Está en la página 1de 1

Cundo y Por qu consultar a un Psiclogo de nios?

Licenciado Alejandro Leoni - Psiclogo - Zona Pediatrica staff Como suele ocurrir en los ms diversos mbitos de la vida, una consulta a tiempo suele funcionar de manera preventiva, logrando mejores resultados en un tiempo ms corto. El cundo: En la etapa infantil resulta fundamental a la ora de encontrar motivaciones ! condiciones "ue favorecen ! mantienen situaciones patolgicas en el seno de la familia# situaciones "ue perturban la dinmica familiar, se manifiestan en las conductas de nuestros ijos ! obstaculi$an su pleno desarrollo. %ado "ue la infancia es un momento vital de gestacin, crecimiento ! maduracin de aptitudes ! cualidades del ser umano, es en este momento de la vida, cuando los problemas deber&an afrontarse con la a!uda de los padres ! un profesional a cargo "ue gu&e ! permita a la familia en cuestin encontrar soluciones propias frente a las dificultades con "ue pueda trope$ar un ni'o en el mundo "ue lo rodea. El porque, o mejor dic o (los por"u)s*, suelen ser tan variados como variadas son las personas "ue encontramos d&a a d&a. %e manera general, podr&amos decir "ue merece una consulta psicolgica toda situacin constante ! repetida "ue perturbe, in iba o dificulte el desenvolvimiento de nuestros ijos en los diferentes planos de la vida +familiar, escolar, recreativos, etc.,. A lo largo de su crecimiento, los c icos se ven obligados a afrontar situaciones dif&ciles ! novedosas, "ue pueden menoscabar alguna rea de su vida de manera transitoria. Por lo tanto, es importante tener en cuenta el carcter persistente de la afeccin dado "ue, de otra manera, podr&a confundirse con estas situaciones evolutivas dif&ciles de por s&, pero "ue no revisten un carcter patolgico. -na consulta a tiempo puede despejar dudas al respecto. A modo de a!uda brindamos a"u& un breve listado de problemticas "ue merecer&an la consulta a un psiclogo#

.iperactividad Agresividad e/cesiva +a s& mismo o a terceros, 0rastornos del sue'o +insomnio, pesadillas, sonambulismo, terrores nocturnos, etc., 1iedos e/cesivos ante situaciones "ue no lo ameritan +temor a cosas, personas, animales, etc., 2ituaciones repetidas de aislamiento +en casa, la escuela, el club, etc., Patolog&as psicosomticas +asma, psoriasis, alergias, etc., %ificultades en la escolaridad +problemas de conducta, problemas de aprendi$aje, d)ficit atencional,. Lic. 2ilva 1ar&a 3oel

También podría gustarte