Está en la página 1de 2

Nombre de la Asignatura LABORATORIO DE M A Q U I N A S E L E C T R I C A S I

Ing. Jesús Macías Arzate.

Nombre de la Práctica DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE CONMUTACIÓN O


POSICIÓN NEUTRA DE LAS ESCOBILLAS.

Número de Práctica 5 Duración 2 horas

OBJETIVO:
Que el alumno sea capaz de determinar la zona de conmutación o posición neutra de las
escobillas de una maquina de CD.

MARCO TEÓRICO :
La polaridad de los polos de conmutación deberá estar de la siguiente manera:
• En generadores, el polo de conmutación será de igual polaridad que el polo principal
siguiente a partir del plano neutro siguiendo el sentido de rotación.
• En motores y en dichas condiciones la polaridad deberá ser contraria ala del polo
principal.

Cuando una máquina de corriente continua no tiene polos de conmutación, es necesario girar
las escobillas desde la zona neutra para neutralizar “La Tensión de Reactancia”. Cuando se
trata de un generador hay que adelantar las escobillas un ángulo “X” siguiendo el sentido de
rotación, cuando la maquina esta trabajando como motor hay que atrasarlas en un ángulo igual.

EQUIPO Y MATERIALES:
• 1 Multimetro.
• Cables Banana.
• 1 Motor-Generador de CD.
• 1 interruptor de un polo un tiro.

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
a) Hacer las conexiones de acuerdo con el diagrama que se muestra en la Figura 1.
b) Desplazar las escobillas hasta que se tenga una desviación nula en el multimetro cada
vez que se abra o cierre el interruptor.
c) Reduzca la Tensión a cero y desconecte la Fuente de Alimentación. Vuelva a colocar el
Motor de CD en su lugar y desconecte el circuito.
d) Anotar los resultados y observaciones.

Figura 1.- Circuito de un Grupo Motor-Generador.

MEDICIONES

GRÁFICAS

EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA

Cuestionario:
1. ¿Qué es Tensión de Reactancia?

2. ¿Cuando se efectúa la conmutación?

Conclusiones

BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte