Está en la página 1de 24

EL ESQUEMA

Lic. Hctor A. Hermoza Maldonado

PROPSITO DE LA CLASE
Aplica diferentes tipos de esquemas.

CONSEJOS PARA REALIZAR UN ESQUEMA

ESTRUCTURA DEL ESQUEMA:


TITULO: Las ideas principales en que se desarrolla el tema, primera divisin. Las ideas secundarias que complementan las principales, 1 subdivisin. Los detalles que aaden precisin a las ideas anteriores, 2 subdivisin. Los matices que ofrecen los detalles, 3 subdivisin.

LLAVES

RAMIFICADO

BARRAS

ESQUEMA
MIXTO FLECHAS

LETRAS

NUMRICO VERTICAL

ESQUEMA DE LLAVES

ESQUEMA DE BARRAS

Es til cuando hay poco contenido y por lo tanto pocas subdivisiones.

ESQUEMA DE FLECHAS
Es aconsejable cuando unos aspectos, ideas, contenidos dan lugar o son origen de otros.

ESQUEMA NUMRICO VERTICAL


Consiste en la ordenacin numrica de las ideas del tema con sucesivas divisiones y subdivisione s segn su importancia.

ESQUEMA DE LETRAS
Se realiza a travs de las letras maysculas y minsculas, emplendose de la siguiente forma:

ESQUEMA MIXTO
Se caracteriza porque mescla los nmeros romanos (I, II, III,), los arbigos (1, 2, 3), las letras maysculas (A, B, C) y las minsculas (a, b, c,).

ESQUEMA RAMIFICADO
til cuando se dan clasificaciones o divisiones muy prolongadas. Se utilizan abundantemente para organigramas y estudios genealgicos. Facilita ver las relaciones entre diferentes conceptos de forma muy grfica.

También podría gustarte