlidos organicos no digeridos asi como una alta concentracién de bacterias aerobias muy activas que son necesarias para degradar biolégicamente_y de manera eficiente los contaminantes organicos de las aguas residuales. En su maxima eficiencia, la camara de aireacién debe tener un color café chocolate medio con un poco de material flotante o de espuma en la superficie. La linea de retorno del lodo debe estar regresando lodo en un volumen de 1/3 de la tuberia con una viscosidad mas gruesa que el fluido de la cdmara de aireacién y con un color café chocolate oscuro. La actividad mas importante de todo el proceso, separacién de materia organica y bacterias de las aguas residuales sucede en la camara de clarificacién. Ya que el fluido es suspendido aun en el clarificador, se completa la separacién/asentamiento de los contaminantes organicos de las aguas residuales. Se cumplen en el clarificador tres asentamientos 1) asentamiento por gravedad — asentamiento de sdlidos (contaminantes organicos) debido a la fuerza de gravedad porque es una sustancia mas pesada que el agua 2) asentamiento por floculacién — tienden a surgir pequefios sélidos con las fuerzas flotantes del agua pero a través de un proceso llamado floculacién, las bacterias aplastaranlse unirdn a los sdlidos agregandoles masa y haciendo que se establezcan por el peso que le sobrevino a la fuerza boyante y 3) asentamiento de retroceso — bacterias agregarén sdlides (floculacién) / acumularan cerca de 18" por debajo de la linea de agua formando un filtro de tipo bioldgico que atrapara los sdlides para que no surjan hasta que ocurra el asentamiento de floculacién. En su maximo desempefio se formara una zona de agua clara sobre este filtro biolégico permitiendo que el agua se separe de los contaminantes organicos. Debe haber nulo 0 poco material flotante en la superficie del bafle exterior del clarificador, excepto pequefias particulas, que pueden ser regresadas al tanque de aireacién mediante la linea de retorno intema de espuma. El agua fluyente de la compuerta con ranura en V que entra a la cémara que tiene contacto con cloro debe ser un agua totalmente limpia, de calidad sin nada de suciedad o particulas sélidas. EI Ultimo proceso es el proceso de desinfeccién. Ya que existen varias opciones para desinfectar una Planta de Tratamiento Red Fox, sugerimos consultar la seccién 1 para seleccionar el tipo y la seccién 11 para ver los detalles de la respectiva operacién. 5.4 PRODUCTOS QUIMICOS DE LIMPIEZA Como se ha explicado en este manual, el Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de Red Fox opera en un proceso biolégico basado sin dafiar la vida y actividades de una bacteria aerobia. El sistema Red Fox fue disefiado para preservar la vida de éstas bacterias y mantenerlas en un ambiente mds saludable posible para que ellas puedan subsistir y funcionar si se requiere. Un punto importante aparte de las funciones mecénicas y biolégicas de la planta es la calidad del agua vaciada para llevar los residuos a la planta. El factor mas importante de este asunto es controlar el tipo de productos quimicos de limpieza que terminan en el agua que lleva el residuo a la planta. Todos los quimicos que terminan en el agua de desecho tratada por la planta Red Fox deben estar libres de cloro, amoniaco, asi como pH balanceado y de componentes biolégicos no dafiinos. Es importante que se imparta este tema al equipo técnico y al personal de apoyo para que se logre un buen desempefio en la planta de tratamiento de aguas residuales. Si los quimicos de limpieza terminan en la planta que contiene cloro, amoniaco y sin PH neutral, las actividades de las bacterias aerobias disminuiran drasticamente © si no moriran sucesivamente dando como resultado un efluente de la planta de pobre calidad. Una vez que el fluido llega a ser pH balanceado y libre de productos dafinos, las bacterias aerobias volveran a poblar ia planta reconstruyendo la eficiencia del proceso con el tiempo y parecido al proceso de inicializacién de la unidad como se menciona en la Seccién 5.3. Otro asunto en cuestiones de productos quimicos que no es dafiino para éste proceso pero problematico, es el uso de detergentes que producen espumas. Los productos de limpieza equivocados pueden provocar una superficie espumosa en la camara de aireacién ya que ésta se agita constantemente, lo que hace que se dificulte darle un adecuado mantenimiento a la planta. Red Fox pone en el mercado los productos de limpieza adecuados no espumosos, libre de cloro, libre de amoniaco, sin fosfato y nivel pH balanceado y productos bioldgicos no dafiinos. La seccién 12 muestra una descripcién completa de la Linea de Productos de Limpieza Red Fox. No es necesario que usted requiera utilizar la linea de productos de Limpieza Red Fox, pero asegiirese de que los otros productos de limpieza que se empleen sean de beneficio para las bacterias aerobias y contengan las mismas propiedades descritas en la linea de productos de limpieza Red Fox. 5.5 DE LA LIMPIEZA DE LA CAMA DE MEDIOS (FILTRADO) La cama de medios contenida en la cdmara de clarificacién requerira de limpieza periédica. Es dificil calcular el periodo de tiempo entre cada limpieza por la cantidad de variables que intervienen en el proceso. El modo recomendado para determinar cuando es necesario limpiar la cama de medios, es monitoreando los niveles de TSS en el efluente. En cuanto los niveles de TSS alcancen el maximo permisible en su area de operacién, sera requerida la limpieza de la cama de medios. Véase la seccién 8 para las indicaciones e instrucciones de la prueba de TSS. Con el fin de limpiar la cama de medios, apague el soplador, la bomba de descarga (si aplica) y tanque de desinfeccién. Todas las camaras de la unidad deberan ser drenada, recuerde que el fluido contiene una alta concentracién de bacterias y contaminantes organicos, y pudiera requerirse de su recoleccién y manejo para desecho (familiarizarse con los reglamentos ambientales en su area). Retire las cubiertas de las cdmaras de aireacién, clatificacién y desinfeccién de la unidad. Utilice guantes de goma cuando limpie o lave la unidad. Remueva la pantalla superior de la cama de medios. Utilice una manguera de agua con buena presién, lave la cama de medios permitiendo que los sélidos se desechen al fondo de la cémara. Para lavar utiice una vara, para mover los medios y asi lograr una limpieza completa de la cama de medios. Lave los sélidos que caigan en la camara de aireacién y la camara de desinfeccién después de lavar la cama de medios. Coloque de vuelta la pantalla superior de la cama de medios y fije la cubierta de la camara de medios de vuelta en la unidad. Siga las instrucciones en la seccién 4 desde este punto para guiarse en el llenado y arranque de la unidad. Seccién 6 Planta de tratamiento fuera de servicio 6.1 _ Informacién general para preservar la planta 6.2 Preservacién en humedad (temporal) 63 Preservacién en seco (prolongado) 6.1 INFORMACION GENERAL PARA PRESERVAR LA UNIDAD Si la planta va a estar fuera de funcionamiento (que no recibe aguas residuales) por un periodo de tiempo, se debe seguir un proceso para conservarla. Hay (2) opciones de preservacién que se pueden llevar a cabo, preservacién en humedad o en seco. 6.2 PRESERVACION EN HUMEDAD (Cierre Temporal) Sila planta va a estar fuera de servicio por un periodo de menos de (3) meses y no se desea drenar el fluido, se puede llevar a cabo un proceso de Preservacién en agua. Para cumplir con éste proceso, siganse los siguientes pasos: 1. Aseguirese que no se le permita al agua residual fluir en la planta cambiando el curso del flujo afluente o cerando cualquier fuente de agua que pueda terminar en la planta. 