Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DOCENTE: A.V.

Gua N1 Bioestadstica

1.- Estudiar las escalas de mediciones de variables y conteste lo siguiente: En qu nivel de medicin se pueden expresar cada una de las variables? a) Los estudiantes de una Universidad se clasifican en carreras: Ingeniera, Pedagogas, Licenciaturas, etc. b) Los estudiantes se clasifican en especialidades. c) Edades de los usuarios de una identidad bancaria. 2.- Determine en cada uno de los siguientes casos, si se trata de variables cuantitativas o cualitativas. Si es cuantitativa, determine si se trata de una variable discreta o continua. D un ejemplo de valores que asumen la variable. a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) Notas finales del curso de Bioestadstica. Ao de nacimiento de las personas. Edad de los alumnos de Qumica Sexo de los alumnos del curso. Colegio de procedencia de los alumnos de este curso. Numero de hermanos de cada alumno de este curso. Tiempo que demora un alumno en llegar a la Universidad. Nmero de llamadas telefnicas efectuadas diariamente. Salario de un empleado de una empresa. Nmero de trabajadores con un sueldo superior a los $200.000 en una empresa.

3.- Describa con sus propias palabras la diferencia entre una Poblacin y una muestra. 4.- Describa con sus propias palabras la diferencia entre un parmetro y un estadgrafo. 5.- Los siguientes datos respecto de las preferencias de las carreras universitarias, por alumnos de un Colegio de Enseanza media indican que el 31% postularan a Ingeniera, el 26% postulara a Medicina, un 5% a Geologa, el 10% a Servicio Social, un 10% Matemtica y Fsica y un 8% a Enfermera. Presente esta informacin en una tabla e interprete la clase de mayor frecuencia. Un cobrador de una empresa ha registrado el nmero de das que tarda en cobrar cada una de sus cuentas de crdito. Se han obtenido los siguientes 30 registros:

17 5 28 57 86

13 16 6 19 35

20 28 26 105 45

3 40 8 21 14

19 11 42 21 7

42 38 72 32 20

a. b. c. d.

Construya una tabla de frecuencias. Determine fronteras Interprete la lnea 2 y lnea 6 Construya un histograma, polgono de frecuencia y ojiva, con sus respectivos ttulos. Interprete cada uno de los grficos

También podría gustarte