Está en la página 1de 1

Cultura: sistema de significados, actitudes y valores compartidos, as como de for mas simblicas a travs de las cuales se expresa o se encarna.

Con respecto a la cul tura popular, la define en sentido negativo, como cultura no oficial, la cultura de los grupos que no formaban parte de la lite, las "clases subordinadas". En el caso de Europa Moderna, estas clases estaban formadas por una multitus de grupo s sociales, los ms notables eran los artesanos y los campesinos. Pide "prestado" conceptos al folclore, en la medida en que las preocupaciones ce ntrales de los folcloristas son el "pueblo", las tradiciones orales y rituales. Aprender mucho de los antropologos sociales: A estos no les preocupa comprender la totalidad de una sociedad extraa en sus propios trminos, mientras que los histo riadores han tendido a centrar su inters en las clases dirigentes. En segundo lug ar, los antroplogos no se limitan a descubrir el punto de vista del actor en cuan to a su propia accin, sino que tambin analizan las funciones sociales de los mitos , las imgenes o los rituales. En la historia popularse dan problemas recurrentes que necesitan ser discutidos a un nivel ms general que el de una regin: problemas de definicin, explicaciones de los cambios y, el ms evidente de todos, la importancia y lmites de las propias di ferencias regionales. Los aos que van desde 1500 a 1800 han sido elegidos como un perodo suficientemente largo como para permitir reconocer las tendencias menos e videntes, siendo al mismo tiempo los siglos mejor documentados de la Europa prei ndustrial. En este largo perodo de tiempo, la imprenta socav la cultura oral ms tra dicional; este proceso hace que sea apropiado comenzar el estudio cuando los pri meros grabados y libros de cuentos populares estaban saliendo de las prensas.

También podría gustarte