2. Mantenga el suministro de aire de la planta de tratamiento durante (18) dias después de cambiar el curso del afluente o detenerlo en la planta. Esto permitira que las bacterias aerobias degraden completamente la materia organica y eviten que el fluido se convierta en séptico después que el aire se cierre. Nunca permita que las aguas residuales fluyan en la planta con el suministro de aire apagado. Si las aguas residuales se convierten en sépticas (anaerobias), se produciran gases explosivos, fuertes olores y también disminuira el nivel pH del fluido a un valor acido que puede dafiar la pintura interior de la unidad. 3. El sistema de desinfeccién debe cerrarse y se debe completar la preservaci6n de la planta como lo indican los procedimientos de desinfeccién presentados en la seccion 11 4. Se puede cerrar el suministro de aire después de los (18) dias. Se deben seguir los procedimientos de preservacién para el sistema de aire (ver el segmento del equipo del sistema de aire en la seccién 11) si va a estar fuera de servicio por mas de (2) semanas después de cerrar el suministro de aire. 6.3 PRESERVACION EN SECO (Cierre Prolongado) Si la planta va a estar fuera de funcionamiento por mas de (3) meses, se sugiere seguir los procedimientos de preservacién en seco. Para lograr éste procedimiento se recomienda seguir los siguientes pasos 1. Aseguirese que no se le permita al agua residual fluir en la planta cambiando el curso del flujo afluente o cerando cualquier fuente de agua que pueda terminar en la planta. 2. Mantenga el suministro de aire de la planta de tratamiento hasta que se pueda drenar el fluido de la planta. 3. El sistema de desinfeccién debe cerrarse y se debe completar la preservaci6n de la planta como lo indican los procedimientos de desinfeccién presentados en la seccion 11 4. Drenarltransferir completamente todos los fluidos en las (3) cémaras de la planta a través del manifuliconexién de drenado de la planta a una instalaciénitanque certificado de transferencia de aguas residuales. Lavar la planta con agua limpia para remover todo el desperdicio, odo y sedimentos del tanque. Esta agua de lavado también debe ser drenadaltransferida a la instalaciénitanque contenedor. Se deben consultar las regulaciones ambientales de su localidad para saber cémo manejar el fluido almacenado. 5. Lograr preservar el sistema de aire siguiendo los procedimientos dados en el segmento del equipo del sistema de aire en la seccién 11 77 72 73 74 Seccién 7 Mantenimiento Informacién general sobre mantenimiento Hoja de inspeccién de observacién diaria Programa de mantenimiento de la planta Mantenimiento/inspeccién del sistema de pintura 7.1 INFORMACION GENERAL SOBRE MANTENIMIENTO Las Unidades de Tratamiento de Aguas Residuales Red Fox® tienen una vida de larga duracién y operan sin tener ninglin problema. Sin embargo, para asegurar que estas unidades continuien trabajando confiablemente, se deben realizar ciertas inspecciones y procedimientos de mantenimiento, que a continuacién se muestran. 7.2 HOJA DE INSPECCION DE OBSERVACION DIARIA La siguiente es una lista de las observaciones diarias que se deben realizar para ayudar a determinar si la planta esta funcionando como se disefié y a su maximo desempefio. Estos puntos deben realizarse rutinariamente para asegurar que la planta no se transforme en una planta de bacterias anaerobias, asi como para evitar que se libere el efluente que no cumple con los requisitos para la descarga. Si se detecta cualquier problema de operacién, se tienen que tomar los siguientes pasos para corregirlo inmediatamente. Ya que la inspeccién visual no es suficiente para asegurar que la planta funciona adecuadamente, se le dara al operador unas indicaciones claves que sefialan sila planta esta funcionando adecuada o inadecuadamente. Operacién/Componente Accién Preventiva Suministro de Aire Asegurarse que el suministro de aire de la unidad funcione correctamente. Clorador por goteo Ver Seccién 1 para seleccionar el tipo de desinfeccién. Si la unidad fue suministrada con un sistema de cloracién por goteo, asegiirese de que el nivel del liquido en el tanque de quimicos es el adecuado. La adicién de mezcla de cloro podria ser requerida. Ver Seccién 13 para instrucciones. 7.3 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LA PLANTA. Las plantas de Tratamiento de Tipo Convencional Red Fox se disefiaron bajo la creencia de utilizar pocas herramientas mecdnicas y partes méviles de mantenimiento. Como cualquier maquina que utiliza cualquier tipo de herramienta mecanica, aunque en pocas circunstancias, se requiere darle un mantenimiento a la planta para prolongar su duracién, lo que da confiabilidad y evita que se termine la garantia, Este programa cubre muchas opciones, por lo tanto consulte la seccién 1 para verificar las opciones con las que cuenta su planta, ya que algunos puntos enlistados aqui pueden no ser aplicables a su unidad. Qperacién /Componente. Sistema de soplador Sistema de _soplador regenerativo Conexién de aire de utilidad Camara de clarificacion Cama de filtrado Accién Checar estado de filtro(s) de aire, cambiar antes de tiempo si es necesario (Ver Seccién 11). Checar tensién y estado de la banda, ajustar si es necesario, ‘cambiar antes de tiempo si es necesario (Ver Seccién 11). Cambiar bandas (Ver Seccién 11). Operar y lubricar valvula de alivio de presién (Ver Seccién 11). Checar nivel de aceite del soplador. Agregar aceite si se requiere (Ver Seccién 11), Cambiar aceite del soplador (Ver Seccién 11), Checar estado de filtro(s) de aire, cambiar antes de tiempo si es necesario. Ver Seccién 11). Cambiar el filtro de aire (Ver Seccién 11). Operar y lubricar valvula de alivio de presién (Ver Seccién 11). Desmontar el filtro de secado de aire, remueva la basura y agua que se haya acumulado (Ver Secci6n 11). Lubricar la palanca de ajuste del regulador Semanaimente (Ver Secci6n 11), Purgue el aire de la camara de clarificacién (Ver Seccién 4.1) Limpieza de la cama de filtrado. Frecuencia ‘Semanal ‘Semestral ‘Semestral ‘Semanal ‘Semanal Trimestral ‘Semanal ‘Semestral ‘Semanal ‘Semanal ‘Semanal ‘Semanal Como sea requerido 7.4 MANTENIMIENTO/ INSPECCION DEL SISTEMA DE PINTURA (No aplica alos modelos de fibra de vidrio) La pintura exterior de la planta debe inspeccionarse anualmente, y debe repararse si se requiere segtin el sistema de pintado como lo presenta la Seccién 10. Para la pintura interior, Red Fox sugiere una inspeccién cada ocasin que la camara de clarificacién se limpie o por lo menos una vez al afio. Si ocurre cualquier fallo en ésta area, se tendria que drenar completamente la unidad, inspeccionar y reparar de acuerdo con el sistema de pintado como lo muestra la Secci6n 10. Seccioén 8 Desempefio y prueba de la planta de tratamiento de aguas residuales at 82 83 84 85 Evaluacion Prueba de campo Formato para la prueba de campo Anilisis de laboratorio Resumen de los requisitos reglamentarios 8.1 EVALUACION Periédicamente se toman muestras de efluente y se les realizan pruebas por dos principales razones: 1. Prueba de Campo - Es necesario que el operador conozca la eficiencia del sistema y realice los ajustes si son necesarios. Se toman éstas muestras y se prueban in situ con el equipo de prueba en paquete. 2. Monitoreo de la institucién competente - Las agencias reglamentarias asi lo requieren. Se toman muestras del efluente y se envia a una tercera instituci6n para la prueba de laboratorio. 8.2 PRUEBA DE CAMPO Lo siguiente son las pruebas de campo que se necesitan conducir para asegurar que la planta esta funcionando en su maximo desempefio posible y ademas ayuda a identificar y solucionar problemas que pudieran ocurrit en la planta. Se puede adquirir el juego o kit de prueba de campo necesario mediante Red Fox, ver Seccién 12 para mayor informacién. PRUEBA UBICACION RESULTADOS REQUERIDOS oH Descarga de a planta ovale de 30-90 Coro tora | D8SCarGa de la planta 6 valwila de Solo para eterencla muestreo Cloro libre | Pescarae de Ja planta o valwla de Por lo menos 0.5 mg/l 1. pH (Hidrégeno fosforado) — Ver Seccién 2 para la definicién y descripcién del pH y cémo se relaciona con el proceso de tratamiento aerobio. La muestra para verificar el nivel pH en la planta de tratamiento debe realizarse utilizando la valvula de muestreo de efluente (ver seccién 11 para localizar esta valvula en el Esquema de Arreglo General de la planta) y probado siguiendo las instrucciones del kit de prueba. Cuando se tome muestra de la valvula de muestreo, abra la valvula y permita fluir a través de la valvula 2 tazas en un contenedor. Elimine esta muestra correctamente y entonces saque otras 2 tazas ms del efluente. Los sdlidos tienden a agruparse en la conexién de la valvula y mediante la limpieza de la valvula como se describe, esto asegurara una buena muestra representativa de la calidad del efluente. Si los resultados de la prueba jn situ no cayeron en el rango requerido mostrado en el cuadro de arriba, ver la seccién de resolucién de Problemas (Seccién 9) para corregir este fallo. 2. Cloro total — La muestra para cloro total debe ser tomada de la conexién de la valvula de muestra (ver Seccién 11 para localizar esta valvula en el Esquema de Arreglo General de la planta) y probado siguiendo las instrucciones del kit de prueba. Cuando se tome muestra de la valvula de muestreo, abra la valvula y permita fluir a través de la valvula 2 tazas en un contenedor. Elimine esta muestra correctamente y entonces saque otras 2 tazas mas del efluente. Los sélidos tienden a agruparse en la conexion de la valvula y mediante la limpieza de la valvula como se describe, esto aseguraré una buena muestra representativa de la calidad del efluente. No hay un rango de cloro total requerido pero es un buen valor a registrar para propésitos de resolucién de problemas. 3. Cloro Libre — Ver Seccién 2 para la definicién y descripcién del cloro libre y cémo se relaciona con el proceso de tratamiento. La muestra para verificar el cloro residual debe tomarse de la valvula de muestreo de conexidn del efluente (ver Seccién 11 para localizar ésta valvula en el Esquema de Arreglo General de la planta) y probarse siguiendo las instrucciones del kit de prueba. Cuando se tome la muestra de la valvula, abrir la valvula y permitir que fluyan de ésta aproximadamente (2) tazas del liquido a un contenedor. Verter éste fluido a una camara que tenga contacto con el agua y finalmente tomar la muestra. Los sélidos tienden a crearse al conectarse con la valvula, y limpiandola como se describe, lo que aseguraré que se tome una muestra representativa de la calidad del efluente. Si el valor del cloro libre es menor que el valor dado en el cuadro anterior, ver la seccién de soluciones de problemas (Seccién 9) para consultar y corregir éste problema. 8.3 FORMATO PARA LA PRUEBA DE CAMPO. Se debe llevar un registro semanal de los resultados in situ del pH, oxigeno disuelto y nivel de cloro total y nivel de cloro libre y conservar en caso de que se necesiten para resolver futuras fallas o para mostrar dichas pruebas a la institucién competente. Embarcacién/Ubicacion Modelo Numero de Serie Nivel deseado | 60-90 [05 mgimin. Prueba realizada Fecha pH Cloro libre | Cloro total Por: 8.4 ANALISIS DE LABORATORIO Las pruebas de coliformes fecal, TSD y DBOS de la planta, (ver Seccién 2 para la definicion de cada parametro y cémo se relaciona con el tratamiento de aguas residuales que pueden ser requeridos en su area de operacién). Las propiedades a analizar del efluente, frecuencia de la prueba y limites de propiedad son dirigidas por la instituci6n gubernamental del medio ambiente de su localidad y deben enlistarse en su permiso de descarga, si aplica. La seccién 8.5 da una lista de los requisitos de descarga de algunas dependencias ambientales mas conocidas. Aun si ninguna institucién requiere informacion de coliformes fecales, TSD y DBOS, es de buena practica tener estas pruebas como una evaluacién del funcionamiento de la planta. Para probar éstos parametros se requiere enviar una muestra del efluente a un laboratorio para su andlisis. La muestra debe llevar informacién del valor de muestreo en conexién con el efluente. (Ver Seccién 11 para localizar ésta valvula en el Esquema del Arregio General de la Planta). Cuando se tome la muestra de la valvula, abrir la valvula y permitir que fluyan de ésta aproximadamente (2) tazas del liquido a un contenedor. Verter éste fluido a la camara de desinfeccion y finalmente tomar la muestra. Los sdlidos tienden a crearse al conectarse con la valvula, y limpiandola como se describe, lo que asegurard que se tome una muestra representativa de la calidad del efluente. Los laboratorios necesitan como minimo ¥% galén de fluido para la prueba que se requiere, consulte el laboratorio que estard completando la prueba para llevar la cantidad requerida. Después de recaudar la muestra, col6quela en un enfriador pequerio empacado con hielo (no congele el liquido). EI laboratorio debe recibir ja muestra en (24) horas para que la prueba de las indicaciones correctas de los parametros del efluente. EI siguiente cuadro es una guia general de los valores maximos permisibles de pruebas laboratorio que Red Fox® sugiere. Cualquier valor por encima de éstos mostrados a continuacién muestra grandes problemas de funcionamiento de la planta lo cual se debe de sefialar y corregir. Ver Seccién 9 para tomar las acciones correctivas requeridas. Si la unidad opera por debajo de éstos niveles pero aun no es aceptable para los requisitos reglamentarios, la Seccién 9 puede serle util para resolver los problemas y ayudarle a disminuir los niveles. PRUEBA UBICACION VALORES ESPERADOS Coliformes fecales 200 por 100 ml 6 menos: TSS) Total de | Dela valvula de muestra colon ueendios | montada en la camara de | 150mg/1émenos desinfeccion BOD; 150 mg/1 6 menos NO TOMAR MUESTRA DE LA CAMARA DE AIREACION Si la unidad no produce los pardmetros deseados en el efluente, entonces vea la Seccién 9 para solucién de problemas. En la siguiente seccién se observa que algunas instituciones reglamentarias requieren valores inferiores de los aqui listados, es por eso que es muy importante entender los principios de operacién y mantenimiento correcto de la planta. 