Está en la página 1de 1

COLEGIO ORALIA GUERRA DE VILLARREAL

EXAMEN DE TERCER BIMESTRE

MATEMATICAS III
Alumno(a): _________________________________________________________________________
PROF. PABLO ABDEL OLIVARES PORRAS
Grupo: _____________
De manera individual, resuelve los siguientes problemas. Si consideras necesario, utiliza tu calculadora.
1.

Considera la siguiente ecuacin de segundo grado: 5x2 + 2x + 1 = 0


a) La ecuacin no tiene solucin
b)La ecuacin tiene una solucin
c) La ecuacin tiene dos soluciones
d)La ecuacin tiene mltiples soluciones

2.

Cul de las siguientes ecuaciones tiene dos races reales y distintas.


a) x2 x +1 = 0
b) x2 2x + 1 = 0
c) x2 + 5x 6 = 0

d) x2 + 3x + 3 = 0

Al resolver la ecuacin x2 -5x + 4 = 0 mediante la frmula general, se cometi un error, en qu opcin se encuentra el
error?

3.

x=

b b 2 4ac
2a

x=

( 5) (5) 2 4(1)(4)
2(1)

a)

5 25 + 16
2
5 9
x=
2

b)

5 25 +16
2
5 9
x=
2
5 +3
x1 =
2
x1 = 4
x=

( 5) (5) 2 4(1)(4)
2(1)

x=
x=

c)
d)

x1 = 1; x2 = 4

5 3
2
2
x2 =
2
Axun
pedazo
de cartulina de forma cuadrada se le cortan cuadrados en las esquinas, de 5cm por lado. Despus se doblan
=
1
2
x2 =

4.

las orillas hacia arriba para formar una caja sin tapa, como se muestra enseguida:

x - 10

x - 10
x - 10
5

5.

x - 10

a)

Si el volumen de la caja se calcula multiplicando el rea de la base por su altura, cul es la expresin algebraica que
representa su volumen? ______________________

b)

Cunto debe medir por lado el pedazo original de cartulina para que el volumen de la caja sea 8 000 cm 3?
_____________________

Relaciona cada grfica con su expresin algebraica escribiendo en el parntesis el nmero de la grfica que corresponde.
y
10
9
8

7
6

a) y = x3 (

b) y = x 3 (

2
1

c) y = x + 3 (

15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

1
1
2

4
5
6
7
8
10
9

10 11 12 13 14 15

También podría gustarte