Está en la página 1de 1

Carlos Andrs Bertoglio University of Florida

Entre las redes: Una lectura bajtiniana de El portero de Gonzalo Surez A travs del anlisis de la pelcula El portero (2000) de Gonzalo Surez nos acercaremos a la poco explorada relacin entre el deporte ms popular del mundo y el cine (y/o la literatura). Analizaremos en este caso, cmo es utilizado el ftbol en esta obra, adems de dilucidar qu aspectos del mismo se privilegian y por qu. Adems nos enfocaremos en el proceso de adaptacin del brevsimo cuento homnimo de Manuel Hidalgo (8 pginas) que da lugar al film. En tercer lugar, estudiaremos las redes intertextuales en las que ambas obras se hallan situadas, ya que detrs de la aparente (y por qu no autentica) sencillez que las caracteriza, existe un dialogo rico y constante con la cinematografa, la literatura y la cultura que las preceden (y suceden), las rodean y al mismo tiempo las afirman. Este dialogismo intertextual al que hace referencia Robert Stam siguiendo la teora de Bajtn resulta clave a la hora de analizar a la literatura y el cine como complejos fenmenos culturales. Para concluir con este pequea sntesis, creemos necesario reafirmar y re-articular nuestro propsito a la hora de escribir este ensayo, el cual no es otro que el de analizar El Portero tomando en cuenta la teora de Bajtn tanto a nivel metodolgico, desde el dialogismo intertextual (artista como orquestador de discursos), como a nivel temtico a travs de la utilizacin del ftbol en su vertiente ms carnavalesca.

También podría gustarte