Está en la página 1de 26

TICs

1
Índice
-Definición.

-Prespectiva del aprendizaje.


-Estudiantes.
-
Ventajas -Profesores.
 TICs
.
-Prespectiva del aprendizaje.
-
-Estudiantes.
Desventaja
s. -Profesores.
■Web 2.0
-Ventajas.
■Globalizac
ión -Desventajas.
2
Significado
 Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son
un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados
que integran funciones de almacenamiento, procesamiento y
transmisión de datos.
 Las TIC (aparatos de comunicación) tienen como fin la mejora
de la vida.
 La expresión TIC se utiliza para nombrar los aparatos
electrónicos con fines de comunicación. Con finalidades
concretas como, por ejemplo:

Organización y gestión empresarial.


Decidir.
Para las ciencias sociales y analistas de
tendencias, las TICs no se refieren a la
implementación tecnológica concreta, sino de
aquellos otros valores intangibles que son el
estudio propio de dichas disciplinas.
3
Ventajas
 DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE :
 Continua actividad intelectual.
 Desarrollo de la iniciativa.
 Aprendizaje a partir de los errores.
 Mayor comunicación entre profesores y alumnos.
 Aprendizaje por grupos.
 Alto grado de interdisciplinariedad.
 Alfabetización digital y audiovisual.
 Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de
información.
 Mejora de las competencias de expresión y creatividad.
 Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
 Interés y motivación.
 Visualización de simulaciones (vídeos).
 Se obtienen más puestos de trabajo.

4
 PARA LOS ESTUDIANTES :

-Jóvenes.
 A menudo aprenden.
-Prácticas.
 Atractivo. -Con menos tiempo
 Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
 Mejora en los estudios. empleado.
 Instrumentos para el proceso de la información.
 Ayudas para la Educación Especial.
 Ampliación del entorno vital, más contactos (redes sociales).

5
 PARA LOS PROFESORES :

 Más compañerismo y colaboración.


 Fuente de recursos educativos para la
docencia, la orientación y la rehabilitación.
 Individualización.
 Liberan al profesor de trabajos repetitivos.
 Facilitan la evaluación y control.
 Constituyen un buen medio de investigación.
 Contactos con otros profesores y centros.
 Aparecieron algunos cuestionamientos a la
educación convencional: se criticó un modelo para
afirmar el beneficio del cambio por el cambio en sí
.

6
Desventajas
 DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE :

 Distracciones.
 Dispersión.
 Pérdida de tiempo.
 Informaciones no fiables.
 Aprendizajes incompletos y superficiales.
 Diálogos muy rígidos.
 Visión parcial de la realidad.
 Ansiedad.

Dependencia de los demás.

7
 PARA LOS ESTUDIANTE:

 Adicción.
 Aislamiento.
 Cansancio visual y otros problemas físicos.
 Inversión de tiempo.
 Sensación de desbordamiento.
 Comportamientos reprobables.
 Falta de conocimiento de los lenguajes.
 Recursos educativos con poca potencialidad
didáctica.
 Virus.
 Esfuerzo económico.

8
 PARA LOS PROFESORES :

 Estrés.
 Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.
 Desfases respecto a otras actividades.
 Problemas de mantenimiento de los ordenadores.
 Supeditación a los sistemas informáticos.
 Exigen una mayor dedicación.
 Necesidad de actualizar equipos y programas.
Evolución histórica
 1958- Aparece el primer programa para la enseñanza
creado por Raht y Anderson.En 1960 se colocaron en 25
centros educativos.
 1963- El proyecto DIDAO creado por Patrick Suppes En
la Universidad de Stanford ,con el propósito de la
enseñanza de matemáticas y lectura.
De la creación de un sistema con dos elementos
básicos: el lenguaje de programación LOGO y un robot
llamado TORTUGA.
 1965- Se consigue conectar la computadora
Massachusetts con otra en California de esto surge el
proyecto ARPANET en 1967 .A ARPANET se le conoce
como el principio de internet.
 1969- Se crea en Irving el Centro de Tecnología
Educativa, por Alfred Bork ,donde se crean materiales
para la educación.

9
 1972- Se conectan varias computadoras y se
desarrollan nuevos programas como el correo
electrónico. Ese mismo año EE.UU concede ayuda
económica Control Data Corporation (CDC) y Mitre
Corporation (MC), para la enseñanza.Se crearon los
primeros sistemas:PLATO y TTCCIT (Timeshared
Interactive Computer Controlled Information Televisión).

 1979- Se hicieron las dos primeras implementaciones


del lenguaje LOGO sobre microordenadores (Texas
Instruments y Apple).

10
Web 2.0
 La web 2.0 engloba todos los sevicios y
portales de búsqueda de
información(yahoo,google) y los sistemas
de comunicación(correo electrónico,
foros,etc.)
 Todos los servicios implican un cambio
básico en el flujo de información y de
datos.En la web anterior (1.0) era más
lenta la bajada de información.
Características:
 No se trata de software empaquetado,
sino de un conjunto de servicios.
 Las fuentes de datos y transformaciones
entre ellas son de varios tipos tecnologías
como:
③AJAX (Asynchronous JavaScript And XML.)
③XML. (Extensible Markup Language )
③Flash.
 El software es una aplicación que pueden ser ejecutadas desde más de un
dispositivo (accesibilidad)
 Aprovecha la inteligencia colectiva.
Globalización
 La globalización: es el
proceso por el que la
creciente comunicación e
interdependencia entre los
distintos países del mundo
unifica mercados,
sociedades y culturas, a
través de una serie de
transformaciones sociales,
económicas y políticas que
les dan un carácter global.
Ventajas
 La interdependencia de naciones en conjunto.
 Creación de instituciones, como por ejemplo la unión europea.
Ampliación del mercado local, aumento de la competencia y así una
disminución de precios de los productos.
 La capacidad de mostrar las distintas culturas a diversas partes del
planeta.
Aumento de calidad .
 La introducción de países con distintos niveles de desarrollo. Se da la
posibilidad de préstamos a países subdesarrollados a través de las
instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco
Mundial. Los países desarrollados ayudan económicamente a los países
más pobres.
 Eliminación de tributos y aduanas debidos a tratados de libre comercios
entre naciones. El consumidor se ve beneficiado al poder obtener
productos a un precio mucho más bajo.
 Facilita la comunicación y la hace más rápida, es decir una doble función
enfocada al desarrollo país como al desarrollo de los ciudadanos.
Desventajas
 En lo cultural se pierde la identidad nacional de cada país,
tras la homogenización en donde las culturas menos
influyentes van a tender a desaparecer.
 Económicamente lo que se origina es una mayor
desigualdad social y económica, donde la burguesía se
hace cada vez más rica y el trabajador promedio tiende a
desaparecer.
 La clasificación de países subdesarrollados, donde se
explota a la mano de obras con trabajos inhumanos y
sueldos míseros.
 Existe una gran competencia y enemistad entre los países
desarrollados, lo cual hace que inviertan mucho en
tecnología armamentista.

También podría gustarte