Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 2

12 de febrero de 2014

VIGILAR Y CASTIGAR EXAMEN

Michel Folcaut

En el texto se menciona principalmente que el examen combina las tcnicas de la jerarqua que vigile y las sanciones que normaliza. Es una mirada normalizadora, que permite saber, calificar, clasificar y castigar. En la escuela se considera con el objetivo de ensear y que los alumnos movilicen sus saberes por medio del examen.

En el examen se demuestra que habilidades, capacidades y evolucin ha tenido el estudiante. En el examen se hablaba mucho de que el examen lleva consigo todo un mecanismo que une a una cierta forma de ejercicio de poder, quiere decir que es lo que se demuestra, lo que se ve y lo que se manifiesta. El poder trae consigno trminos negativos as como "excluye", "reprime", "rechaza", "censura", "abstrae, disimula", "oculta".

En este caso el examen est rodeado de todas sus tcnicas documentales, hace de cada individuo un caso: Es el individuo tal como se puede describir, juzgar, medir, comparar a otros y esto en su individualidad misma.

Se contradice en el texto Vigilar y castigar de Michel Folcaut ya que en el examen no se puede ver realmente lo que el nio ha aprendido. En un escrito, no se ve realmente que habilidades y capacidades posee, o si incluso los contenidos que se abordaron el alumno los interiorizo. El examen se introduce en un espesor de documentos que los captan donde despus existe una acumulacin documental, permitiendo observar la evolucin de los alumnos. En realidad el examen ya no esta hecho en bases a las caractersticas, ahora los alumnos solo memorizan la informacin sin ver as su verdadero valor, ahora ya solo es un requisito realizarlo.

También podría gustarte