8.5 RESUMEN DE LOS REQUISITOS REGLAMENTARIOS Los niveles de descarga permisibles de una unidad o planta de tratamiento de aguas residuales varia de acuerdo a la institucién reglamentaria ambiental segtin la jurisdiccién de u area. Esta lista muestra algunas de las agencias sobre regulacién ambiental mas conocidas y su relacién con la calidad de las aguas residuales para su tratamiento. Guarda Costas de los Estados Unidos see) Total de Sdlidos Suspendidos... Coliformes Fecales... No mayor de 150 mg/1 No mayor de 200/100 mg/1 Organizacién Marina Internacional (IMO) Estos son los estandares esperados para las embarcaciones. Total de Sdlidos Suspendidos... Coliformes Fecal... DBOS. No mayor de 50 mg/1 . No mayor de 250/100 ml No mayor de 50 mg/1 Organizacién Internacional para la Normalizacion (ISO 14001) No mayor de 30 mg/1 65-85 No mayor de 50 mg/1 No mayor de 2000 mg/1 .. No mayor de 90 mg/1 Total Sélidos Suspendides.. Cloro Total. COD. Seccién 9 Resolucién de Problemas 9.1 Diagnostico de la planta de tratamiento de aguas residuales 9.1 DIAGNOSTICO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES A continuacién se muestra un gréfico que puede usarse como guia para la resolucién de problemas en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Red Fox® No. | Problema Posible causa ‘Accion correctiva Malos obres, el color do fluo en la camara de aeracin es ois 1 ‘oscuro, altas concettraciones del efluonto TSS, BODS y contaminantes ‘Aire _insuficente © nulo en la planta. ‘Asegurarse que la planta esté recibiendo aire dal sistema de ventilacién de aire y que los parémetros de aire para la planta sean los correcios (ver seccién 4) Checar que el sistema del soplador / sistema de aire de utlidad se —mantenga adecuadamente y en funcionamiento (ver ‘seccién 11) Envenenamiento quimico de las Thecar los productos de limpieza a bords y otras fuentes que puedan estar matando las residiales 2 permanecen en los Banos bacterias, bacterias aerobias (ver Seccion 5.4) Ta tuberla de | Checar las lineas de drenado de las aguas entrada esta | residuales entre los excusados y la planta, Las aguas bloqueada, Limpiar si se requiere. Checar que la estacion de elevacion funcione correctamente si aplica (ver Seccién 3.4) EI paso de are esta bloqueado. Checar la tuberla de verilacion desde Ta cconexion entre la planta hasta el exterior. Exceso de espana como de jabsn en 3 | ia camara de Problema con fs productos de. limpieza. Tanibis Tos quimicos de Imnpiaza par OOS que no produzcan espuma (ver Seccién 5.4) Acumulacion de Movimiento de fuidos en clarticador. Purgue el aire de & camara de cariicacion, abriendo la valvula de purga, Floculos debiles, Checar Tos niveles Toxioos de fades wer Seccién 5.4) 4 |shtosenta [Somecage —[Rtagusee que a pana erga Ta TeaT Gamerede, —[rutautea’ ——|rerduiea’ cored wer Seccbn 1) Sennen Rstgurrse ‘Que bs ‘bats, “tavamanes akararias oes punos de aeunto Maru no” preston tges. La “cage Prdulca so. puede” ceca mstanéo on modorde tie Tcamuage | DaTasada —[Resquatse tue 50 Fa ha Tana pas speamaase, [inna a | gc ane eda dm sco Stoto de cocina! | Soca 38) 8 se inst fvarga sae 5 | esoumas de color | ca ats |gasa, asoguarse. que tenga, la mata Strand at | Soreca que soe oe martonntotinpoes grasa flotantes. planta. adecuadamente. Gpectaan ——] Ghana os pramatn de ae Wor SORE AY Srowbbea de a [yet sltona, e wertlecowoporacen ae Nivel de Ph del unidad, suministro de aire (ver seccion 11). 6 | eftuente fuera det rango de 6.5~9.0 Envenenamiento quimico de las bacterias Thecar los productos de limpieza a borda y otras fuentes que pueden estar matando las bacterias aerobias (ver Secci6n 5.4) Checar @ Setema de desnfeccon para Pesnfeccion asegurarse que_—est4_—_funcionando Lectura de Cloro | insuficion correctamente (ver Seccién 11). 7 |oremenora [SBRGGE Yo cure separacn de sGidos en el azaraatos 0 | cadet sunecoye) Cavlemes enbs | oct Ee tea ty g [oosienucne [ee mayor a 200 por | Som eedos a la |N° ocurre separacion de sélidos en el cada 100/m! ‘camara de | “latificador (ver punto 4,5 y 6). vivaesen 85. [ecromios « 9 mayor a 150 mg/i_ | camara de | “l@tificador (ver punto 4,5 y 6). 10 | elefiuente mayor a | acarreados a la | clarificador (ver punto 4,5 y 6). snot aman seasieas | zed nase oo ea 42) Farameto® 3 | checar que bos parmetos de sie sean fos are no 50 | an er aaa Mtiaueas. | bumbearpetuotswlamares cance waanet oe otubue a ae Cre in au do her soolen Eo Niales de 080; | sobrecarga | se puode checar con un medior de fu si es fecales estan por hidrautica. necesario. Revisar todas las fuentes posibles dete de 80 moh Shut Sdn ey Sat ga a1 [15008 20" Fear parages [icone amon pars acti aSOBaS respectivamente, pero los valores deseados son baja. (ver Seccién 12) Tipo de bacterias, poblando la unidad, La razon #2 en la que la planta no puede conocer su maximo desempenio es que la planta esté poblada con bacterias que no son fficientes. Para superar el problema, se requiere un suplemento alimenticio par alas bacterias (ver seccién 12). TReumuracian ae grasa dentro de la unidad, Ver punto numero 5, el uso regular de bacteria Red Fox® ayudara a reducir al efecto (ver Seccién 12) Ta camara de dlarficacién requiere limpieza. La camara de clarificacién requiere limpieza (ver seccion 5.5) Exceso de aire ‘juste Tos parametros de aire correctamente (ver Seccién 4) Seccién 10 Sistema de Pintura (Aplica solo para unidades de metal) Seccion 11 Informacién del Equipo > redFax~ ENVIRONMENTAL SERVICES. INC. Sistema de desinfeccién Red Fox Goteo de cloro liquido Componentes. EI sistema de desinfeccién por goteo de cloro liquide de red Fox® consiste de 3 componentes principales: (A) Tanque de quimicos, (B) Valvula reguladora de paso y (C) Camara de desinfeccion. Un diagrama general del sistema de desinfeccién por goteo de cloro de red Fox® se muestra en la imagen de la derecha. Operacién del sistema. El liquido claro de la cdmara de clarificacién 0 camara de medios, debido al desplazamiento del liquido que entra en la unidad, fluira de la camara de clarificacién 0 de medios y dentro de la camara de desinfeccién(C). Una mezcla de hipociorito de sodio contenida en el tanque de quimicos (A) e inyectado dentro de la camara de desinfeccién donde los dos flujos se mezclan. El hipoclorito de sodio mezclado reacciona con el agua tratada para desinfectar el resto de los microorganismos en el fluido. El caudal de la mezcla de hipoclorito de sodio que se inyecta en el flujo es controlado por una valvula ajustable de medicién (B) colocada en linea del tanque de quimicos (A) a la camara de desinfeccién (C). Instalacién y montaje del sistema de desinfeccién. En la mayoria de los casos los depésitos de quimicos vienen montados, pero en circunstancias especiales es posible que se requiera el montaje de un depésito de quimicos. Si su deposito fue enviado como elemento suelto, debe ser montado en un nivel donde el fondo del tanque de Loose Parts Typical Installation quimicos este por encima de la conexién de inyeccién de quimicos en la camara de desinfeccién de la unidad. El tanque de quimicos asi como los accesorios 2, 3, 4, 5 y 6 mostrados en la figura de la derecha se envian como elementos sueltos y requieren instalacién. Primero coloque el tanque de quimicos en la base del tanque y entonces instale lo s otros componentes sueltos como se muestra en la imagen de la derecha, == Cuando instale la manguera, trate de hacer la ! linea de la manguera tan recta como sea posible y asegurese que no haya bucles 0 dobleces. ‘Installation Diagram L. i | I jeza_[Cantidad_[Descripcin ‘Conexion de Niple reduccion de ea Valvula reguladora Codo de 90°a % NPT ‘Manguera transparente de Ti." (cortar a la medida) Reduccion bushing de "a 7" Jaye] spepN]=]aI =/Jel NSIS] ‘Conexion de %" NPT Operacién del sistema. Con el fin de colocar el sistema de desinfeccién en funcionamiento, se deberd adicionar una mezcla de hipoclorito de sodio al tanque de quimicos. Esta mezcla de hipociorito de sodio se crea mediante la adicién de una combinacién de agua y cloro estandar del hogar al tanque de quimicos. El