Está en la página 1de 1

Hoy en da la educacin infantil est debidamente organizada y fundamentada para conve rtirse en un servicio para los infantes de 0 a 6 aos.

A travs de los aos el concepto de infancia ha ido transformndose hasta llegar a ser lo que hoy es: una distincin del adulto en cuanto a expectativas sociales, sus e spacios, sus cuidados y sus necesidades; y esto es gracias a las mltiples teoras m odernas, los cambios sociales y los culturales. En pocas pasadas el nio era considerado como malo, porque destrua cosas y poco inte ligente. Hoy en da hemos aprendido que posee habilidades y destrezas que el adult o educador debe ayudarle a descubrir; y que tambin mediante la exploracin de los o bjetos es la manera en que aprende; que tiene derecho a disfrutar sus vivencias en juegos porque es una estrategia educativa. Para el nio de hoy aprender es ente nder y conocer su medio sobre todo mediante el juego, con ayuda de sus mayores y conjuntamente con sus iguales. Aprende a hablar, expresarse, comunicarse median te el lenguaje verbal y no verbal. Y todas estas caractersticas propias de ellos deben ser respetados por la sociedad que los rodea lo que implica un conocimient o sobre los derechos de los nios establecidos por la Asamblea General de las Naci ones Unidas, as como tambin lo protegen de toda clase de discriminacin por raza, co lor, sexo, idioma, religin, origen nacional o social, posicin econmica o alguna otr a distincin. Se da a conocer, en esta convencin que los nios tienen derecho a la proteccin debid o a su caracterstica de ser un ser humano menor en fuerza comparada con la de un adulto, este es otra de los cambios en la mentalidad de las personas en cuanto a l concepto del nio. Cuidarlos es una obligacin pues ellos tienen necesidades fsicas que deben ser cubiertas por sus padres o las personas que estn a su cargo.

También podría gustarte