Está en la página 1de 1

Un da en mi ejercicio docente.

Normalmente llego al plantel 5 minutos antes del inicio de clases; de los cinco das de clases, en cuatro llego al plantel en la hora del receso. Normalmente se escucha el timbre de entrada cuando estamos en la sala de docentes y de ah me dirijo al aula del grupo a atender; existe un acuerdo con el grupo de que ser puntual es beneficio para todos, en consecuencia al llegar invito a los j venes a ingresar y me dispongo a ingresar tambi!n, dentro del aula saludo al grupo, normalmente son pocos los alumnos que contestan el saludo, dejo mis "tiles en la mesa para el docente y me ubico en el frente y al centro del aula. #l prop sito de esta acci n es tener un control del grupo, disponer de las condiciones necesarias para que los alumnos puedan escucharme y escucharse, es decir, generar condiciones para la comunicaci n. $espu!s de ello, lan%o preguntas al grupo, respecto a las actividades del da anterior, esta actividad nos sirve para ubicarnos en la tem&tica y tambi!n, en caso de ser necesario hacer alguna precisi n, aprovechamos para hacerlo. 'cto seguido, les comento a los alumnos mis expectativas para ese modulo, es decir, les comparto lo que pretendo que logremos en esa sesi n y cual ser& el rol de cada quien, desde mi perspectiva, sin embargo, en ese momento se escuchan y atienden dudas y sugerencias de los alumnos en algunos casos. $espu!s iniciamos las actividades planeadas, tratando de interactuar en todo momento, ya que al ser profesor de matem&ticas, es necesario para m, tener un term metro de como se est& logrando lo planeado, saber si lo que los alumnos est&n interiori%ando corresponde a los prop sitos de la asignatura, etc. (osteriormente a ello hacemos un cierre, para contrastar la opini n de los alumnos, lo que ellos expresan, con el conocimiento matem&tico y su relaci n con el contexto. $ependiendo del tiempo restante del modulo, los alumnos reali%an ejercitaci n o se la llevan a casa, en cualesquiera de los dos casos, la actividad posteriormente es verificar por m como docente, que los alumnos lo hayan resuelto, se anota y de esta manera verifico que los alumnos, al menos, intentaron desarrollar las actividades propuestas. 'cto seguido procedemos a resolver las situaciones de ejercicio en el pi%arr n en car&cter colegiado, actividad que aprovechamos como retroalimentaci n.

También podría gustarte