Está en la página 1de 1

Conclusiones De acuerdo a las diferentes visitas realizadas en el campo se lleg a una conclusin, que los productores estn motivados

s a la implementacin de una Planta liofilizadora de frutas, ya que es necesario hacer un anlisis de factibilidad para determinar la rentabilidad del producto para exportar o para el consumo interno como un producto liofilizado o sin dicha transformacin. El proyecto a parte de lo mencionado anteriormente requiere de un tiempo mnimo de un ao de estudio para determinar la capacidad de proveer materia prima a la planta, y este estudio se realizara a nivel trpico de Cochabamba ya que esta planta se implementara para el beneficio de los productores frutcolas del trpico de Cochabamba. Se percat la necesidad de incorporar una planta de transformacin del cacao, con la posibilidad que la transformacin se realice en la misma Planta de liofilizacin. Haciendo un anlisis visual partiendo de dos puntos habra la posibilidad de la transformacin del cacao sin la necesidad de liofilizar o realizar la liofilizacin y comercializar cacao en polvo, todo depende segn el anlisis de factibilidad que se va a requerir para determinar dicho proyecto. Para finalizar se identific como una necesidad la realizacin de un censo, mismo que determinara la produccin pisccola, ya que no se cuentan con datos que son de vital importancia para la implementacin de la plana faenadora de peces.

Recomendaciones A continuacin se aprecia las siguientes recomendaciones. Debido a la inexistencia de una planta liofilizadora de frutas en el trpico cochabambino, se recomienda la implantacin de dicha planta para el beneficio de los productores del trpico en general. Se tiene conocimiento que la comercializacin de carne de pez va incrementando considerablemente en los ltimos aos, por consiguiente se recomienda la implementacin de dicha planta faenadora de peces para el benfico de los productores del trpico en general.

También podría gustarte