Está en la página 1de 35

ALVARO FERNANDO MENA LPEZ

Latacunga, 2013

Obtener una mquina herramienta convine caractersticas de CNC y convencional

= /d

= 332/

x 20mm

z 34 mm

Medicin en 45 - 225
38,300

Rango de Diametro

38,200 38,100 38,000 37,900 37,800 37,700 1 2 3 4 5 6 7 8 Medida de muestreo Medida estimada

Torno CNC PINACHO MUSTANG DE 200r*1000

$45000

Costo beneficio $ 18183

Mquina nica en el mercado nacional

Para operarios que no dominen la programacin en CNC, hasta que sean capacitados y obtengan experiencia en el uso de esta maquinaria.

Disponiendo de un torno paralelo convencional y diseando el sistema de control, se podr convertir en un torno paralelo de Control Numrico Computarizado?

Se pudo convertir el torno convencional en uno por control numrico computarizado con la ayuda del Laboratorio CNC de la ESPE extensin Latacunga; este proyecto ser til para prcticas del mismo laboratorio y para la produccin en serie de piezas

Se pudo realizar la conversin de un torno convencional a uno por control numrico computarizado CNC en el Laboratorio CNC de la ESPE Extensin Latacunga; este proyecto ser til para prcticas relacionadas con las asignaturas de FMS y CAD/CAM La mquina que se obtuvo es nica en el mercado nacional, la cual nos permite realizar la produccin en serie de piezas como torno CNC, y piezas en cantidades menores como torno convencional La resolucin promedio de la mquina es de 0.018mm, una resolucin muy aceptada en la industria de la maquinaria CNC. La potencia elctrica de la mquina despus de someterla a distintas pruebas con profundidades por pasada diferentes, no excede a la nominal, puesto que tiene un consumo equivalente al 87.5%.

La mquina tiene la posibilidad de ser implementada a nivel industrial para poder contribuir a la generacin de trabajo y la produccin de mejores recursos en diferentes empresas a nivel nacional.
Al realizar las pruebas como torno CNC, se pudo notar que es una mquina eficiente, ya que con los recursos utilizados trabaja de manera similar a las mquinas importadas desde el exterior.

Para el proyecto implementado producto del diseo se recomienda disear proyectos relacionados un cambiador automtico de herramientas, ya que con esto complementara la automatizacin de la mquina.

Despus de analizar los errores de repetibilidad, se recomienda mejorar el mecanismo de pin-cremallera existente en el del volante del eje Z, ya que con esto se mejorar la precisin del torno en este eje

Video

También podría gustarte