cloro estandar, tal como Clorox, contiene una concentracién de 6% de hipoclorito de sodio. La mezcla de agua cloro varia debido a la cantidad de numerosas variables implicadas, pero Red Fox® recomienda crear una mezcla de 4 a 1 como punto de partida. La mezcla exacta requerida para su aplicacién puede ser determinada a través de las lecturas semanales de efluente libre de cloro recomendadas (ver Seccién 8 de su manual para las pruebas de cloro libre en el efluente). Siel nivel de cloro libre es muy alto, entonces la mezcla de cloro al agua puede ser aumentada y vise versa para aumentar la lectura de cloro libre en el efluente. Ejemplo de una mezcla de 4 a 1 de cloro: = Un tanque de quimico de 5 galones requeriré 4 galones de agua y un galon de blanqueador. = Untanque de quimico de 24 galones requerira 19 % galones de agua y 4% galones de blanqueador. = Un tanque de quimico de 30 galones requerira 24 galones de agua y 6 galones de blanqueador. Una vez que la mezcla de hipoclorito de sodio sea creada, se requiere el ajuste de la valvula de medicién. Red Fox® recomienda un goteo cada 3 segundos proveniente del tanque de quimicos. Para 4 lograr esto, abra la valvula de medicién lentamente hasta que se observe una gota salir de la valvula de medicién en la manguera cada 3 segundos. Typleal Metering Valve Precauciones. Se debe tomar cuidado particular para evitar contacto de la piel con el blanqueador. Si el liquido blanqueador hace contacto con su piel, lave el area de contacto con jabén inmediatamente. <> redFaox~ ENVIRONMENTAL SERVICES. INC. Sistema aireacién Red Fox Soplador de aire regenerativo Componentes. EI sistema de suministro de aire regenerativo de Red Fox® consiste de 3 componentes principales A) Soplador " de aire, B) Silenciador de entrada y C) Elemento filtrante como se muestra en la figura de la derecha. Operacién del sistema. La inyeccién de aire dentro de la camara de aireacién es esencial para mantener el proceso biolégico aerdbico de la unidad de tratamiento y este es realizado a través del sistema de soplador de aire. Un simple interruptor de apagado y encendido de accionamiento manual controla la operacion del sistema de aire. EI soplador de aire produce el volumen y la presién de aire requerida para la operacién y apoya la operacién biolégica de la unidad de tratamiento. EI soplador de aire regenerativo incorpora un motor eléctrico en el flujo de aire que lo convierte en un conjunto Unico como un accesorio todo en uno. A la entrada del soplador de aire, un silenciador esta presente con el fin de mantener el ruido en un nivel aceptable, un elemento filtrante que filtra las particulas extrafias de la entrada del soplador de aire. Operacién del soplador. En un soplador regenerative, el espacio de compresion consiste de un anillo circular hueco entre las cavidades de las aletas del impulsor y las paredes del alojamiento. En operacién el impulsor giratorio arrastra el aire del puerto de entrada hacia el espacio de compresién y lo impulsa hacia afuera en forma [> radial al alojamiento curvo por medio de fuerza centrifuga La accién se llama “regenerativa’ porque cierta cantidad de aire se desliza a través de cada aleta del impulsor durante la rotacién y pasa a la base de la aleta subsiguiente para una re-aceleracién. Debido a este principio dinamico, los sopladores regenerativos pueden generar desempefios de presién comparables con muchos sopladores de etapas multiples 0 de desplazamiento positivo. Instalacién del soplador. En la mayoria de los casos el soplador ya viene conectado eléctricamente pero. esto depende del modelo y configuracién de su planta de tratamiento Red Fox®. Si el soplador no fue conectado eléctricamente de fabrica, entonces la conexién del soplador al tablero de control © interruptor de arranque debe completarse. Cuando se conecte el soplador, preste especial atencién al cableado del soplador porque ha sido disefiado para conexién a baja tensién monobasica (110VAC) y alta tension monofasica (220 VAC). Véase el grafico en la parte inferior y la figura de la derecha cuando conecte el cableado al soplador. Este grafico viene siempre bajo la tapa de la caja de conexiones del motor eléctrico. UNOROUNOED UNE pan, Te Ver la Seccién 13 para el diagrama eléctrico cuando se conecte la energia al interruptor. Sacar los datos del amperaje del soplador de la Seccién 1 de este manual. Mantenimiento. Los sopladores regenerativos Gast® son excepcionales ya que le ahorran dinero porque a diferencia de otras opciones de sopladores requieren de un mantenimiento minimo y operan con una mayor eficiencia. Los paros se minimizan, el desempefio de garantiza Los sopladores regenerativos Gast® son impulsados por motores eléctricos con certificacién UL y CSA y vienen de una o tres fases, frecuencia dual y versiones multi-voltaje para aplicaciones en todo el mundo. Cada soplador cuenta con las siguientes caracteristicas + Bajo mantenimiento + Baleros sellados permanentemente que incorporan nueva grasa de polyurea para extender la vida del cojinete y ofrecer una resistencia superior al desgaste, la oxidacién y la corrosion + Elenfriamiento del abanico disipa el calor de alrededor de los cojinetes y ayuda a prolongar su vida + Continuo, sin pulsaciones, flujo de aire libre de aceite + Bajo nivel de ruido, los silenciadores integrados minimizan el ruido en la operacion + Construccién robusta de aluminio fundido 0 hierro fundido, dependiendo del tamafio del modelo + Sin elemento para calentamiento; el aire es calentado con el calor generado durante la operacién La lista siguiente es el programa de mantenimiento sugerido que debe seguirse para asegurar un largo plazo de durabilidad del sistema del soplador de aire asi como evitar la invalidez de la garantia. Las instrucciones para cada punto del mantenimiento estan listadas en el siguiente programa de mantenimiento. Punto ‘Componente ‘Accion Frecuencia T Elemento fitrante_| Reemplazar ‘Cada 6 meses 2 Valvula de | Lubricar ‘Semanal seguridad de la presion 1-Reemplazo del elemento filtrante. Para sustituir el elemento filtrante, retire la tuerca tipo mariposa en la parte superior de la tapa del silenciador, retire la tapa del silenciador y el elemento filtrante. Sustituya el elemento de filtro y reinstale la tapa de silenciador y la tuerca de sujecion. 2-Funcionamiento y lubricacién de la valvula de seguridad de presién. La valvula de seguridad de presion (PSV) requiere de accionamiento y lubricacién periédicamente como se muestra en el programa de mantenimiento. Primero apague el sistema del soplador. Entonces presione hacia abqo a palanca de la valvula de seguridad de presién por unos cuantos segundos al menos 4 veces como se muestra en la figura de la derecha. Esto permite a la valvula romper contacto con el asiento de valvula, asi que la corrosion no provoca que la valvula se pegue a la cara del asiento de valvula. Con la palanca de la valvula de seguridad de presion presionada hacia abajo, aplique algun lubricante en espray a base de aceite, tal como LPS, cubriendo la palanea y el resorte localizado dentro del cuerpo de la valvula. Operacién del sistema. Con el fin de iniciar la operacién del sistema, asegurese de que la energia es suministrada al interruptor del soplador y que el interruptor esta en la posicién "encendido". EI ventilador debe funcionar en todo momento a menos que el sistema este fuera de operacién. Las alarmas funcionardn automaticamente a través de los flotadores del nivel. Precauciones. Aseguirese