Está en la página 1de 2

Nombre de la Asignatura LABORATORIO DE M Á Q U I N A S E L É C T R I C A S I .

Ing. Jesús Macías Arzate.

EMBOBINADO DE LA ARMADURA DE UNA


Nombre de la Práctica MAQUINA DE CD.

Número de Práctica 3 Duración 2 horas

OBJETIVO:
Que el alumno sea capaz de sacar la conexión con todos los datos de una armadura y que
conozca el proceso de su embobinado.

MARCO TEÓRICO :
Embobinado: Recibe el nombre de Embobinado el conjunto formado por las bobinas, comprendiendo en esta
expresión tanto los lados activos que están colocados en el interior de las ranuras y las cabezas
que sirven para unir los lados activos, como los hilos de conexión que unen las bobinas entre sí
como los que unen estas bobinas con el colector o con la placa de Bornes.

EQUIPO Y MATERIALES :
• 1 Motor de CD.
• Papel Pescado.
• Alambre Magneto.
• Pinzas de Punta.
• Pinzas de Corte.
• Desarmador Plano.
• 1 Lámpara de Prueba.

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
a) Sacar lo datos de la armadura y anotarlos en la tabla siguiente:

Datos de Armadura. Anotar.


Tipo de Conexión.
N° de Bobinas.
Nº de Polos.
Nº de Ranuras.
Paso de bobina
Paso de Colector.
N° de Segmentos.
N° de Escobillas.
N° de Conductores (Z).
N° de ramas en Paralelo.
a) Desarmar la armadura y Limpiarla.
b) De acuerdo a las instrucciones del maestro aislar las ranuras de la armadura,
antes de colocar el nuevo devanado.
c) Seleccionar el tipo de conexión, ya sea la que tenia o otra conexión y haga un
esquema de el.
d) Con ayuda de una lámpara de prueba comprueba que existe continuidad y que no
esté aterrizado el devanado con el núcleo de la armadura.

MEDICIONES

GRÁFICAS

EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA:

Cuestionario:
Anota los tipos de bobinados que hay.

Explica brevemente la característica de ellos.

3. Anotar Observaciones y Comentarios Personales sobre la práctica.

Conclusiones

BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte