Está en la página 1de 1

RESEADOR: Jose Ariza Torres 1102 DATOS DE PUBLICACI ! AUTOR: "#$aro Tira%o &e'(a TITULO: I*+ro%,--i.

* a #a e-o*o/(a %e Co#o/)ia

FECHA: 14/02/2014

DESCRIPCI !: Li)ro

CIUDAD: Bo0o+12 Co#o/)ia TE&A: Ca3(+,#o I TESIS: La /a*i3,#a-i.* %e# -a3i+a#is/o a +ra$4s %e #os re-,rsos 5(si-os 6 #as ),r0,es(as %e a-,er%o -o* e# 3#a* %e e73#o+a-i.* 6 e# 3ro-eso %e -o*8,is+a %e A/4ri-a PALABRAS CLA9E: Terre*o2 e73#o+a-i.*2 -o/er-io2 AR:U&E!TOS:
-En Europa Occidental la explotacin de recursos se convierte en el factor de supervivencia en la economa, ya que la tierra y el latifundio volvieron a su valor original de riqueza. La venta de productos agrcolas como el algodn, tabaco, caf , a!il y la quina, lograron un incremento del comercio y la reaparicin de la circulacin monetaria que favorecieron la concentracin monopolista en algunos comerciantes, creando as las famosas cruzadas, una clase m"s desarrollada del comercio. -#racias al excedente econmico el capitalismo logra que el dinero se convierta en capital, logrando el incremento y balanceo del dinero entre las burguesas. El tiempo se convierte en la acumulacin, evolucin y reproduccin del dinero $capital% con el fin de suplir las necesidades propias y del pueblo. -&m rica no fue descubierto por casualidad, 'oln lo descubri gracias a la necesidad de encontrar oro y plata, y nuevas vas exequibles en el tr"fico del oriente. El aumento del capital se iba incrementando ya que los obreros y traba(adores suban sus impuestos y cobraban a medida que aumentaba su labor incrementando as el capitalismo y el auge de la burguesa.

-La elevacin de los precios por encima de los salarios benefici a la burguesa con respecto al proletariado ya que la
nobleza con rentas fi(as fue perdiendo preeminencia a favor de la burguesa naciente. -)ras el descubrimiento de am rica Espa!a sufre un c*oque en su desarrollo ya que tras am rica tras ser conquistada se extraen varios de sus recursos subiendo totalmente los precios y revendi ndolos por un precio totalmente adverso al que se mane(aba antes de la aparicin de coln.

CO&E!TARIOS CR;TICOS: E# /a*e'o %e# -a3i+a# se -o*$ier+e e* #a e$o#,-i.* 6 e# -re-i/ie*+o %e# 3,e)#o %e a-,er%o a# /a*e'o %e# %i*ero 6 #a -a*+i%a% %e +ierra 6 re-,rsos 8,e se 3osea2 es %e-ir2 #os 3a(ses -a3i+a#is+as a*+e3o*e* #a *e-esi%a% %e -re-er -o/o 3o+e*-ia a 5or/ar ,* 0r,3o ,*i%o 6 e8,i#i)ra%o 8,e -re-e 3o-o a 3o-o<

También podría gustarte