de que un electricista calificado se utiliza para hacer todas las instalaciones eléctricas. También garantizar el soplador est conectado a un Circuito que es de tamafio adecuado y protegido para sacar el amperaje de cada pieza del equipo eléctrico, previstas en la unidad. @iGAST = Recoweton PART NUMBER | TO175 fier nnser[eoresrecrevnina) wom ET ERE To | oy ET rove ee ee pe Peper SAND Une 0/63 BND AK ©6050 HE un Gad APPROVED OTR Ten Beane 29°C 10, CLEAN DST FREE Product Performance f "at Fuow crm FREE AR Rl Product Dimensions Sad TieeSelenes chase Laue 2. GROWIO WATER FEMEDATON CHANGE WHEL ND PERFRMANCE 021A Sh FenrCreihcz DATA SAIN WAS CEE LR VOLTAGE 9 6 Fe Zev om Hr FOR 3 Ps Giish tov oe oy ros tse Ours UNITS IN TEMPERATURE STAKE eR Seve peastaGeTs Hace ar currr ow TROTTED, EST CONDTIONS NLET AR CENSTY 8 9605 = px Eo TL TGO oF na ye PSH), OTOL PESEORMANKE YARTINS OY (inven rok OF SURED BATA E48 BF FOES nimreches atosn-s0 avimum | Maru Hasan er. | ow eC MogeLe ete Go| gente, wane Rai0nN 5 mM Renian-s0 ae. | xe RAGHOP- 0 nernsns0 4a | 2 eiasa-se to) RSS25R 50 te 133 6190050 ais | tao RSHATR-S0 2 tat oP ts50-40 20 | 25 Raraponcso Bose PRODUGT FEATURES Jcgeddtesign, maintenance fee * Quiet operation wenin OSHA stardards 1 Blowars and atts rae foe eantincis. hy + ULand CSA.poroved malt-woliaga motors ineerporeting| aporoveel thermal protection + Motore class iad se Expiasion Proof Division * and 2, for Group D expiasive nlmaepherae + Motors carry ful rata oad 2 temperatures below Class B ator sual Init * Class F mater nsulatin used in motors larger than 1 HE + Motors confor te NERIA fem sizes; moter enclosures conform to IPS4 isuitabe for outzoor Use) + Pine duty enermel overload protection i stenserc on ll “LHP and laeger meters * Dauala select netor all earings with a B10 Ine axecceaing 30,000 hours of continuous operation atthe mawirasm rates eatiuaus Blow" load + Sealed air steams + Alvin inal: housing and over; vlan shalt sea + Pressured ard lakeles\ad to [ese than Secrminute s2 Reoormmended Accessories ROSerles RA Series RAPSeries RS Series AGSeries ASPSeries AY Series PressweGauge | AWS6 | AMIE ASISR ARTIS AFIS ARTS AETIB Vacuum Gauge | AléeT | aay ArInd —API21 AFIS Aria z resoure Fi Asia8t Aui260 D A126 o Vacwurn Fiter (niin ALISIC | AJISID | AUISID AUISIE AUISIG ANSI AJISIN, (et Mince no 4 Unk IGE erpotcn Ben bir, NUR «EH 9 AGN Ho wi gm ee Tahegucs: acct ads of ast Vance eCopt nao Besta aratng na Ags sone Mufflers Designed te raduce nae by 5-0 aa ne eae ng Hay enay sone) ssovieied wilh all Beware Part Ne. inn. Dim.¢ Used On A216 746" RPT RER Anz Ne Ro aarzib TENET Re RS, RES, RP ann RPT ll, R6, REP REPS RAPE AAG Pr RURIBLATS, ABE SUPT RUPP Esha, A, ROP, RO Aci3in ENPT RY? (aust) Pressure-Vacuum Gauge Tomentor he syst gerforarce so maxtrum dlls ee net oxovedee. sng to gouges (one en eacnsce of te Bia) is seal vay tokno whe the ler seeds senaeng Useaon Vaaurigaije D800, TAT RPT aestion RRP RA RA RAP RA 7, BPD, RTS, RRO. Vawuun gave O-16Y° 1,0, 14° NET conmesion RAP, REP, REPS. REP, RAK, RE, RT, RPS, RTPLRS, FP RBS ‘acuury pan 2e 0-15 Hg. a? NOT earnacion 3a. “Pressure gauge 16 HC, 14° NOT eonneciat —__R6PS, REP, RG, RAP RS RAR, RP Prseurs gauge 5 Pressure gure a Ra, 398, RA R2 RD. Re Check Valve Designed to pravent asi-wach of ude thet would enter the bower, Ass pravunts airbacestarning if raalacs Can ne mountec wih csihige eller vere! er Forze Ia Vabe wil opay wih 3 of ater pressures PartNo, Dim.ADim.B Dia. By stag #rolef valve at given precatromeuim you r an ersuire excessive dues wll rot harm the Blower o¢ y produeis in your applicet on Relief Valve a4 > Port Ne. ae RODSAF Rs ie PvtO2 Reis ele as fers Inlet fiters for pressure) Partner Dim-A Dim.B _Dim.c Filter Rep Ryze Ea 482 MPT —ASTSAR TC meron) RRO | sutzec 600112 ie NPT ANIC 10 miorer}_ Ra ayaa 777 725 NPT —AJ@E 0 niin RE, RAH, REP AS on maa 1683482 a “RE RSP REPS. SPT : mit26G 1090 “3.12 2A NPT RARE ' sural 1000" 1452" “APT AVTBEC C10 nlowry Conca fectory si ANV2MA 16.00" — 14.00" 4" WPT ASAIO alven) RB. ROP ul Sheard cust Wl WaT REGEN ses ate posta Filters inlacalions wire thors ars high amaunts ef dust, paacer er dirt suspended n she nine filers (le waa 29 sions) and Het ers (pressure appliestons, shove te used. Keeping nar. ssngoth operalin and reuuia fea sarvioe Inline filters (for vacuum) AY sories Jes tram enlerng he biewer wil eure Dim.B Bim Dim. _Usedon SFT 1 FPT 1D rept THFPT RS ‘Ad series PartNo. Dim.& Dim. Dim G Din.D __Dim.é Filer Replacement Used On ® RAG SEE SOLIS AE ereny RT NIE as Gear er ities (Wes) Re oT a AABIC 7356 ARPT PT MST ALES CHOlear) RE ANSID 738" 68" a6 TATPTTWTTPT AHBEE GOmicvor) RA. AP } RABE 578 02S PPT ANE Omerer) REL REPRE TE) 616757 — 108s" Fir Fear arr way Re ANSI 4or ras we ae) AsTaeD Comarca) Rabe. RES ASIN —“B50" BIS 10 STU ipo tie 16 FESR ents np tt a Regenair® Filter Restrictions with Clean Element Infot Fiters| Inline Fters ~ Blower Fiter ‘estition in inches Blower iter Restietionin nehee ‘Sie Number aI HO at CFR Flow ‘Sue Nuwber of HO at crM Flow fa ane Fi BuIA Re i268 avo Ra sutaee Fa NITE Res puree aya Re saeeo Fa Nise ree ataee. syswe Rs autee Re NSD Re julase Rie REREPS AMER Fee, seta Ror asia Ww erase Re ae loc Ri ane we aca cen Fo Peez0orn Fee R@avorw Ranmers Saeco ae Conant faces ore AvtsiH eq an crH Re Senses ace aie Eons tc Far nue it Consubtactos 66 <> redFaox~ ENVIRONMENTAL SERVICES. INC. Panel de control XCEX: Flameproof Control Enclosures XCEQ: Explosionproof Quad-Lead Control Enclosures XJF: Explosionproof Junction Boxes lt EM 18 serio eros are sd int stain leeeaee crow capers conto mexsuenert fea p- dios inka enone XC cont encour can ei forall fava epson pat ces. 2 ok an a cane ale conan eee of usu erlaure syste, CERTIFICATIONS XJF SERIES &. @: XCE/XCEQ SERIES ® XCEX SERIES Px, oe 1 TEL M26¢MNO AN 2TE2EEIEIT nists! © GaEa SE RROSR RAN RA TEL AGM MAN ZNAETARH iosiai © Customer Design Sheets Cover Layout Converse Customer Design Sheets Box Layout TT ay 7 mye |_| Cover & Sidewall Area Grom Se wiiinoinan mart MaRargee carzwaire inet © Minimum Spacing for Operators in Covers Gum owe HENG Tuoi TEC RaNTnn dan zeae <> redFaox~ ENVIRONMENTAL SERVICES. INC. Alarma audible ae | DIVISION 2 VIBRATING HORN Available in 420VAG and 2a0VAC + Effactive range of 200 feat + Rated for Class |, Division 2; Glas 1, Division 2; Class 1 + For coded ar sustained tones, + Produces 100daa @ 10" (110dBa @ 1m) Type 4X enclosure + ULand cUL Listed and CSA Centiies Vibratone® Hazardous Location Horn Model 350WBX ie! SS0W8X (AG curser) Yvon hort products sound by te slezve-metianieal woraian of asians steel elapragr Theor mecuaism with Jisphiag is sisched io the yl The vats and dusttight backtox Is ical or Fndooro”nutéaor use, Thetode SGOWEX is avaiable in 129 or 240VAG for SOVGOHZ Its sound output evel s 10048 nominal atten fet (11082 1 Wate) “This harardnus lcs nn harm ancommtatas surface, fash ot semi-fush mowing on walls, aanes, ane in cabinets The ocd SS0WK features a op-cas zine nousing with a carosion resistant polyurethane fins. Therupged cuter rile rests vandalian without reducing sound ovtout The 250W3X is uses and utlizes termina! block comactien. The S50W8X is approved for Cass | Division 2, Groups A. 8, C ané Dass I Dission 2, Groups F and G ana Class Capable o procucing codes blets or sustsined er Sigral’s Vibrate hams am excellant ior gaera alam, start Aismissal, cole paging and process canta sionaling in araas ‘Gampact ‘mabe them ie! for wera ther sound ouput exceads ambient