Está en la página 1de 1

LEER TEXTOS EN EL NIVEL SUPERIOR Vivimos entre textos, palabras y mensajes, y sabemos reconocerlos !

La reali"a" es #n texto a "esci$rar% "ijo el &istoria"or 'il&em (ilt&ey Son instr#mentos "e la c#lt#ra, nos com#nican, nos )#*an, nos acompa+an en el camino "e ser personas , Pero en la e"#caci-n tiene otro $ines .#e van mas all/ "e s# ori)en, #n $in .#e les "a otro senti"o, 0se llama prope"e1tica, es la posibili"a" "e ser #sa"os como in$ormaci-n y a la ve2 como problema a resolver Nosotros creemos .#e la e"#caci-n no la (3 el "ocente, sino .#e la 435E el al#mno Por eso ra2-n complicar #n poco las cosas para el al#mno, "arle problemas para resolver es ENSE63R En el nivel s#perior, el "esa$*o es encontrarse con textos complejos y 7sobrevivir a ellos8 Este trabajo preten"e crear #na )#*a "e s#pervivencia los textos complejos "el nivel, a trav9s "e #na ima)en: los textos son instr#mentos Los textos son arte$actos, es "ecir, cosas &ec&as con arte, con t9cnica Est/n atravesa"os por el len)#aje, s# tiempo, s# c#lt#ra y las intenciones "el a#tor Tambi9n tienen "estinatario, interr#pciones y acompa+antes 0paratextos,, y m#c&as otras cosas ;eneralmente se los presenta en $orma "e $ic&a, se+alan"o el nombre "el texto, "icien"o .#ien, "on"e, y c#an"o se escribieron Esa i"enti"a" "el texto es m#y importante para enten"erlo, por.#e es lo .#e nos ay#"a a "esc#brir el senti"o "e ese arte$acto 5#an"o nos encontramos cara a cara, literalmente &ablan"o, El texto nos m#estras, antes "e leerlo #na serie "e pistas: Encabe2a"os, t*t#los, s#bt*t#los: el res#men "e to"o lo .#e si)#e, m/s o menos especi$ico Ep*)ra$es, $rase votivas: #na especie "e $rase inspira"ora con .#e el a#tor .#iere "arnos al)#na pista "e a "on"e .#iere lle)ar P/rra$os: )eneralmente marcan"o partes, oraciones lar)as, se+ala"os por la san)r*a No tener eso es #na $alta "e cortes*a "el e"itor8 Separaciones s#b"ivisiones: es partir el texto en #ni"a"es "e senti"o, para no cansar al lector Notas al pie, al $inal, biblio)ra$*a : son la "emostraci-n "e los materiales #sa"os y s# presentaci-n en $orma "e $ic&as <, los mas obvio: Il#straciones, )r/$icos, es.#emas, etc 3compa+amientos vis#ales "el conteni"o Vamos a meternos en #n texto para po"er experimentar #na $orma "e interpretar el conteni"o

También podría gustarte