Está en la página 1de 1

EL INSTRUCTIVO

1. En equipo comenten lo siguiente: Has utilizado un instructivo? Para qu era? Cules son las caractersticas de los instructivos? . Con el material entregado ela!oren un ttere con cuc"ara. Para tener idea o!serven la imagen. #. $edacten en su cuaderno el instructivo para que otras personas puedan "acer un ttere como la que ela!oraron% consideren: &ista de los materiales utilizados anotando cantidades. Esquemas o di!u'os que apo(arn sus instrucciones% para que se comprenda cada pasoa seguir. )nstrucciones para cada esquema o di!u'o% empleando ver!os en in*initivo o imperativo. +tilizar lengua'e claro ( preciso en las instrucciones% ( colocarlas en orden secuencial. ,umeren las instrucciones. -. Para redactar un instructivo se pueden emplear di*erentes esquemas que a(uden a organizar la in*ormaci.n% como por e'emplo:
Propsito: $edactar un instructivo para ela!orar un ttere con di*erentes materiales. Actividad permanente: Producir te1tos !reves ( lectura de diversos te1tos para distintos *ines. Prctica Social de Lenguaje: Escri!ir un instructivo para ela!orar tteres mbito: Participaci.n social Tipo de texto: )nstructivo Competencias que se avorecen: Emplear el lengua'e para comunicarse ( como instrumento para aprender. )denti*icar las prioridades del lengua'e en diversas situaciones comunicativas

Estos son s.lo algunas sugerencias% pueden utilizar alg/n otro que conozcan. 0. &ean en voz alta su te1to% revisen si las instrucciones se comprenden%( si es necesario corr'anlas2 ste ser su primer !orrador. 3. Escri!ir la versi.n *inal del instructivo en una "o'a de color. 4. 5uestren a todo el grupo el ttere que ela!oraron ( lean el instructivo.

También podría gustarte