Está en la página 1de 3

Pasos a seguir para realizar una simulacin de radiadores utilizando un dominio poroso.

Se aclara que el siguiente procedimiento es para colocar como medio poroso solo las aletas del radiador. Por lo cual, el modelo geomtrico del dominio poroso debe tener generado los tubos, en los cuales se colocara un coeficiente de conveccin forzada y una temperatura del fluido interno. Determinacin de parmetros trmicos y dinmicos del radiador que se muestra en la Figura 1;

Radiadores

Figura 1 - Radiador a analizar

En primer lugar se simularn 2 (dos) modelos virtuales necesarios (con y sin aleta) como muestra a manera de ejemplo la Figura 2. Se utiliza solo un pequeo modelo representativo, en base del cual se extraern los parmetros buscados, que luego sern colocados en el setup del dominio poroso: Se simulan: - 3 velocidades; - 3 temperaturas diferentes de ducto; Notar: 18 simulaciones

Con aletas
Figura 2 - Ensayo virtual del medio poroso

Sin aletas

Se medir de estas simulaciones: P: Cada de presin: Diferencia de presin entre Inlet y outlet del modelo.

Obteniendo por ejemplo la Tabla 1.

Tabla 1 - Resultados de cada de presin

Con estos datos, se utiliza la siguiente ecuacin.

Los parmetros CR1 y CR2 sern cargados en el setup del medio poroso.

De la misma simulacin se obtendr U: - U: Coeficiente global de transferencia de calor Para determinar los parmetros trmicos del medio poroso a ser colocados en el setup del modelo con el fin de representar adecuadamente los fenmenos fsicos, debemos determinar el flujo de calor eliminado por la porcin a ensayar, tambin este caso solo de las aletas, por lo que se deben hacer las diferencias mostradas en el clculo de deltaP.:

Donde

De esta manera contamos con los datos necesarios para calcular el coeficiente global de transferencia trmica.

hace referencia a la densidad de rea representada por el medio poroso. Determinada como el rea de contacto de las aletas, sobre el volumen del medio poroso.

Para realizar la curva de transferencia de calor de este ensayo necesitamos un rango de temperatura que puede tener el fluido dentro de los ductos a lo largo del radiador (o de la zona a analizar) y la velocidad del fluido dentro de los ductos.

NOTAR: Es posible colocar todo el radiador como medio poroso, en este caso solo se deben utilizar los parmetros calculados para el modelo TUBOS+ALETAS.

También podría gustarte