Está en la página 1de 173
eG is Aldous Huxley Ke airos Durante su vida, Aldous Huxley se gano la reputacion de ser uno de los gi- gantes de la prosa inglesa moderna y uno de los mejores comentaristas socia- les de su época. Conocido sobre todo por sus novelas, Huxley se sentia tam- bién muy comodo con la forma del en- sayo. Abarcando desde el periodismo hasta las resefias criticas y las reflexio- nes literarias, politicas, culturales y fit losOficas, sus ensayos constituyen uno de los ejemplos mas finos del género en la literatura moderna. Misica en la noche es ya todo un clasico. En este volumen, el au- tor de Un mundo feliz, comunica sus puntos de vista acerca de di- versos temas —la tragedia, el silencio, el arte, la gracia, la historia, el puritanismo, la belleza—, apuntando siempre a cuestiones funda- mentales de la condicién humana. La indudable originalidad del en- sayista se ve favorecida por la gran cantidad de recursos que le proporcionan su vasta cultura y su enorme curiosidad. Los ensayos aqui reunidos sorprenden por las grandes intuiciones, los agudos co- mentarios y las ingeniosas e inesperadas observaciones que son ya la marca inconfundible de uno de los escritores mas influyentes del siglo xx. Aldous Huxley (1894-1963), autor de novelas tan conocidas como Un mundo feliz, Contrapunto y La isla, fue también un exce- lente ensayista. Entre sus ensayos destacan La filosofia perenne, Las puertas de la percepcién o Sobre la divinidad, éste ultimo publica- do por Kairés. Disefio cubierta: Ana Paniker ISBN 84-7245 -524-6 Ensayo : I il OTROS LIBROS KAIROS: Aldous Huxley SOBRE LA DIVINIDAD En su juventud, Aldous Huxley se mostraba mordazmente es- céptico frente ala religion. Sus dioses eran “la vida, el amor, el sexo”. Com el paso de los ais, su hedonismo comenz6 a remitir Yy empez6 a interesarse seriamente por el misticismo. El punto culminante de este proceso fue la publicacién de La filasofia pe- renne, cuya tesis central afirma que existe un fondo comiin en todas las religiones, que la verdad es universal, quelo divino es Uno. En torno a esta idea giran los hicidos escritos de este libro que recogen y desgranan lo ms profundo de su concepcién de lo divino. K. Wilber, C. Tart, S. Aurobindo, A. Huxley, R. Dass, S. Grof, F. Capra, J. Welwood, Dalai Lama y otros TRASCENDER EL EGO La visién transpersonal Edicién a cargo de R. Walsh y F. Vaughan Mis alld de la psicologia conductista e incluso humanista, se abre la visién de la psicologfa transpersonal. Los mas renom- brados autores sobre la materia exploran en este apasionante li- bro las mss variadas formas de la conciencia: los estados ex- titicos, chaménicos, 1a meditacién, etc. El resultado es una integracién transpersonal aplicada al crecimiento individual, la psoas, los ues, Ia cienci, Ia ic, a losin a eo- ogi A.Watts, A. Huxley, J. Krishnamurti, R. Bucke, K. Wilber, S. Aurobindo, G, Krishna, R. Walsh y otros QUE ES LA ILUMINACION Edicién a cargo de John White Con un Jenguaje ameno y asequible cada uno de los autores re- lata su propia experiencia de iluminacién, sus enseftanzas y es- tudios en un intento de dar luz sobre los diversos aspectos de esta experiencia, La sitda en una perspectiva que ayuda a cla- rificar su naturaleza tanto para aquellos que la han vivido como para los que no. Huston Smith MAS ALLA DE LA MENTE POST-MODERNA Este libro retine una valiosfsima coleccién de ensayos escritos por Ia autoridad mas elocuente sobre filosofia de la religin. En ellos, el autor explora los limites de la ciencia con lucidez y hu- mor. Mediante una poderosa e imaginativa critica del pensa- miento postmoderno, Huston Smith indica una salida del “os- curo bosque” en el que la ciencia nos ha extraviado. Alan Watts OM Lasflaba sagrada Una nueva meditacién péstuma de Alan Watts. Profundiza sobre el Yo, el Zen, el Tao, el yoga, Dios, el lenguaje, nosotros ‘como organismos... OM: la sflaba sagrada.

También podría gustarte