Está en la página 1de 1

DlPLOMADO lNTERNAClONAL DE DlSEO CURRlCULAR POR

COMPETENClAS
ALGUNOS TEMAS TRATADOS EN EL MDULO 2 UNlDAD 4
SlNTESlS
La mayor parte de las reformas educativas propuestas, se basan en
un modelo de conocimiento que no corresponde con los
requerimientos del siglo XXl. El currculo debe dejar de ser un
documento fro y centrado en contenidos, y convertirse en el
instrumento que orienta la formacin de individuos capaces de buscar,
procesar, analizar y aplicar conocimientos con la creatividad, para
resolver problemas. Un currculo que encierra todos los saberes, que
brinda los recursos necesarios para enfrentarse a los desafos y
exigencias sociales; para Aguerrondo: es necesario que la prctica
pedaggica incluya "Un saber de otra ndole, ms all de saber
tradicional de la modernidad".
Para Corvaln y Hawes; "El enfoque curricular y pedaggico
representando por la educacin basada en Competencias, pretende
corregir al aprendizaje memorstico", y M. Lpez R., afirma que:
"Aprender no consiste en hacer una copia o reproduccin de la
realidad, sino de hacer una interpretacin y representacin personal
de dicha realidad"; para Aguerrondo: "Un saber que integra el saber
con el hacer"; y es que "La Competencia profesional no es la simple
suma de saberes, habilidades y valores, sino la maestra con que el
profesional articula, compone, dosifica y pondera estos recursos, es el
resultado de su integracin, Corvaln V. y Hawes B.
"No se es competente cuando solo se sabe cmo se debe hacer, sino
cuando se hace efectivamente y de una manera adecuada," afirma
Lpez R. y agregamos, no basta saber, hay que saber qu y cmo
hacer lo que se sabe, o sea se Aprende Haciendo; En otras palabras,
quien es capaz de demostrar que posee y pone en prctica una
competencia, da muestra de conocimiento (saber), efectividad, eficacia
y calidad en sus acciones, en su hacer.

También podría gustarte