Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 1 FORO EJEMPLO DE FUNCIONES Para participar en el foro, es necesario que realices lo siguiente: 1.

Elabora una grfica para representar cada una de estas situaciones:

Una tortillera permanece abierta de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., cada hora se venden 30 kilos de tortillas.

y= 30x Donde x es el tiempo horas (30 k) (1h) = 30 (30) (2h) = 60 Tiempo: las horas que permanece abierta la tortillera Kilos de tortilla que se venden cada hora

30

60

90

120

150

180

210

240

TORTILLAS VENDIDAS
300 250 200 180 150 120 100 50 30 0 1 2 3 4 5 6 7 8 60 90 150 KILOS DE TORTILLA 210

240

El 2 de agosto de 2010 el dlar a la compra estaba en $12.587. El cajero de un banco desea elaborar una tabla por cada cinco dlares que compra.

y = 12.587x Donde x es el nmero de dlares comprados y= 12.587(1)= 12.587 y= 12.587(2)= 25.174

Dlares Dlar costo

1 12.587

2 25.174

3 37.761

4 50.348

5 62.935

Dlares Dlar costo

5 62.935

10 125.87

15 188.805

20 251.74

25 314.675

Dlar compra
350 300 250 200 150 100 50 0 5 dlares 10 dlares 15 dlares 62.935 125.87 188.805 Dlar compra 251.74 314.675

20 dlares

25 dlares

2. Una vez que hayas realizado las grficas, describe con una cadena de secuencias, los pasos que seguiste para elaborar cada una.

2. Pasos para elaborar una grafica 1.- insertar grfica 2.- seleccionar la grfica que desea uno 3.- colocar los datos en la grfica 4.- personalizar la grfica

3. Organzate con dos de tus compaeros(as), e investiguen una situacin de la vida cotidiana que pueda ser representada con una funcin. Traten de conseguir ejemplos en los que las empresas u organizaciones se puedan apoyar con el modelo de una funcin. Por ejemplo, si la duea de una papelera le aumenta el 50% del precio al que le cost cada producto, con una funcin como y = p + 0.5p, puede obtener los precios de cualquier producto. Adems, sabr fcilmente la cantidad que gana al final del da. Si vendi $3000, los puede obtener como $3000 = p + 0.5 (p), donde p = $1000 y es la ganancia que obtuvo al final del da. 4. Expresen la funcin que permita modelar el ejemplo que investigaron

También podría gustarte

  • Maco U1 A2 Grio
    Maco U1 A2 Grio
    Documento5 páginas
    Maco U1 A2 Grio
    Gregorio Islas Oliver
    Aún no hay calificaciones
  • Mpes U1 A1 Grio
    Mpes U1 A1 Grio
    Documento5 páginas
    Mpes U1 A1 Grio
    Gregorio Islas Oliver
    Aún no hay calificaciones
  • Medi1 U2 A1 Grio
    Medi1 U2 A1 Grio
    Documento6 páginas
    Medi1 U2 A1 Grio
    Gregorio Islas Oliver
    Aún no hay calificaciones
  • MCVV2 U1 A1 Grio
    MCVV2 U1 A1 Grio
    Documento3 páginas
    MCVV2 U1 A1 Grio
    Gregorio Islas Oliver
    Aún no hay calificaciones
  • A1-U1 Retro
    A1-U1 Retro
    Documento4 páginas
    A1-U1 Retro
    Gregorio Islas Oliver
    Aún no hay calificaciones
  • Manu1 U1 A2 Grio
    Manu1 U1 A2 Grio
    Documento8 páginas
    Manu1 U1 A2 Grio
    Gregorio Islas Oliver
    Aún no hay calificaciones
  • Guia Geo y Trigo G
    Guia Geo y Trigo G
    Documento6 páginas
    Guia Geo y Trigo G
    Gregorio Islas Oliver
    Aún no hay calificaciones
  • Manu1 U1 A1 Grio
    Manu1 U1 A1 Grio
    Documento2 páginas
    Manu1 U1 A1 Grio
    Gregorio Islas Oliver
    Aún no hay calificaciones