Está en la página 1de 2

Variedad lingstica Una variedad o variante lingstica es una forma especfica de lengua natural, caracterizada por un conjunto de rasgos

lingsticos usados por una determinada comunidad de hablantes vinculados entre s por relaciones sociales o geogrficas. El trmino variedad es una forma neutral de referirse a las diferencias lingsticas entre los hablantes de un mismo idioma. Con el uso del trmino variedad se pretende evitar la ambigedad y falta de univocidad de trminos como lengua o dialecto, ya que no existen criterios unvocos para decidir cundo dos variedades deben ser consideradas como la misma lengua o dialecto, o como lenguas o dialectos diferentes.

LAS VARIEDADES SOCIALES Y FUNCIONALES DE LA LENGUA.

Tras el estudio de la lengua como sistema, hay que interpretar que cuando se habla de las variedades de la lengua, estamos aludiendo, lgicamente al uso que de ella hacen diversos grupos de hablantes, es decir, al habla o realizacin material de la lengua. En principio, hay que admitir que el habla refleja una serie de variedades que proporciona una informacin muy variada sobre los hablantes. Estas pueden ser de tres tipos:

Variedades diatpicas o geogrficas: El habla revela la procedencia geogrfica de los hablantes. El objetivo de stas es estudiado por la Dialectologa.

Variedades diastrticas o sociales: Hacen referencia al grado de cultura de los usuarios de la lengua, y su objeto es estudiado por la Sociolingstica.

Variedades diafsicas o funcionales: son aquellas que dependen de la situacin concreta del habla (lugar, interlocutores, tema, etc) como acto de comunicacin.

Tal y como queda enunciado el epgrafe, y antes de valorar todas las posibles situaciones del uso de la lengua, hagamos un breve cuadro en que se enuncian los componentes de cada de las variedades citadas.

Variedades sociales o diastticas. Este tipo de variaciones comprenden todos los cambios del lenguaje producidos por el ambiente en que se desenvuelve el hablante.2 Dentro de este mbito, interesa sobre todo el estudio de los sociolectos, los cuales se deben a factores como la clase social, la educacin, la profesin, la edad, la procedencia tnica, etc. En ciertos pases donde existe una jerarqua social muy clara, el sociolecto de la persona es lo que define a qu clase social pertenece. Ello supone, por supuesto, una barrera para la integracin social.

También podría gustarte