Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERA ELCTRICA ELECTRNICA III CICLO II-2013

TAREA DE SIMULACION DE AMP-OP CMOS EN PSPICE

DOCENTE: ING. JOSE RAMOS.

ALUMNO: BRIAN WILLIAM GOMEZ PALACIOS

CARNET: GP08012

CIUDAD UNIVERSITARIA, 17 DE SEPTIEMBRE 2013

DESARROLLLO DEL CIRCUITO CMOS:


El circuito de prueba es el problema complementario del examen I de Electrnica III, el cual se muestra continuacin:

Figura 1: Circuito amplificador CI tecnologa MOSFET.

Parmetros para cada transistor:

Parmetros para transistores NMOS y PMOS:

ANALISIS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA


Ahora para analizar en el dominio de la frecuencia y poder obtener los diagramas de magnitud y fase de Bode, se reconstruye el circuito pero esta vez se coloca en la entrada una fuente AC. Obtenemos de la simulacin los siguientes resultados:

Figura 2: Diagrama de magnitud y fase de Bode.

En la figura 2 se muestra la lectura para la ganancia de la banda de paso, ah se lee, Ganancia en la banda de paso es aproximadamente: 90dB, este valor se puede expresar en trminos de V/V calculado de la siguiente manera:

MF=

ANALISIS EN EL DOMINIO DEL TIEMPO


Colocamos en la entrada del circuito una fuente de seal que nos proporciona una seal de pulsos cuadrados, las especificaciones para estos pulsos son: Voltaje de inicio (V1): 0V Voltaje en alto (V2): 10V Tiempo de inicio (TD):0.01s Tiempo de subida (TR): 0s Tiempo de bajada (TF): 0s Ancho del pulso (PW): 1s Periodo (PER): 0.1s El resultado de la simulacin es como se muestra en la figura 3, en la cual se ha llevado al amplificador a su lmite, para poder medir el mximo cambio de voltaje respecto al tiempo mesurado con el Slew Rate.
12V

8V

4V

0V

-4V 0.9995ms 0.9996ms 0.9997ms V(VOUT) V(M2:g)

0.9998ms

0.9999ms

1.0000ms

1.0001ms

1.0002ms

1.0003ms

1.0004ms

1.0005ms

1.0006ms

1.0007ms

1.0008ms

Time

Figura 3. Respuesta al escaln de circuito.

Figura 4. Medicin de slew rate.

Se calcula el Slew Rate con algunas lecturas de la grfica como se muestra:

RANGOS DE VOLTAJES DE ENTRADA Y SALIDA


Para este anlisis hacemos las trayectorias respectivas en la figura 1 para saber cules son sus mximos y mnimos en lo voltajes de entrada y salida: | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

También podría gustarte