Está en la página 1de 10

MEDICIONES CONTABLES EN GENERAL

1.
2. 3.

MOMENTOS RELEVANTES VALORES CORRIENTES VALOR RECUPERABLE

MOMENTOS RELEVANTES PARA LA VALUACION O MEDICION

Incorporacin al Patrimonio del Ente


Existen distintas alternativas de incorporacin de activos y pasivos.

Cierre de ejercicio
Depender del Modelo Contable adoptado por las N.C.P vigentes.

MOMENTOS RELEVANTES PARA LA VALUACION O MEDICION

Salida del Patrimonio del ente


a) la salida por venta o baja de un activo se computa al valor contabilizado a ese momento, computndose un ingreso y un resultado.

b) La salida de un pasivo se computa, por lo general, al costo de cancelacin

VALORES CORRIENTES
Su aplicacin al momento de cierre de ejercicio del ente

CRITERIOS DE MEDICION DE ACTIVOS AL CIERRE DE EJERCICIO


COSTO

DE REPOSICION

costo al momento de la medicin en las condiciones habituales de compra (precio de contado en volmenes normales)
VALOR

NETO DE REALIZACION

precio de venta - gastos de ventas

CRITERIOS DE MEDICION DE ACTIVOS AL CIERRE DE EJERCICIO

VALOR ACTUAL
el importe descontado del flujo neto de fondos a desembolsar

PORCENTAJE DE PARTICIPACION SOBRE MEDICIONES DE BIENES O PATRIMONIOS


Valor patrimonial proporcional

COSTO HISTORICO precio de compra en condiciones de contado + gastos necesarios hasta que el bien esta en condiciones de ser utilizado o vendido.

CRITERIOS DE MEDICION DE PASIVOS AL CIERRE DE EJERCICIO


VALOR NOMINAL COSTO DE CANCELACION


suma de los costos necesarios para liberarse de una obligacin

VALOR ACTUAL
el importe descontado del flujo neto de fondos a desembolsar

VALOR RECUPERABLE
LIMITE A LOS VALORES CORRIENTES

CONCEPTO Y DETERMINACIN DE LOS VALORES LMITES

Ningn activo puede exponerse en los Estados Contables por un valor superior a su valor recuperable.
Es el mayor entre su V. N. R. y su valor de uso (valor actual de los flujos netos generados por el uso de esos bienes y su venta o baja al final de su vida til).

OPORTUNIDAD y NIVELES DE COMPARACION

En general, su comparacin debe realizarse cada vez que se preparen Estados Contables.
Las comparaciones se realizarn al nivel de cada bien o grupo homogneo de bienes.

También podría gustarte