reise an evar of nein ti al use inst Oa S50WOK 2AVAG SNOHe OOD wry VIBRATONE* HORN (350WBX) conut SPECIFICATIONS ‘pirating Temperate ae ta 1a Nee oignt 27 bs, Shioning Went: 2B lbs, Heat 45 Wier: 2 Dest: 358) REPLACEMENT PARTS Deseriotion ol (120486 ont Wolume Canto Kit Fuse, 1 amp, 2504 655 Feel Slow De Uns Pa, LOSES HOW TO ORDER “SEC INGE'O + Specty medal and volage 2 hg» Please refer 1 Mod! Numer ner 24g SB0WEX bsqinning on pa9e377 159mm 1522 mm 29 mm Pat Narber E0560 keasseaaa wrspatssans 14485" yo taeeisg tid cont <> redFaox~ ENVIRONMENTAL SERVICES. INC. Indicadores visuales Explosionproof Pilot Devices CLASS I, GROUPS B, C & D; CLASS II, GROUPS E, F &G ¥ Adjetcp-tsroas fuse nconts eu urtorngt These tne St sete ‘saan ae, * Cotend snes cloud a wv eas satel pce engh le ie rg anes sel coi tory for UES cartmeton sun. Compton: BES Ca So 1 Sbe,& 2 No.3 Explosionproof and Dust- CLASS I, GROUPS C & D; CLASS II, GROUPS E, F & G; NEMA 3, 4, 7, 9 v6 (sua Tome Legend Patan pe A18 1 bceoncentaurinen ine or SNOLLONALSNI NOMNVTIVLSNI Seccion 12 Tratamientos Biolégicos Sugeridos, Informacion Complementaria y Productos de Limpieza 124 Tratamientos biolégicos 12.2 Informacién complementaria 12.3. Productos de limpieza. 12.1 TRATAMIENTOS DE LIMPIEZA Producto alimenticio de Bacterias Red Fox M12 Este producto debe estar presente en varias situaciones donde un sistema originalmente disefiado para cierto grupo esta procesando desechos para un grupo diminuto. Este producto es un suplemento alimenticio (fuente alimenticia), para compensar los efectos causados por la reduccién del grupo en el sistema. Ademas donde se requiera mayor regulacién ambienta, este producto provee una fuente fija de alimentacién para las bacterias. Fue desarroliado especificamente como una solucién adecuada en condiciones de una baja descarga de funcionamiento. Tabletas de Bacterias Red Fox Es una bacteria especialmente disefiada en una tableta previamente medida la cual contiene diez millones de micro esporas. Estas micro esporas se han disefiado para multiplicarse en un rango asombroso. Cuando se colocan en el agua, las tabletas se disuelven en bacterias aerobias vivas. Estas separan el material orgénico en didxido de carbono, agua y ceniza (Paquete de 4 cubos/50 Tabletas cada cubo). Paquetes de Bacterias Red Fox El uso, funcionamiento e ingredientes son las mismas que se utiizan en las tabletas a excepcién de que no contienen agentes aglutinantes de tabletas. La aplicacién es la misma. (60 paquetes por cubo de 5 libras), Tratamiento Para Bacterias Red Fox Es la misma funcién y uso que las tabletas y paquetes de Bacterias Red Fox. El granular se usa cuando ya no se desea alimentar con tableta el sistema de tratamiento de aguas residuales (Paquete de 4 cubos/cubos de 2 ¥ libras). Concentrado de Red Fox Es una bacteria especialmente patentada en forma de polvo. Estas micros esporas estan cientificamente disefiadas para multiplicarse en un rango sorprendente. Cuando se introduce en agua, el polvo se disuelve en bacterias aerobias. Este producto y todos los productos que presenta la Red Fox, no contribuyen a contaminar el medio ambiente (viene en latas de 1 libra). 12.2 PRODUCTOS SUPLEMENTARIOS Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Red Fox pueden funcionar perfectamente sin alguna bacteria extra. Sin embargo, nuestra experiencia revela que bajo condiciones ésperas costa fuera, barcos a bordo o en el campo, se descuida con frecuencia el mantenimiento de la planta. Asi que el soporte de una bacteria asegura una funcién estable de la planta y resultados de descarga requeridos por las autoridades. Tabletas de Cloro Red Fox Para desinfectar las aguas residuales se requiere de una tableta especial. No todos los productos con cloro disponibles en el mercado son propicios para éste tratamiento. Elimine sus preguntas usando la formula correcta para su sistema de tratamiento: La Férmula de Tratamiento Ambiental Red Fox (Paquetes de 50 Ib/cubo). Kit de Prueba Red Fox Kit Estandar Red Fox para la prueba de campo de: 1) pH 2) Oxigeno Diluido 3) Cloro Libre 4) Cloro Total 123 PRODUCTOS DE LIMPIEZA Detergente para Ropa Red Fox (Detergente de Lavado de Baja Espuma) Formulado para remover las manchas de la naturaleza orgdnica e inorganica. Completamente libre de fosfato y sustancias biodegradables. Se aplica de manera similar como los detergentes para lavar ropa. (en paquetes de 30- 1- % onzas por cubo).. Limpiador de Boquilla Red Fox (Limpiador Multiusos para Bafio) Es un limpiador no dcido (pH neutral) que limpia y quita el mal olor el borde de los excusados, lavamanos, contenedores urinarios, azulejos de ceramica, pisos, tuberias, lockers, etc. Es un limpiador no contaminante, biodegradable y libre de fosfato. (en paquetes de 12-32 onzas por contenedor).. Detergente Lavaplatos Red Fox (Concentrado Liquido) Un detergente biodegradable que es resistente contra la grasa, comida seca y otras manchas, pero que es cuidadoso con las manos al lavar platos, freidoras, utensilios domésticos de plata, etc. (en paquetes de 12-32 onzas por contenedor). Detergente para todo tipo de limpieza Red Fox Proporciona un control libre de desechos, manejo a bajo costo, facil de usar y reduce las necesidades de almacenamiento. Limpia y elimina el olor al 100% ya que es biodegradable. (en paquetes de 4-32 onzas por caja) Desgrasante/Limpiador para unidades livianas y Multi-usos Red Fox Limpiador para unidades livianas previamente medido y desengrasante sin olor, formulado para trabajar en areas expuestas a un trafico pesado. Contiene sustancias biodegradables (en paquetes de 4-5 libras por caja). Seccion 13 Esquemas Eléctricos & Estructurales 1 ° ToIAOS Seew ous eure Jae /Omv xem |< — — 9] ROIVETSUNGS ONETA HOLMS HANOI HIV BAYAN APPROVED FOR CONSTRUCTION “. Ere dFaXS sienenrac sence we HalOy OFF s4TO SUH estes wns coches fe Bee R ESSER ow 2 ® segs SeeSRGEER BESGOORREUURU SESE REESE SEEEGES aegeSeez5S ——— ieee fa tte pee “Pts eS [eeu wanes secre Tasco ean oF ra 7A wan Tens SIMA CE eet ren A 9 1 LS 0 0 Non Aso eee ay Foy fo sas) z d¥1 “WAI ¥ISiA ‘Oud anor. 30 yooviuos GevT WaT vis, } { VISTA LATERAL LADO T'302.AD0R DE TANQUE PRWARIO TANQUE SECUNDERIO Lago PRIMIARION MISTALATERAL LADO DRENAJE TANQUE SCCUNOARID VISTA LATERAL LADO SOPLADO®_DE TANGUE PRIMARIO VISTA LATERAL LADO DESCARGA DE TAVOUE SECUNDARIO Seccion 14 Informacién del Proveedor QaRERIESA REPARACIONES DIESEL, 5.. DE C.¥. 