Está en la página 1de 16

Ciencias Ambientales

Comunidad

especfica (ndices)

de especies

(redes) taxonmica

Comunidad

espacial cuantitativa

ecolgica

Comunidad

especfica.
Riqueza: 21 especies
21 20 18

19 17 16 2

3 15

10

14 12

9 7

13

11

Comunidad

de especies.
Ao 1

Quercus sp.

Extinta

Pinus sp. Ao 15

Permanente

Bacharis sp.

Colonizadora

Comunidad (ndices).
ID
1 2 3 4 5 6 7 8

Especie Zorro Gaviota Pez Almeja Pjaro rojizo Oruga Mariposa Pasto Roble (encino) Zarzamora
Abundancia TOTAL

Abundancia 1 1 1 4 1 3 1 1 (manchn) 1 1
5

Riqueza / Abundancia 10(especies) / 15 (individuos)

6 1 2

9 8 7 10

9
10

15

Riqueza: 10 especies

Abundancia (total): 15 individuos

Comunidad

(redes).

Comunidad

taxonmica.
Diversidad agrupada en: 8 Familias biolgicas ( 6 rdenes).
ID
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Especie
Zorro Lobo Ardilla Oso gris puercoespn Paloma Gaviln Caballo Pinus radiata

Abundancia

Familia
Canidae Canidae Sciuridae Ursidae
Erethizontidae

1 1 1 1 1 1 1 1 1

Columbidae Accipitridae Equidae Pinaceae

Pinus patula

2
11

Pinaceae

Abundancia TOTAL

Comunidad

espacial vertical.
Estructura vertical: 4 estratos
5

Estrato 5: arbreo alto

Estrato 4: arbreo bajo

Estrato 3: arbustivo. Estrato 2: herbceas. Estrato 1: Lquenes y musgos


1

Comunidad

espacial horizontal.

Discontinuo

Continuo

Comunidad

ecolgica

Comunidad

Ecolgica

Primaria

Secundaria

Comunidad

cuantitativa (biomasa)
Cantidad de materia viva:
Aproximacin a la Sumatoria de la masa de cada uno de los seres vivos de la comunidad

Mayor complejidad estructural mayor biodiversidad y mayor cantidad de materia viva.

Comunidad

cuantitativa (Dominancia - rareza)


Dominancia: especie clave. La que presenta mayor nmero de relaciones.

Rareza: especie(s) con menor tamao poblacional. Por lo tanto, especie(s) con gran vulnerabilidad.

Comunidad

junio

abril

Periodo seco

Periodo lluvioso

Comunidad

También podría gustarte