Está en la página 1de 14

- EPIDEMIOLOGIA III - V nivel de Enfermera

Implementar la vigilancia centinela de la exposicin a

flor y sus efectos en la salud bucal, con el fin de generar informacin til, confiable y oportuna que permita ajustar las polticas existentes sobre la prevencin de las caries y el control de la Fluorosis dental.

FLUOR Elemento Qumico Del Grupo De Los Halgenos


EFECTOS

Benficos

Adversos

Segn Las Cantidades Ingeridas


Alimentos

Agua

Efectos Benficos
re mineralizacin del esmalte

la resistencia

solubilidad del tejido

Medio cido

Efectos Adversos

Niveles Superiores A 0,1 Mg / Kg De Peso Producen Una Intoxicacin Crnica

Fluorosis

FLUOROSIS DENTAL
Hipo mineralizacin del esmalte producida como respuesta a la ingesta de flor por un perodo prolongado durante la formacin del esmalte.

cantidad o [del flor ingerido] duracin de la exposicin desarrollo del diente edad

FLUOROSIS ESQUELETICA
Por periodos y cantidades prolongados del consumo de flor 10- 25 mg /da x 10 20 aos 20- 80 mg /da x 10 20 aos *

trabculas en la columna

osteoesclerosis en la pelvis

hipoparatiroidismo 2

osteomalacia

osteoporosis

Flor en sangre y orina

Resea histrica del uso e importancia del flor como medida de salud pblica

INFORMACIN Y CONFIGURACIN DEL CASO

Notificacin del caso por clnica

UPGD

MONITOREO BIOLOGICO

MONITOREO QUIMICO

Gracias

Caso clnico
paciente del sexo femenino con 21 aos de edad,

atendida en la disciplina de Clnica Integrada del curso de Odontologa de la FBDC. Ella relat disconfort con la coloracin amarilla de sus dientes y la presencia de manchas blancas. Despus del dx, el tratamiento propuesto fue el blanqueamiento dental, para reducir el contraste entre la mancha blanca y el restante del diente, asociado a micro abrasin, para mejorar el aspecto de las manchas blancas.

También podría gustarte