1 Calle 36 # 20 Col. Puntilla Cd del Carmen, Campeche CP 24139 938.382.6651 938.382.6647 — fax contacto@rediesa.com.mx ® > redFox~ ENVIRONMENTAL SERVICES, INC. 1513 B Chemin Agreable Road Youngsville, Louisiana 70592 337.856.3709 337.856.9151 -fax www.redfoxenviro.com Seccion 15 Cettificados de la unidad MARINE DIVISION 11 ble Place toe rete La Lerenze 2 acu etntesteint W2alk Combevers- Pass File number: ACI 217/2302101 Jamies ‘Annex A Hem number: A126 Fan. 33 1420428 08 oom Mieec Certificate number: 14732100 ‘onminien Dectin 2027 8EC of? Septenoe 2002 Thiscattiicate Is osued to Red Fox Environmental Services, Inc. Youngsville - UNITED STATES OF AIVERICA farina ye oft SEWAGE TREATMENT PLANTS Fox-Pac Models RF-50-FP: RE-SDV-FP: RF-200-FP to RF-2500-FP; Little Fox RF-05-MP Regulations and standarés WARPOL TRITE. as amended, Annex IV. Reguation #(1iby IMO Resolution MEG 2(V)) This soticat le eos soy the Franch Martine Aumont f9 ataet to! BUREAL VERITAS alc unierako te reevant tyre examination This certificate is valid until: 24 Aug 2010 For BUREAU VERITAS, Notified Body N*0062 Aoproval office oval ofee: By FORT. By order ofthe Seorstary EVERGLAD=S CENTRE anenorf This create does nat to tee the Decaation of Contormy ant at dhe mack {ie per hic the pracy creel phos roe Ey Pn Aes Ba ineotn sre th testy Sohn have tt oer mated ens ‘Shee tre a Page2/e Contfeate number: 1475258 THE SCHEDULE OF APPROVAL Little Fox RI ae Models RE-S “i MP LEP; RE-SOV-FP; RF-200-FP ta RF-2800-0 imitation Nevlees Li Pro “Th 2 The Lit Description ‘ox Pac Maris sialon deve is type Wl aero hisogical eatment pint (aerobe ielogie Fox Marine saniatian device is ‘ype Il aerobic biolingiealiesiment pla Bata styles involve the flowing shive steps even whe the sp i ia aotiea: aration, eiviliewion and dsinficton. The rag camponens depending co the type are aerstion, mevialartier and disinetion chanthers, a divfisess vie ait vent or a blower. a ehorinaiion system, a erossover manifold those ar ube), an elerrieal centro! pane! assembly = The Fo-Pae Marte soniatian dee fs ovallable in tweo-tank or one-tnk sontigur aio, © The Pox-Pae RF-S0V-9 is labrieatod vat of fibergloes ines of rae ~The Little Fo RE-05-MP is fabricated out of high density gnlyethylene and PVC pip 1.2 Techical specications xis Eatin. tead of meal Model | Designed Txcialle Toating | Designed ogame War Wehr nsihyp ikeeday) tabs) O19 1690) “O15 : as REST [Faso 5 RESO Tee RESP Be (CTE 379 SU0-FF TE HOFF 3a ror oar RE-OSMP aT Tay z 2, DOCUMENTS AND DRAWINGS TAs per munaleiwers CD com, company equpmercbrsehuse, quality eorirol mona), iastaleerepersion sin ruinienatce manual, certification, Denwings No SO FPGA) - General arangement sel w/aras N°30 EP GAO! « Geneal arangemen: sd w/arauity disebaape Ne 50) FP SA. - Shell assembly sud wleriy clivchar N03 FP GA 40} ~ General arrmgerient ad wigrawiy discharge N°SWV FOSA O01 Shall assembly att wgrasity diselary No200 2800 FPGA 1 - Genera a # wi ds £82 200 2500 FPG 61“ Genstl aang No 200 0 2500 FPSAOL = N° LF 05 GA 01 - Genesal anrangament Little Fox NOLES SAL - Shell assenbly Lisle Fox N° LE 05 BS 4 - Dower and air supply installation arsangerment Little Fos Ne LE US SE OL - Schesiatie flow L discharge ae rary lobe Wlower land regenesative blower fia romney le tower Ne LPNS TA 61 -Irstllaion arrangement Lite Fox 22 [echnical specifcstions = manial for insallation, use aed mainferance: to be available ia one ef the ofielal Language oF IMO, in ai esp Ma in 24 Manufieti enprored by the Society prior traning the Fmnerking amherieation, S TEST REPORTS 3.1 The required tess UK sad the Usted States Coast Gute 3.2 The follawine exrtificates af iype = N° 159.015/06620 «0571 Molels RF-St-FI = NO 19.01 5:009000 [ile Roy RES-MP 4, APPLICATION ! LIMITATION 4111 The sewage ireniment equipment is sec for insallaion onboard ships provide sewage teatment for protection 4.2 The installation on board is to he cxvied out in cormpliamee with manuficuarer's instuesivas und fn accordance will the per IMO Resolation MEPC:2 (VI) wers carried out under ths supervision of the Department of inde! ete issn ana endaised by USC DFP through RF-2500-FP yee AL S86 hy 2008 This conte comes a9 page Page 2/6 Contfeate number: 1475258 provisions oF IMO Resolution. shal he the uy ofan omer oe shin to wich she Marpol consentinn apply te ensore that the ‘rade! of sesage trestmen equipment may be instelled onboard for enc equipment shall he eamiad aboord a chip rgistonad to a National vegister 44 Alte instalation onboard dhe sbip’s sai? in charge of equipanent bias to be properly tained ly manufactures specialist. 45 Each equipment isto 9¢ supplied ata its manval far iastallation, use and raiscenance. 4.6 Llevitival equipment including como, safely devices aed cables required. not to be LC © onacked! ace wo be in sonst swith the requirements of the Ship's Flag Administretion or the €lassifiession Society 5. PRODUCTION SURVEY REQUIREMENTS 5-1 Arsangomesrs shall be made fer a Society's Surveys a prowl 52 The Production Conformity Assessment Modis stall be D-Prochustion Quality Assurance e* E-Produst Cha fc F-Poduet Vetification, $3 Fach mamfacmred squipment is 10 bear Survelliance moue (where BY 0062), 4 Exch equipment intended to he fitted onhoard a ship repistowd tp 9 Nations) reyister adhering to che Directive shall bs delivered with a certificate or s declaration of contermicy which shall be signed by ihe manufactur. il institute quality eoaite! progeduces anpravad by the Society in ener to ensure thatthe equipment is ng standard as Le protolype approved one, ‘out, on a periodic basis, vist of the 3 Biusan Vers = mark and the number of Notifies Body undertaking MARKING OF PRODUCT A plite or duruble label skull be placed oo the unit ids leis “Moautaciurers naine ercade mark Model ead sexal aumbes + Hydrauli loating, 12D coniocnity, iwi ane numberof the Notified t8ody usd + Twa last digi of year mark ftixed LOTHERS This aporoval 's given ou che understanding that the Society reserves the rgit to require check tess oo be eared oti on the esenge treatment equipment anytime and that the manulsctuive wil accept the resnansiility for intomning shipbwibiers or ir sub-consrsciers of be proper methods of wse and gereral mainenance of the sewage testment equipinent and of the sonntiions oF This oppo aking stavedtance module (wliere BV,.0062) yee AL S86 hy 2008 “Tin canine soni £3 png 1S. Doparment at ‘eens somsnasin. ae ke Comma ON te ait Ud Stee Hvesusycuie Rae piste swww.useg.mivhalmse fake (202) 206-7081 eal: ee@mec.ueeg.nil 16714/159015/RED P008523/B1-0505629 September &, 2005 Mr. Keith Richardson President and Chief Design Engineer Red Fox Environmental Services Inc, 1513-B Chemin Agreable Rd. ‘Youngsville, LA 70592 USCG TYPE Il CERTIFICATION OF A MARINE SANITATION DEVICE (MSD) RED FOX ENVIRONMENTAL FOX PAC FP SERIES MSD ‘We have reviewed your letter dated August 4, 2005, requesting a renewal of your currently certified ‘Marine Sanitation Devices (MSD’s). Given no modifications have beca made, the models specified below continue to meet the requirements of Title 33, Code of Federal Regulations (CFR), Part 159 ‘and shall be labeled in accordance with 34 CFR 159.16. ‘Mode! Capacity _—«Cestifieation No. Certified for Date expires FoxPacFP 50 — 189LPD —_—_150,015/0662/0 —_Inspected Vessels September 8, 2010 Fox PncFP 200 937LPD —_—159.015/0663/0 Inspected Vessels. September 8, 2010 Fox Pac FP 500 2392LPD —‘159.015/0664/0 Inspected Vessels. September 8,2010 Fox PacEP 1000 3785LPD —159.015/0665/0 Inspected Vessels Sepiember 8, 2010 Fox Pac FP 1500 G177LPD ——159.015/0066/0 Inspected Vessels. Sepiember 8,2010 Fox Pac FP 2500 99621LPD _159.015/0667/0 Inspected Vessels September 8,2010 Fox Pack? 750 750LPD —159.015/0668/0 ——spected Vessels September 8, 2010 ‘The certification remains valid until the expiration dates listed, unless we suspend, withdraw, oF (erminate i. Only the manufacturer of the MSD may apply for this certification to be extended by ‘writing to the Marine Safety Center (MSC) before it expires. If the MSD is no longer prowniced. the MSD continues to be considered certified based on the MSD date of manufacture, the vessel installation date, and a valid certification fer that time period. ‘This certification eannot be transferred {0 another manufactures without written authorization from tae MSC. You must notify the MSC in ‘writing when you make any change in the design or construction of these devices. Sincerely, Pale macau? Connaands, 8 Coat used Chief, Engineering Division By direction

También podría gustarte