Está en la página 1de 1

LA INQUISICIÓN: TERROR A CARGO DE LA IGLESIA CATÓLICA

En la zona de Languedoc (Sur de Francia), en el año de 1184 , en el seno de la Iglesia


Católica, surgen instituciones cuya finalidad es desaparecer todos los herejes existentes en
la época. Por medio de multas, confiscación de bienes, destierro, flagelación, remo en
galera, vergüenza pública, prisión y muerte en la hoguera, eran castigadas las personas que
se consideraban hacían parte de la herejía. La primera inquisición existente fue la
Medieval, seguida de la Española, la Romana y la Portuguesa.

Colombia también hizo parte del Santo Oficio de la Inquisición, denominado así por el
Papa Gregorio IX en el año de 1233. Hacia el año 1480, los Reyes Católicos de España
establecieron la Inquisición en todo el reino, llegando después a Cartagena de Indias en el
año de 1610.Los juicios más perseguidos en la Heroica eran los de brujería. Los
inquisidores abusaban de su autoridad cometiendo crueldades con las personas que en
varias ocasiones eran inocentes a los cargos que se les acusaba; las torturas a las que eran
sometidos los “herejes” las catalogo como espeluznantes, entre ellas cabe mencionar : La
Sierra que consistía en la suficiente oxigenación al cerebro y se impedía la pérdida general
de sangre, con lo que la víctima no perdía el conocimiento hasta que la sierra alcanzara el
ombligo, e incluso el pecho; La Pera Anal , fue ideado para aquellas mujeres que habían
sido encontradas culpables de la unión sexual con el diablo o sus familiares; La Garrucha
consistía en amarrar al preso con los brazos hacia atrás, colgarlo y subirlo lentamente.
Cuando se encontraba a determinada altura era soltado bruscamente; El Lanzador consistía
en atar la cabeza de la víctima con una soga y hacerla mover de lado a lado bruscamente…

Existen infinitas torturas implementadas en la Inquisición, algunas más crueles e inhumanas


que otras, pero todas con el mismo fin. En Cartagena finalizo el 11 de Noviembre de 1811
pero con la llegada del “Pacificador” Pablo Morillo regresó, fue desterrada definitivamente
en 1821y en España fue abolida en 1834 .En esta época murieron centenares de personas en
las peores condiciones, sencillamente por ordenes provenientes de la Iglesia Católica.

Nombre: Catalina Larrotta Gómez


Curso: 1101
Código: 27
• Historia de Cartagena de Indias [En línea]
http://www.cartagenacaribe.com/historia/colonia/inquisicion.htm Rescatado el
28 de septiembre del 2009.

También podría gustarte