Está en la página 1de 3

Nombre de la Asignatura LABORATORIO DE M Á Q U I N A S E L É C T R I C A S I .. Ing.

Jesús Macías Arzate. .

Nombre de la Práctica INDUCCION ELECTROMAGNETICA (LEY DE


FARADAY

Número de Práctica 2 Duración 2 horas

OBJETIVO :
Que el alumno sea capaz de comprobar la ley reinducción de Faraday cuando:
• Se varía el flujo magnético con respecto de una bobina.
• Que al variar el flujo se induce un voltaje y una polaridad en la bobina.

MARCO TEÓRICO:
Ley de Faraday: Cuando se produce una variación de flujo del campo magnético a través de
una espira se induce sobre ésta una fuerza electromotriz que se opone a dichas variaciones de
flujo (que tiende a producir una corriente (inducida) que crea a su vez un campo magnético que
se oponga a las variaciones de flujo (reforzando el campo magnético si se está debilitando el
flujo u oponiéndose si está aumentando)).


La expresión matemática de esta ley: e =
dt

EQUIPO Y MATERIALES :
• 1 Bobina.
• 1 Amperímetro.
• 1 Imán.
• 1 Galvanómetro de cero central.

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
a) Para cada caso observe el movimiento de la corriente inducida, “significado del signo
menos”. Comprobar con el experimento.
b) Armar el Circuito que se muestra en la figura 1.
c) Situar el imán en reposo dentro del solenoide Como se ilustra en la figura 1.1.
d) Introducir Lentamente el imán dentro del solenoide. Figura 1.2.
e) Sacar el imán del solenoide. Figura 1.3.

Fig. 1.2.- Introducción del Imán al


solenoide.

Figura 1.3.- Imán hacia fuera del solenoide.

MEDICIONES

GRÁFICAS

EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA

Cuestionario:
1) Anotar las observaciones del experimento (¿De que depende la intensidad de la
corriente?
2) ¿De que depende el sentido de la f.e.m. inducida?

3) ¿Se cumplió con el objetivo?

Conclusiones

BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte